Máquinas para hacer pan

Experiencias y preguntas sobre máquinas, herramientas, pequeños utensilios y todo tipo de cacharros
Avatar de Usuario
nicca
Mensajes: 108
Registrado: Mié 16 Mar, 2011 12:05
Contactar:

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por nicca »

Izaskun escribió:Quizás estaría bien que la pasaras al hilo de recetas para panificadoras
Ok, gracias por la sugerencia.
saltamontes
Mensajes: 90
Registrado: Dom 15 Ene, 2012 23:36

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por saltamontes »

churruca4 escribió: Ah! con eso de ser la primera vez me olvidé de engrasar las aspas y de sacarlas antes de hornear,"(...)y las aspas en vez de quedar dentro del pan, como había leído que ocurriría, estaban encajadas en el molde en su sitio
Como nicca, yo tampoco las saco las aspas. Cuando se quedan dentro del pan, con el gancho que viene con la "pani" salen muy bien. Lo de reducir fotos lo explican en el funcionamiento del foro (eso que Miolo dice que nadie lee :D): Tutorial - Cómo usar el foro - Poner fotos, estilos http://www.elforodelpan.com/viewtopic.php?f=2&t=907, aunque yo uso el Microsoft office Picture Manager o el Paint. El primero viene con el office, el segundo con el windows. A disfrutar el pan de la pani.
churruca4
Mensajes: 15
Registrado: Dom 29 Abr, 2012 16:31

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por churruca4 »

Gracias Saltamontes! Vi el post de Miolo después de haber subido la foto, y mira que creía haber leído todos los post para novatos!

Ayer hice dos panes pequeños, uno llevaba una parte de sémola de maiz (quedó bastante duro, no sé si debería haber molido un poco la sémola, que la usé tal cual venía en el paquete) y el otro era de harina blanca, el agua de hidratar tomates secos y algunos tomates en trozos además de orégano y mejorana (éste quedó húmedo) En uno de ellos se quedó el aspa dentro y salió muy bien con el palito. Pero el caso es que los dos subieron poco en los levados (la máquina indicaba para esos panes el programa rápido) y una vez cocidos estaban subidos por los bordes y el centro hundido. He estado mirando y pudiera ser exceso de levadura y tal vez de líquido. En el que estoy preparando ahora, grande y con mezcla de centeno y harina normal de fuerza, y mezcla de semillas, he tenido la precaución de comprobar lo que creo que llamáis la regla del panadero (?), que el líquido fuera un 60% de la harina y la levadura un 2%. A ver qué tal sale. Mis hijos quedaron fascinados con el primero y ayer si tiraban de risa con la pinta de los siguientes....
churruca4
Mensajes: 15
Registrado: Dom 29 Abr, 2012 16:31

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por churruca4 »

Pues me temo que hoy toca otro desastre... He hecho un pan de centeno con esta receta que puso Inmaculada en el hilo de recetas para panificadora

Inmaculada escribió:PAN INTEGRAL

Peso del pan aprox. 1.000 g

Ingredientes:
Agua: 190 g
Leche: 190 g
Aceite vegetal: 30 g
Harina Trigo Blanca Fuerza: 240 g
Harina Centeno Blanca: 72 g
Harina Integral Trigo: 216 g
Harina Integral Centeno: 72 g
Azúcar: 25 g
Sal: 10 g
Levadura: 5 g Seca
Nueces troceadas: cantidad al gusto

Programa Pan Integral duración 3 h 40 m

Se puede hacer método directo, o haciendo un prefermento con parte de la Harina de Fuerza y Agua de la receta que restaremos de las cantidades totales (Ej: 170 Harina, 130 Agua, 0.5 g de levadura seca) lo dejamos 24 horas en la nevera.
Todo igual, salvo que en lugar de 5 g de levadura seca he puesto 12 gr de fresca (el 2% del peso total de la harina) y las dos harinas de centeno y la de trigo integral, las he sustituido por harina integral de centeno (era lo que tenía). Le he añadido unas semillas de girasol y ya, ninguna innovación más. Pues no ha subido. No ha llenado ni la mitad del molde. En lo poco que se tengo entendido que el pan de centeno no crece mucho, pero este mío está ridículo. Aún no lo he cortado lo he sacado del molde hace un ratejo, pero se ve bajo bajo.

De 4 intentos 3 mal :( ¿Alguien que tenga la Unold 68511 podría recomendarme recetas que le suelan salir sin problemas? El único que me ha salido bien, el del primer día, es del recetario de la máquina "Pan blanco de pueblo" al que tuve que añadir más agua porque la masa era una piedra, a ojo y con eso salió. Los dos de ayer eran uno con la receta del "Pan blanco italiano - Ciabatta" y el otro "Pan blanco francés" del mismo recetario. Hoy ya cabreada con el librito de marras he cogido esta otra del foro... Aysss que no lo consigo de ninguna forma!
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por Miolo »

saltamontes escribió:Lo de reducir fotos lo explican en el funcionamiento del foro (eso que Miolo dice que nadie lee :D):
Dame un abrazo :D
saltamontes
Mensajes: 90
Registrado: Dom 15 Ene, 2012 23:36

