Diario semanal panadero 27.8-2.9.2012

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 27.8-2.9.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Miolo »

Como el calor parece que nos da un respiro, hoy me atreví a encender el horno.
Hice un par de cosas tirando a chapata, con mm de centeno y harina gallega:
chapabarras.jpg
chapabarras.jpg (112.62 KiB) Visto 4923 veces
chapabarras_corte.jpg
chapabarras_corte.jpg (100.38 KiB) Visto 4923 veces
1ª fermentación de unas 18 horas en la nevera y 2ª de 1 hora en tela a tª ambiente.
El greñado fue iniciativa propia, yo no tuve nada que ver.

Qué ilu, ya tenía ganas de hacer pan :D
Espero que no vuelvan los calores.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Diario semanal panadero 27.8-2.9.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Izaskun »

:lol: :lol: ¡Todavía me estoy riendo! :lol:

Esta tarde, serían las seis aprox. viendo que llovía y (decían...ja!) iba a hacer menos calor, me he metido rauda y velóz en la cocina para, sin MM ni nada preparado, hacer un pan para la cena.
¡Rápido,rápido que hay poco tiempo!
A ver nevera, parmesano y un resto, muy poco, de jamón york.
Venga,
*450gr harina de Baluard
*50gr parmesano recién rallado
*1cta pimienta recién molida
*6gr sal
*como 14gr de levadura fresca
*1C aceite de oliva
*1 huevo
*250gr agua
*100gr jamón york

**Amasado, reposo de una hora aprox. o hasta doblar volumen, división en dos, boleado, breve reposo de relajación, aplastar con las manos, poner en cada uno un poco de jamón, doblado simple, aplastar un poco la masa, acabar de añadir el poco de jamón que había y formar dos barras con puntas, al gusto de gruesas. Reposo de unos 30/35 min.Mientras, calentar horno a 250º, suavísimo greñado y palhorno,(al meter el pan bajar tª a 200º) cocer con vapor los primeros 10min.

Lo de las risas ha sido porqué el Sr Izaskun y uno de sus hijos (y mío) ¡Yanopodíanesperarmáaas! Toda la mesa preparada y yo que saco los dos panes del horno... y ellos, ,quemándoseuyuyuy, lo han empezado a cortar ipso facto y yo, no,no, que se os va a aplastar todo, que está sacando humooo y ellos, qué humo ni nada, está de mueeerte!
:lol: :lol:¡Qué gente la mía! :lol:
040 - pa de parmesà, pernil  york i pebre negre. (640x480).jpg
040 - pa de parmesà, pernil york i pebre negre. (640x480).jpg (179.26 KiB) Visto 4919 veces
041 - parmesà, pernil  york i pebre negre (640x480).jpg
041 - parmesà, pernil york i pebre negre (640x480).jpg (194.77 KiB) Visto 4919 veces
Última edición por Izaskun el Vie 31 Ago, 2012 9:55, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
fangalf
Mensajes: 908
Registrado: Dom 12 Ago, 2012 19:45
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 27.8-2.9.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por fangalf »

Hola!
Hoy me he animado a hornear mi primer pan siguiendo los pasos de la guía básica. Hasta ahora los primeros intentos de hogaza habían sido en pyrex.
Ya he comentado un par de cosillas en el Dr. Pan sobre el horneado y la corteza blandita al enfriar.
¿Cómo lo veis?
La greña es un poco penosa... ¿Por qué no se abre de forma tan espectacularmente rústica como estos últimos panes publicados?
He intentado no hacerla demasiado profunda, pero no se q es peor...
Bueno, ahí va, al lado de vuestras maravillas, casi q me da vergüenza!
Por cierto, con levadura... Hoy he empezado la preparación de una MM de espelta integral...
Saludos!
Adjuntos
PicsArt_1346364583158.jpg
PicsArt_1346364583158.jpg (225.84 KiB) Visto 4902 veces
Avatar de Usuario
soy Circe
Mensajes: 820
Registrado: Jue 11 Nov, 2010 15:23
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 27.8-2.9.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por soy Circe »

Izaskun escribió::lol: :lol: ¡Todavía me estoy riendo! :lol:

Esta tarde, serían las seis aprox. viendo que llovía y (decían...ja!) iba a hacer menos calor, me he metido rauda y velóz en la cocina para, sin MM ni nada preparado, hacer un pan para la cena.
¡Rápido,rápido que hay poco tiempo!
Lo de las risas ha sido porqué el Sr Izaskun y uno de sus hijos (y mío) ¡Yanopodíanesperarmáaas! Toda la mesa preparada y yo que saco los dos panes del horno... y ellos, ,quemándoseuyuyuy, lo han empezado a cortar ipso facto y yo, no,no, que se os va a aplastar todo, que está sacando humooo y ellos, qué humo ni nada, está de mueeerte!
:lol: :lol:¡Qué gente la mía! :lol:
No es para menos: ¡Qué pinta! Y yo desconectada. Si lo llego a ver a tiempo, me planto en tu casa a cenar, como una hija más, :mrgreen:

Y lo de Miolo no tiene nombre... :shock: ;) :) :P :lol: yo todavía tengo la cocina a 28º. Esos chapatófonos son gloria bendita.
salvador paket
Mensajes: 28
Registrado: Mié 04 Jul, 2012 17:58
Ubicación: Gandia

Re: Diario semanal panadero 27.8-2.9.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por salvador paket »

fangalf escribió:Hola!
Hoy me he animado a hornear mi primer pan siguiendo los pasos de la guía básica. Hasta ahora los primeros intentos de hogaza habían sido en pyrex.
Ya he comentado un par de cosillas en el Dr. Pan sobre el horneado y la corteza blandita al enfriar.
¿Cómo lo veis?
La greña es un poco penosa... ¿Por qué no se abre de forma tan espectacularmente rústica como estos últimos panes publicados?
He intentado no hacerla demasiado profunda, pero no se q es peor...
Bueno, ahí va, al lado de vuestras maravillas, casi q me da vergüenza!
Por cierto, con levadura... Hoy he empezado la preparación de una MM de espelta integral...
Saludos!

