Pues que fustre. ¿Tienes alguna característica de las harinas que has usado? ¿Del tipo de levadura? A ver si con la receta de Nica tienes más suerte.churruca4 escribió:Probada la receta de saltamontes (...) no ha subido
Máquinas para hacer pan
-
- Mensajes: 90
- Registrado: Dom 15 Ene, 2012 23:36
Re: Maquinas para hacer pan
- paxaradas
- Mensajes: 846
- Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
- Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
- Contactar:
Re: Maquinas para hacer pan
Si subis imagenes de los panes quizas deis con el problema de por que no sube...Aqui la gente es muy sagazsaltamontes escribió:Pues que fustre. ¿Tienes alguna característica de las harinas que has usado? ¿Del tipo de levadura? A ver si con la receta de Nica tienes más suerte.churruca4 escribió:Probada la receta de saltamontes (...) no ha subido

Re: Maquinas para hacer pan
Yo como he comentado en otras ocasiones, hago pan con mm en la pani y normalmente sale bien. Lo amaso todo y dejo levar toda la noche y por la mañana a hornear y listo. Otras veces si la mm está muy fuerte y hace calor con mi programa personalizado de 6h de levado va bien.
También he de decir que algunas, siempre mas de las deseadas, me sorprende con un ladrillo, pero claro lo normal es que yo peta la pata por que la pani lo que hace es amasar y cocer
Pero veo que os apañais muy bien y unas fotitos también ilustran
También he de decir que algunas, siempre mas de las deseadas, me sorprende con un ladrillo, pero claro lo normal es que yo peta la pata por que la pani lo que hace es amasar y cocer