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por saltamontes »

churruca4 escribió:¿Alguien que tenga la Unold 68511 podría recomendarme recetas que le suelan salir sin problemas?
Quizá es mejor empezar con panes sencillos para ir cogiendo práctica y no desanimarse con los fracasos de los panes más difíciles. Yo hago pan de masa madre, aunque al principio practiqué con la receta “Pan 100% integral”, ten en cuenta que mi edición no está traducida al español, no sé como lo llamarán en el tuyo. Modifiqué esa receta porque con la harina integral que compraba, los panes me quedaban como tochos. En vez del 100% de harina integral ponía un 70% de harina de fuerza blanca y el resto integral. El porcentaje dependerá del tipo de harinas que uses y del tipo de pan que quieres.
No te puedo ayudar con la levadura fresca, nunca la he usado.
Con el centeno también tengo malas experiencias, si pongo mucho me suele salir tocho. Cuando hago pan de masa madre y no pongo más del 20-25% de centeno integral respecto del total de la harina. Ese porcentaje me funciona con la harina de fuerza que uso y los tiempos programados (4 horas de levado en dos amasados).
He encontrado dos tamaños de sémola, una relativamente gruesa y otra muy finita que creo llaman semolina. Uso esta segunda porque con la gruesa me chirriaban los dientes al masticar el pan.
Que el pan esté hundido por el centro suele deberse a exceso de levadura. Lo de subido de los bordes, si entiendo bien a lo que te refieres, suele ser por exceso de agua. Habrá que ajustar esos dos ingredientes según la harina que usas. No hay más que probar a base de ensayo error  y las orientaciones que dan por aquí. Por cierto, el programa rápido me deja unos panes sin sabor . Como me gustan los panes que sólo tienen harina y agua, la fermentación tiene que ser suficientemente larga para que sepan a pan.
Miolo escribió:Dame un abrazo
Ahí va el abrazo y las gracias, especialmente por las dos veces que he preguntado y me has ayudado sin perder el humor (aquí iría bien un emoticono que abrace y que no he encontrado).
saltamontes
Mensajes: 90
Registrado: Dom 15 Ene, 2012 23:36

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por saltamontes »

Churruca, por si acaso aquí la receta sencillita de pan integral que yo usaba:
Pan de 1140 g
Agua: 500 ml
Sal: 1 cucharadita y media
Azúcar: dos cucharaditas
Harina integral 240 g
Harina de fuerza blanca 500 g
Levadura seca: 1 bolsita.
Programa: Basis+Vollkorn.
Puedes ir aumentando la harina integral hasta que encuentres el porcentaje que te guste. A lo mejor también tienes que retocar el agua porque la absorción variará.
Edito para corregir harina integral, cambio 140 por los 240 gramos que hay ahora. Se fue el dedo.
Última edición por saltamontes el Dom 06 May, 2012 15:16, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
nicca
Mensajes: 108
Registrado: Mié 16 Mar, 2011 12:05
Contactar:

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por nicca »

saltamontes escribió:¿Alguien que tenga la Unold 68511 podría recomendarme recetas que le suelan salir sin problemas?
Buen, la mía no es esa, es otro modelo, la 68615 Skala, pero te recomiendo que no desesperes y, como te han dicho, que comiences con panes más sencillos. Yo tardé un poco en encontrar la receta que nos gusta en casa. Básicamente te diré que suelo poner 180 ml de agua, una cucharadita pequeña de sal, un chorro de aceite de oliva y 330 gr. de harina (voy variando: integral, blanca de fuerza o mezclo cualquiera de estas con centeno, la blanca con salvado de avena... según me va apeteciendo. Y luego, a veces le añado semillas -girasol, lino y sésamo, básicamente- o no o le pongo pasas, al gusto del momento).
Y unos 6-7 gr. de levadura fresca.

También te digo que el centeno sube poco, muy poco y que el aspecto del pan a lo mejor no es muy bueno, pero a mí me encantan como salen. Yo siempre uso harina de centeno integral y la suelo mezclar bien con harina blanca de fuerza (trigo) o, más habitualmente, con trigo también integral y uso, por tanto, el programa de pan integral que en mi máquina es el 2 (volkron o algo así se llama).

Ánimo.
churruca4
Mensajes: 15
Registrado: Dom 29 Abr, 2012 16:31

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por churruca4 »

Muchísimas gracias a los dos!!! Probaré vuestras recetas esta semana a ver qué tal! Si ya me decía uno de mis hijos, "mami céntrate en un pan hasta que lo bordes antes de hacer más, que eres una dispersa" :oops:

Voy a intentar hacer un brioche con pepitas de chocolate para esta tarde que tengo reunión familiar en casa. Ni idea de qué programa utilizar, en las recetas que veo por ahí dicen "pan dulce" pero ese programa no existe en la mía, creo que probaré con el Basis porque los dos que hay para "pasteles" creo que son con levadura química. Ya os contaré si sale un nuevo desastre! :D :D (llevo toda la semana comprando harina como una loca, menos mal que no es cara)
churruca4
Mensajes: 15
Registrado: Dom 29 Abr, 2012 16:31

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por churruca4 »

El brioche de chocolate ha salido perfecto! Tal vez un poco tostado de más abajo y en los lados, pero muy bien de textura

Ahora tengo en marcha el pan de Nicca, doblando cantidades y añadiéndole sésamo, porque no tenía harina integral para probar el de Saltamontes. A ver si me llegara mañana el pedido de El Amasadero y puedo hacer el otro
Cerrado