The Loaf - in a box-

Agenda de ferias, eventos y quedadas. Cursos y escuelas. Intercambio y trueque.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: The Loaf - in a box-

Mensaje por Miolo »

ingol escribió:¿Seguimos sin las recetas de The Loaf? :(
Las recetas de pan no tienen ningún misterio. El que llaman "extreme" lleva un 1% de mm, y una hidratación creo que del 55%, que después de una 1ª fermentación de unas 14 horas a temperatura ambiente da una masa más blanda de lo que puede parecer.
El "classic" lleva más masa madre y un poquito de levadura y fermenta menos tiempo, pero no recuerdo las cantidades.
Avatar de Usuario
ingol
Mensajes: 170
Registrado: Lun 13 Dic, 2010 0:19
Ubicación: Tarragona

Re: The Loaf - in a box-

Mensaje por ingol »

Miolo escribió: El que llaman "extreme" lleva un 1% de mm
Espera, ¿te falta alguna cifra o un cero después de ese 1? Acostumbrado a hacer panes con 20-40% de MM, eso de 1% me resulta extraño. Aunque me cuadraría si eso fuera lo que permitiera tenerla tantas horas fermentando a temperatura ambiente.

¿hay alguna receta por el foro con esas proporciones? Lo digo por leerme el hilo y los seguro que interesantes comentarios. Gracias Miolo.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: The Loaf - in a box-

Mensaje por Miolo »

Espera, ¿te falta alguna cifra o un cero después de ese 1?
No, no falta ningún cero :D
Acostumbrado a hacer panes con 20-40% de MM, eso de 1% me resulta extraño. Aunque me cuadraría si eso fuera lo que permitiera tenerla tantas horas fermentando a temperatura ambiente.
Esa es la idea. Te ahorras neveras/cámaras de fermentación. Preparas la masa por la tarde, y a primera hora de la mañana la tienes lista para dividir y formar.
¿hay alguna receta por el foro con esas proporciones? Lo digo por leerme el hilo y los seguro que interesantes comentarios. Gracias Miolo.
Jano lo hizo alguna vez, como aquí.
Boulanger
Mensajes: 547
Registrado: Lun 29 Ago, 2011 17:44
Ubicación: Barcelona

Re: The Loaf - in a box-

Mensaje por Boulanger »

Miolo escribió:
Espera, ¿te falta alguna cifra o un cero después de ese 1?
No, no falta ningún cero :D
Acostumbrado a hacer panes con 20-40% de MM, eso de 1% me resulta extraño. Aunque me cuadraría si eso fuera lo que permitiera tenerla tantas horas fermentando a temperatura ambiente.
Esa es la idea. Te ahorras neveras/cámaras de fermentación. Preparas la masa por la tarde, y a primera hora de la mañana la tienes lista para dividir y formar.
¿hay alguna receta por el foro con esas proporciones? Lo digo por leerme el hilo y los seguro que interesantes comentarios. Gracias Miolo.
Jano lo hizo alguna vez, como aquí.
Perfecto la has clavado Miolo, ayer estuve con Loreto y me explicó exactamente lo mismo, después de su visita a The Loaf.

La receta de Jano, yo la hice y funciona a la perfección, es lógica, si pensamos que menos MM = más tiempo de fermentación.
cbelio
Mensajes: 17
Registrado: Mar 04 Ene, 2011 16:37
Ubicación: Donostia

Re: The Loaf - in a box-

Mensaje por cbelio »

Boulanger escribió:
Miolo escribió:
Espera, ¿te falta alguna cifra o un cero después de ese 1?
No, no falta ningún cero :D
Acostumbrado a hacer panes con 20-40% de MM, eso de 1% me resulta extraño. Aunque me cuadraría si eso fuera lo que permitiera tenerla tantas horas fermentando a temperatura ambiente.
Esa es la idea. Te ahorras neveras/cámaras de fermentación. Preparas la masa por la tarde, y a primera hora de la mañana la tienes lista para dividir y formar.
¿hay alguna receta por el foro con esas proporciones? Lo digo por leerme el hilo y los seguro que interesantes comentarios. Gracias Miolo.
Jano lo hizo alguna vez, como aquí.
Perfecto la has clavado Miolo, ayer estuve con Loreto y me explicó exactamente lo mismo, después de su visita a The Loaf.