Ese pan estará de cine!!,mil veces mejor que cualquiera que puedas comprar.
Avatar de Usuario
Valdezate
Mensajes: 262
Registrado: Mar 11 Oct, 2011 0:25
Ubicación: Valladolid-Madrid
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 27.8-2.9.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Valdezate »

Pues yo ayer estrené horno... recientemente me he cambiado de casa y ahora tengo un horno de esos estrechos. El Pan casi se da con el techo :lol:; tuve que taparlo con un papel de aluminio pero al final no salió nada mal. Esta mañana han caído un par de tostaditas.

150 gr de MM al 100%, 200 gr de harina panadera, 200 gr de Espelta y 100 gr de harina de centeno. 13 gr de sal. Hidratación al 65%. Primera fermentación de 20 horas en Nevera, 90 minutos de "atemperamiento", formado y fermentación de 2h antes de entrar al horno.
30082012575.JPG
30082012575.JPG (208.37 KiB) Visto 4864 veces
31082012575.JPG
31082012575.JPG (202.4 KiB) Visto 4864 veces
Avatar de Usuario
fangalf
Mensajes: 908
Registrado: Dom 12 Ago, 2012 19:45
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 27.8-2.9.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por fangalf »

salvador paket escribió:
Ese pan estará de cine!!,mil veces mejor que cualquiera que puedas comprar.
Gracias! :D :D

Hay que mejorarlo! Como se me estaba quemando debajo, no entiendo muy bien porqué, puesto que el horno estaba a 200ª y la bandeja en la mitad, tuve que sacarlo antes de los 45 minutos de rigor, y estaba aún un poco gelatinoso por dentro, ayer, para unas tostas gratinadas en el horno fue estupendo, pero hoy, ya no estaba taaan rico.

A ver si el próximo lo acierto mejor, es que no se muy bien que hacer, si subir la bandeja... bajar más 200º el horno no se debe, no? Digo para un pan de estas caracterísiticas.
Creo que tengo que comprar un termómetro, porque me da que mi horno calienta más de lo que dice el termostato.
Los panes de molde, a la temperatura que me dice la receta y me dice el horno, se me hacen bastante antes, y vigilando que no se me tuesten... :P
Avatar de Usuario
soy Circe
Mensajes: 820
Registrado: Jue 11 Nov, 2010 15:23
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 27.8-2.9.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por soy Circe »

Bonito y buen pan, Valdezate.

Me he pasado parte del verano inmersa en mis "experimentos" panaderos. Quizás debía colgar esto en el apartado de técnicas, pero parece demasiado abrir un hilo para colgar sólo esto.

Uno de mis panes del verano han sido los bollos sevillanos (pan individual de miga prieta). Como no es fácil encontrar recetas y mucho menos alguien que te explique los "trucos" de este pan, que hoy se forma a máquina y ya casi nadie lo hace a mano, mis experimentos se han dirigido a encontrar los secretos de: a) el refinado (cuánto se refina, cómo); b) el formado (y cómo influye en el resultado tras el greñado); c) cómo sellar este pan y los defectos que produce un mal sellado; d) ¿cómo greñar para que quede "comme il faut"?.

Os dejo con la entrada en el blog: Bolleurismo de pro. Imagino que no es de interés general porque es un pan regional (Andalucía) y el pan de miga prieta no suele ser el preferido en otros lugares de la geografía. Pero igual sirve alguna de las conclusiones para otros panes de miga más o menos densa.

Las fotos son de varias tandas de bollos, y no sólo de esta semana, pero necesitaba muchas para ir mostrando los distintos aspectos que he explorado. Esta foto en concreto es de una tanda de casi 20 panecillos para una reunión familiar de las varias que hemos tenido este verano en mi terraza.
Adjuntos
Blog 11.JPG
Blog 11.JPG (51.06 KiB) Visto 4847 veces
Avatar de Usuario
Loreto
Mensajes: 953
Registrado: Mar 05 Abr, 2011 12:57
Ubicación: Barcelona

Re: Diario semanal panadero 27.8-2.9.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Loreto »

:shock:
soy Circe, MIL GRACIAS por todos tus experimentos y por compartirlos con todos nosotros. Es un auténtico placer y un lujo leer tu interesantísima entrada de bollos sevillanos. Sin duda debería encontrar su sitio en algún hilo para que no perdamos tan valiosa información.
¡GRACIAS de nuevo! :P
Avatar de Usuario
ENCARNA
Mensajes: 547
Registrado: Mar 07 Jun, 2011 10:12
Ubicación: Loja-Granada

Re: Diario semanal panadero 27.8-2.9.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por ENCARNA »

Soy Circe, como siempre una maravilla de explicación, gracias
Vaya bollos !
Cerrado