Pero veo que os apañais muy bien y unas fotitos también ilustran

Re: Maquinas para hacer pan
Hola a tod@s de nuevo, hacia tiempo que no visitaba este hilo, tengo la unold 68511, la de cubeta 1800 gr hace 3 meses y he conseguido hacer 3 panes de molde muy ricos y que a mi parecer y al de mi señora que es bastante crítica le gustan muchísimo.
Muevo el mensaje a recetas de panificadora ya que allí es su sitio !!!
Os los dejo en este hilo.
Muevo el mensaje a recetas de panificadora ya que allí es su sitio !!!
Os los dejo en este hilo.
-
- Mensajes: 4
- Registrado: Mar 08 Jun, 2010 0:00
Re: Maquinas para hacer pan
¡Hola!
Hace tiempo que conozco el foro. Pero hace mucho tiempo que no tenía tiempo de investigar.
Tengo desde hace tiempo una panificadora marca Celta. Empecé con los sobres preparados del Müller y del Lidl. Luego me hice algunos panes que venian en el recetario. Me fui a vivir a Madrid y no tenía la panificadora así que empecé a hacerlos a mano con M.M. Más tarde volví a encontrarme con la panificadora y empecé con una receta de pan de espelta integral y M.M. para panificadora (http://www.justvegetal.com/pan-integral ... so-a-paso/) Con mi máquina utilizo el programa 5 "Vollkorn".
Resumiendo mis cantidades son:
200ml. Agua
pizca de sal
500gr. levadura
600gr. M.M.
El caso es que quería quitar M.M. Probé con las mismas cantidades hacer primero un programa de amasado (en mi máquina un 7 "Teig"), dejar fermentar 8 h (para poderme ir a dormir y no estar todo el día pendiente del pan) y luego el programa normal para ese pan "Vollkorn". El resultado ha sido bastante ácido. Cada día más.
Ayer probé cambiando cantidades y el mismo proceso:
300 ml. agua
pizca de sal
600 gr. harina espelta integral (creo que esta vez no es muy integral)
400gr. M.M.
Para mi sorpresa si se ha levantado y bastante bien. De entrada tiene una acidez aceptable, pero os contaré como pasa los dias.
Ahora voy a hacer otra prueba:
Cantidades:
400 ml. agua
pizca de sal
700 gr. harina espelta integral (creo que esta vez no es muy integral)
200gr. M.M. (recién alimentada)
Utilizar programa 5 "Vollkorn" unicamente. Pero parar la máquina a las 2h y dejarla así unas 12h (no quiero estar pendiente por la noche). Y luego volverla a encender por la mañana y que siga su proceso normal.
A ver que sale.
Un saludo
Hace tiempo que conozco el foro. Pero hace mucho tiempo que no tenía tiempo de investigar.
Tengo desde hace tiempo una panificadora marca Celta. Empecé con los sobres preparados del Müller y del Lidl. Luego me hice algunos panes que venian en el recetario. Me fui a vivir a Madrid y no tenía la panificadora así que empecé a hacerlos a mano con M.M. Más tarde volví a encontrarme con la panificadora y empecé con una receta de pan de espelta integral y M.M. para panificadora (http://www.justvegetal.com/pan-integral ... so-a-paso/) Con mi máquina utilizo el programa 5 "Vollkorn".
Resumiendo mis cantidades son:
200ml. Agua
pizca de sal
500gr. levadura
600gr. M.M.
El caso es que quería quitar M.M. Probé con las mismas cantidades hacer primero un programa de amasado (en mi máquina un 7 "Teig"), dejar fermentar 8 h (para poderme ir a dormir y no estar todo el día pendiente del pan) y luego el programa normal para ese pan "Vollkorn". El resultado ha sido bastante ácido. Cada día más.
Ayer probé cambiando cantidades y el mismo proceso:
300 ml. agua
pizca de sal
600 gr. harina espelta integral (creo que esta vez no es muy integral)
400gr. M.M.
Para mi sorpresa si se ha levantado y bastante bien. De entrada tiene una acidez aceptable, pero os contaré como pasa los dias.
Ahora voy a hacer otra prueba:
Cantidades:
400 ml. agua
pizca de sal
700 gr. harina espelta integral (creo que esta vez no es muy integral)
200gr. M.M. (recién alimentada)
Utilizar programa 5 "Vollkorn" unicamente. Pero parar la máquina a las 2h y dejarla así unas 12h (no quiero estar pendiente por la noche). Y luego volverla a encender por la mañana y que siga su proceso normal.
A ver que sale.
Un saludo
-
- Mensajes: 4
- Registrado: Mar 08 Jun, 2010 0:00
Re: Maquinas para hacer pan
¡Jejeje!
Ayer quería provar lo de parar el programa numero 5 a las 2 horas... (lo cuento en el anterior post). Pues resulta que se me olvidó, tengo la cabeza en muchos sitios.
Para sorpresa mía. Quedó muy bien, muy bien levantadito, apenas ácido. O por lo menos no menos que con 600gr. de M.M. usando sólo 200gr. Supongo que es cuestión de que la levadura haga muchas burbujas.
Igual para vosotros es normal que se pueda hacer un pan integral con M.M. en panificadora con tan poca M.M., pero por lo que yo tenía entendido había que poner mucha cantidad de levadura.
De sabor fue poco ácido para mi gusto. Hoy volveré a provar, pero creo que pararé a las 2h y dejaré 3h de levado.
Un saludo
Ayer quería provar lo de parar el programa numero 5 a las 2 horas... (lo cuento en el anterior post). Pues resulta que se me olvidó, tengo la cabeza en muchos sitios.
Para sorpresa mía. Quedó muy bien, muy bien levantadito, apenas ácido. O por lo menos no menos que con 600gr. de M.M. usando sólo 200gr. Supongo que es cuestión de que la levadura haga muchas burbujas.
Igual para vosotros es normal que se pueda hacer un pan integral con M.M. en panificadora con tan poca M.M., pero por lo que yo tenía entendido había que poner mucha cantidad de levadura.
De sabor fue poco ácido para mi gusto. Hoy volveré a provar, pero creo que pararé a las 2h y dejaré 3h de levado.
Un saludo
-
- Mensajes: 90
- Registrado: Dom 15 Ene, 2012 23:36
Re: Maquinas para hacer pan
Para esa cantidad de harina yo uso unos 300 gramos de masa madre. Pero mi pan es mezcla harina de centeno y blanca. Con el calor del verano, iré rebajando la masa madre hasta unos 2200-250 g. El programa que uso es personalizado con 4 horas de fermentación. La masa madre muy activa, idealmente, hay que usarla justo antes de que pierda volumen una vez refrescada.titiritere escribió:Igual para vosotros es normal que se pueda hacer un pan integral con M.M. en panificadora con tan poca M.M.
panificadora princess royal deluxe
hola, he encontrado una buena ofertade esta panificadora y me gustaria saber si alguien la ha probado.
gracias
gracias
- paxaradas
- Mensajes: 846
- Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
- Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
- Contactar:
Re: Maquinas para hacer pan
¿Cual?
Re: Maquinas para hacer pan
La que pone en el título, Paxaradas, la princess royal deluxe
Anda, que vaya nombrecito le han buscado.

Anda, que vaya nombrecito le han buscado.