Panes sin gluten I
Re: Pan sin gluten
Alucino Eva, pués es la 1a masa sin gluten que conozco que se pueda amasar. Tengo que probar
paz
nano
paz
nano
Re: Pan sin gluten
Pues te aseguro que se amasa, al principio se pega pero acaba manejandose, desde que me diagnosticaron la celiaquia he ido probando y este es el mejor pan que he hecho, y se puede amasar ya que como he comentado he hecho pizza y todo y sale super buena y mezclada a mano y estirada con rodillo.nano76 escribió:Alucino Eva, pués es la 1a masa sin gluten que conozco que se pueda amasar. Tengo que probar
paz
nano
Re: Pan sin gluten
evamamga escribió:El prefermento esta liquido, pero lo he ido haciendo a ojo, no tengo cantidades medidas, puede que sera la harina, si no es la misma no te va a salir igual, he comprobado que la de la marca schar es muy manejable, antes probe con otras harinas y no se podia manejar la masa pero con esta marca si se puede, hago masas de pizza y todo y no me da problemas, si tienes goma xantana puedes ayudarte con eso, yo la uso para reposteria para que no se desmoronen las magdalenas y los bizcochos, en el pan no la uso, no se que mas pistas darte....el prefermento lo hice con 100gr de harina de arroz y agua a ojo, para que se disuelva bien la harina pero que no quede demasiado espesa, la dejo dos dias reposando y el cuarto dias añado mas harina y agua, el quinto dia igual y el sexto lo mismo y la uso, saco la cantidad que necesito y vuelvo a ir añadiendo harina y agua para tener suficiente para la siguiente masa, asi tengo siempre listo prefermento para cuando lo necesito.



Re: Pan sin gluten
vamos a ello, uso la del pan la mix pan, creo que pone mix b,y yo lo que hice es sustituir parte de la harina por el prefermento de harina de arroz, la mia como has dicho es una pasta, y yo trabajo mucho a ojo si para 250 gr de harina es 250 de agua eso hice pero puse 100 de prefermento y el resto, osea 150 de harina normal, no se si me explico bien......De todas maneras mañana por la tarde hago otra barra, y me fijo si he hecho algo que no he puesto pero vamos es como lo hago siempre lo unico que he cambiado es lo del prefermento que es la primera vez que lo uso.
Me has hecho dudar tanto que me puesto con las manos en la masa: he repetido la receta y mira las fotos del amasado
Me has hecho dudar tanto que me puesto con las manos en la masa: he repetido la receta y mira las fotos del amasado
- Adjuntos
-
- 2012-08-03 18.21.43.jpg (44.04 KiB) Visto 7418 veces
-
- 2012-08-03 18.13.44.jpg (70.5 KiB) Visto 7418 veces
Re: Pan sin gluten
Y el pan horneado, como vereis tiene el mismo aspecto que el anterior, no os pongo el corte por que lo acabo de sacar del horno y quema!!!
- Adjuntos
-
- 2012-08-03 23.52.43.jpg (77.35 KiB) Visto 7407 veces
Re: Pan sin gluten
Tengo que probar esa receta urgentemente. Lo malo es la harina Schar que és un pelo cara...
Re: Pan sin gluten
Pero es la que mejor resultado da, con lo cual compensa por lo menos para mi.nano76 escribió:Tengo que probar esa receta urgentemente. Lo malo es la harina Schar que és un pelo cara...
Re: Pan sin gluten
Pan sg con Mix de harinas y kefir
150 MaMa arroz int. 100%
215 kéfir + 275 agua
2 cs aceite + 1 cs vinagre
96 harina de arroz int. + 96 harina trigo sarraceno
44 harina de mijo + 44 harina de soja
60 copos de patata + 60 maizena
8 sal
10 cáscaras psyllium
1 cs lino + 1 cs sésamo crudo
Todo mezclado y puesto dentro de un molde.
Fermentación de 7.45h a Tª ambiente
Horno a 250º durante 15m (sólo abajo) + 30 mn a 200ª (sólo abajo) + 15mn a 200º (arriba y abajo y fuera del molde)
Me gustan estos panes porque se conservan tiernos y sabrosos durante muchos días. Yo los dejo dentro de un cajón de madera en la mesa de la cocina.
150 MaMa arroz int. 100%
215 kéfir + 275 agua
2 cs aceite + 1 cs vinagre
96 harina de arroz int. + 96 harina trigo sarraceno
44 harina de mijo + 44 harina de soja
60 copos de patata + 60 maizena
8 sal
10 cáscaras psyllium
1 cs lino + 1 cs sésamo crudo
Todo mezclado y puesto dentro de un molde.
Fermentación de 7.45h a Tª ambiente
Horno a 250º durante 15m (sólo abajo) + 30 mn a 200ª (sólo abajo) + 15mn a 200º (arriba y abajo y fuera del molde)
Me gustan estos panes porque se conservan tiernos y sabrosos durante muchos días. Yo los dejo dentro de un cajón de madera en la mesa de la cocina.
Re: Pan sin gluten
Buen aspecto Cecília, aunque, para mi gusto se ve un poco compacto.
GRacias por la receta
GRacias por la receta
Re: Pan sin gluten
.nano76 escribió:Buen aspecto Cecília, aunque, para mi gusto se ve un poco compacto.
No es compacto, es tupido .Para mi son 2 conceptos diferentes. La miga es muy tierna y para nada mazacote.
A mi me recuerda los panes (con gluten)100% centeno, en cuanto a textura de la miga.
Desde luego no tiene los preciosos agujeros del pan de evamamga.
Yo nunca los he conseguido si no es con una harina como la que ella utiliza.