Máquinas para hacer pan

Experiencias y preguntas sobre máquinas, herramientas, pequeños utensilios y todo tipo de cacharros
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Panificadora Bomann CB 594

Mensaje por Miolo »

Es algo como esto.
CarlosBos
Mensajes: 7
Registrado: Lun 09 Abr, 2012 11:12
Ubicación: Zaragoza

Re: Panificadora Bomann CB 594

Mensaje por CarlosBos »

Gracias Miolo, la verdad que no acabo de verlo claro, pero por lo que puedo intuir lo mejor tal vez sea pasar de ese ingrediente y poner un poco más de levadura fresca en la receta.

Gracias,
CarlosBos
Mensajes: 7
Registrado: Lun 09 Abr, 2012 11:12
Ubicación: Zaragoza

Cazoletas recubiertas de teflón

Mensaje por CarlosBos »

He comprado una panificadora "Bomann CB 594" y no puedo encontrar por ningún lugar si la composición del material antiadherente de la cazoleta es de teflón, ¿alguien puede decirme algo al respecto? Gracias.
Opil
Mensajes: 1
Registrado: Sab 21 Abr, 2012 12:27

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por Opil »

Hola,

Yo también estoy buscando una panificadora. Es la primera vez que voy a comprarme una y la verdad es que ando un poco perdida... Os agradecería que me recomendarais alguna.

He estado mirando la de Carrefour HOME HBM810-10, la de Fagor PAN-850 y una de Princess. No sé si es importante mirar la potencia porque de unas a otras hay bastante diferencia, o el número de programas.

Muchísimas gracias de antemano!!
Avatar de Usuario
nicca
Mensajes: 108
Registrado: Mié 16 Mar, 2011 12:05
Contactar:

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por nicca »

Opil escribió:Hola,

He estado mirando la de Carrefour HOME HBM810-10, la de Fagor PAN-850 y una de Princess. No sé si es importante mirar la potencia porque de unas a otras hay bastante diferencia, o el número de programas.
Pues ni idea, la verdad... yo me compré la mía por lo del teflón, fundamentalmente. El número de programas, depende del tipo de panes que quieras hacer, pero yo personalmente eso no lo supe hasta que me puse a ello, así que para mí no fue determinante.
Boulanger
Mensajes: 547
Registrado: Lun 29 Ago, 2011 17:44
Ubicación: Barcelona

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por Boulanger »

Resulta que me acaban de pasar una máquina de pan!!, Nunca pense en comprar uno, porque disfruto mucho haciendo el pan a mano, pero visto que me la han pasado vamos a probar a ver que tal.

Es una de carrefour modelo HBM 1228. Pero no tengo instrucciones!! :evil: Por lo tanto agradezco cualquier consejo. Lo que he visto es que tiene sus programas memorizados para hacer pan y con eso me puedo apañar, ya investigaré alguna receta báscia para probar de hacer un pan.

No obstante, he oido a veces que se puede solo utilizar para amasar o amasar/fermentar y eso no se como decirselo a la maquina.

Otra cosa que me extraña en esto de las maquinas es que si se puede programar para que te haga el pan cuando te levantes, ¿se ponen todos los ingredientes cuando te vas a dormir? Me parece un poco heavy porque si es levadura fresca o MM eso se tiene que morir por si solo si no se mezcla antes.

Veremos, no me acaba de convencer, solo puede que para hacer algún pan en que quiera poner a que se haga todo solo en 3h, y yo mire mi carrera de F1 o este apalancado en el sofa (cosa poco habitual).
Avatar de Usuario
nicca
Mensajes: 108
Registrado: Mié 16 Mar, 2011 12:05
Contactar:

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por nicca »

Boulanger escribió:Resulta que me acaban de pasar una máquina de pan!!, Nunca pense en comprar uno, porque disfruto mucho haciendo el pan a mano, pero visto que me la han pasado vamos a probar a ver que tal.

Es una de carrefour modelo HBM 1228. Pero no tengo instrucciones!! :evil: Por lo tanto agradezco cualquier consejo. Lo que he visto es que tiene sus programas memorizados para hacer pan y con eso me puedo apañar, ya investigaré alguna receta báscia para probar de hacer un pan.

No obstante, he oido a veces que se puede solo utilizar para amasar o amasar/fermentar y eso no se como decirselo a la maquina.

Otra cosa que me extraña en esto de las maquinas es que si se puede programar para que te haga el pan cuando te levantes, ¿se ponen todos los ingredientes cuando te vas a dormir? Me parece un poco heavy porque si es levadura fresca o MM eso se tiene que morir por si solo si no se mezcla antes.

Veremos, no me acaba de convencer, solo puede que para hacer algún pan en que quiera poner a que se haga todo solo en 3h, y yo mire mi carrera de F1 o este apalancado en el sofa (cosa poco habitual).
Hola,

A ver, con masa madre yo solo probé a hacer pan una vez en la máquina y terminó en la basura... esta opción yo la descartaría porque, al menos la mía, tiene un programa en el que puedes personalizar los tiempos de reposo, de amasado y tal, pero tiene como "máximos y mínimos" y el leudado no puede ser más largo de... ahora no recuerdo exactamente, pero vamos, creo que una hora o hora y media, no me hagas demasiado caso. Tú de esto sabes más que yo, estoy segura (de masas madres, tiempos de reposo y todo eso, me refiero), así que sabrás valorar si este tiempo te parece mucho o poco. En mi caso, por ejemplo, cuando he hecho masas que requieren más tiempo de reposo tras el primer amasado (el roscón de reyes, los suizos) he programado la máquina para que amase y repose y luego la he apagado, al terminar esa hora, para que continúe levando ahí dentro, pero ya apagada, vamos, como si tuviera la masa dentro del microondas apagado... :?

Lo de programarla con levadura fresca e irme a dormir, lo hago como 3 veces a la semana sin problemas. Lo cierto es que nunca he hecho pan de otra manera, por más que me lo he propuesto que no me llega el tiempo para más cosas, pero el que se hace en la máquina sale bien de esta manera.
No te digo yo que si tú estás acostumbrado a otra cosa, a hacerlo a mano y con masa madre y con otras técnicas, no notes la diferencia, seguro que sí.... Pero igual te saca del algún apuro si en algún momento no tienes tiempo, ¿no? -aunque no estés apalancado en el sofá- ;) Y lo mismo investigas y experimentas y nos das alguna recetita chula con la maquinita je je je.

Sobre la posibilidad de amasar solamente, este programa lo llevan todas las que yo conozco, pero vete tú a saber cuál es en la tuya... En la mía, es el 8 pero, claro, no es la de carrefur...

Fíjate, una cosa que tengo pendiente desde hace no sé cuánto y a petición de mi pequeñajo, es hace la masa y el primer fermentado y luego darle forma de barra y cocerlo en el horno, porque dice que quiere comer alguna vez pan de barra. Eso es la pega más grande que yo le veo :lol: :lol:
Boulanger
Mensajes: 547
Registrado: Lun 29 Ago, 2011 17:44
Ubicación: Barcelona

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por Boulanger »

nicca escribió:A ver, con masa madre yo solo probé a hacer pan una vez en la máquina y terminó en la basura...
Pues, eso para no cabar como tú lo haremos con levadura fresca, primero probaré hacerlo todo de una tirada esta tarde/noche, y otro día la programo haber que tal. Pero una duda, si la programas para que cuando te levantes tengas el pan hecho, ¿lo dejas que se enfrié en la maquina, habres y lo comes? o ¿la programo para que el pan se acabé de hacer cuando me levante y lo dejo reposar fuera una horita? porque lo de dejar que se enfrié dentro de la maquina no me suena nada bien.
nicca escribió:No te digo yo que si tú estás acostumbrado a otra cosa, a hacerlo a mano y con masa madre y con otras técnicas, no notes la diferencia, seguro que sí.... Pero igual te saca del algún apuro si en algún momento no tienes tiempo,
eso me lo imagino, pero me hace gracia probar haber que tal sale y siempre puedo hechar mano de ella alguna vez.
nicca escribió:Sobre la posibilidad de amasar solamente, este programa lo llevan todas las que yo conozco, pero vete tú a saber cuál es en la tuya...
esa es la pega a saber si lo lleva, me toca currar me el google a fondo, mira que he buscado pero no encuentro nada de nada :evil: :evil: :evil:
nicca escribió:Fíjate, una cosa que tengo pendiente desde hace no sé cuánto y a petición de mi pequeñajo, es hace la masa y el primer fermentado y luego darle forma de barra y cocerlo en el horno, porque dice que quiere comer alguna vez pan de barra. Eso es la pega más grande que yo le veo
De pega nada, si tienes la maquina que te amasa, prueba y sorprende al pequeñajo, hay videos en el foro que enseñan muy bien como formar y hacer el reposo para meter al horno. Atrevete y veras como es gratificante.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por Miolo »

Aquí tienes varias recetas para esa máquina, a lo mejor con ellas te haces una idea de para qué se usa cada programa.
Y de aquí te puedes descargar el manual... en rumano :mrgreen:
Se entiende medio bien.
Avatar de Usuario
nicca
Mensajes: 108
Registrado: Mié 16 Mar, 2011 12:05
Contactar:

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por nicca »

jijiji, igual el manual en rumano te ayuda :lol:

Por partes, que no me apaño con eso de citar para que vaya apareciendo tu mensaje y yo contestar debajo :o

1.- Cuando programo el pan para que se haga por a noche, procuro programarlo para la hora a la que me levanto. Entonces lo saco de la pani, lo dejo enfriar mientras me visto, me preparo y luego me lo zampo. Me gusta que, ya que está recién hecho, esté templadito. No abrasando, pero recietito, mmmmmm. Los fines de semana es más difícil acertar con la hora, claro, pero las máquinas normalmente tienen función de mantener en caliente durante una hora más para que no se quede ahí frío y reblandecido por la humedad; no me ha pasado nunca, la verdad.

2.- Googlea, googlea, a ver si encuentras algo. La mía es que es otra marca y en el display aparece el resumen de cada programa (en alemán, eso sí), ¿en la tuya no? ¿solo aparece el numerito?

3.- No, si los vídeos, los consejos, las técnicas y esas cosas del foro para hacer la barra, reposo y horneado me los sé de memoria. Y la intención también la tengo. Ahora solo me falta encontrar un huequito y, eso sí, organizarme. Pero lo haré, lo haré.
Cerrado