La receta de Jano, yo la hice y funciona a la perfección, es lógica, si pensamos que menos MM = más tiempo de fermentación.
Sin olvidar las variables hidratación y temperatura. :o)
cbelio
Mensajes: 17
Registrado: Mar 04 Ene, 2011 16:37
Ubicación: Donostia

Re: The Loaf - in a box-

Mensaje por cbelio »

Miolo escribió:
ingol escribió:¿Seguimos sin las recetas de The Loaf? :(
Las recetas de pan no tienen ningún misterio. El que llaman "extreme" lleva un 1% de mm, y una hidratación creo que del 55%, que después de una 1ª fermentación de unas 14 horas a temperatura ambiente da una masa más blanda de lo que puede parecer.
El "classic" lleva más masa madre y un poquito de levadura y fermenta menos tiempo, pero no recuerdo las cantidades.
Comparto el comentario de Miolo: Las recetas no tienen misterio. Lo tiene el "todo" en general. Lo que Dan Lepard está haciendo, pese a lo anti habitual, es de una lógica aplastante. Él ha demostrado que se puede hacer un pan de MaMa alveolado, ligero y sabroso sin emplear cámaras de fermentación y jugando a favor de las condiciones metereológicas (y no tratando de dominarlas y/o controlarlas). Es en este mundo del pan, una mini-crisis, ya que vuelve a ir contra el stablishment y vuelve a demostrar que otro pan es posible.

Sobre las recetas y los modos de hacer, estoy seguro (de hecho me consta que es así) de que Dan y las gentes de La Salsera, están pensando en ello, pero dejemos tiempo al tiempo.
Desde luego, todos los que vayan (de este foro y/o de cualquier otro lugar) a las latas, podrán ver las recetas y, lo más importante, cómo se juega con las variables para que al día siguiente salga un gran pan.

Disculpad la chapa, pero se me hacía importante hablaros de las famosas recetas y lo importante que es para un creador (en este caso Dan Lepard), que se respete su autoría y por consiguiente sus formas de compartirla.

Gracias.

Un slaudo!
Avatar de Usuario
Latrumfanyama
Mensajes: 249
Registrado: Sab 05 Nov, 2011 19:47
Ubicación: La Garrotxa
Contactar:

Re: The Loaf - in a box-

Mensaje por Latrumfanyama »

Me parece correctisimo el modo de exponerlo (Tanto Miolo, pero sobretodo Cbelio, con lo de las autorias). Yo pienso que el secretismo no trae nada bueno, pero no hay que olvidarse de darle al cesar lo que es del cesar. En este foro se vivie esa situación muchas veces, todxs aprendemos de todxs, pero aveces hay algunx alocadx que se le ocurre probar algo diferente, solo por el placer de probar, investigar, conocer... y todxs los demas disfrutamos de la información de los resultados, pero creo que siempre reconociendo el mérito del forerx que puso la receta o probó una nueva técnica o lo que sea....
Yo voy a estar 2 dias de prácticas en The Loaf y no os podeis imaginar (o Si :mrgreen: ) como estoy ya de ansioso por disfrutar y aprender, para nuestro proyectito de panaderia va a ser todo un subidón.
Agradecidisimo por la iniciativa LATAS, necesitamos mas como esto pa tirar palante el mundo del Buen Pan.
Avatar de Usuario
ingol
Mensajes: 170
Registrado: Lun 13 Dic, 2010 0:19
Ubicación: Tarragona

Re: The Loaf - in a box-

Mensaje por ingol »

Miolo escribió:
ingol escribió:¿Seguimos sin las recetas de The Loaf? :(
Las recetas de pan no tienen ningún misterio.
Desde el principio, me interesaba sobretodo el proceso. Porque en los vídeos ya hablaban de largas fermentaciones, y yo en las fotos no veía cámaras de fermentación, sólo el horno. Obviamente con los ingredientes, esperaba harina, agua, masa madre y sal.
(y algo de levadura de panadero, según los vídeos que publican)
cbelio escribió:Lo que Dan Lepard está haciendo, pese a lo anti habitual, es de una lógica aplastante. Él ha demostrado que se puede hacer un pan de MaMa alveolado, ligero y sabroso sin emplear cámaras de fermentación y jugando a favor de las condiciones metereológicas (y no tratando de dominarlas y/o controlarlas). Es en este mundo del pan, una mini-crisis, ya que vuelve a ir contra el stablishment y vuelve a demostrar que otro pan es posible.
Para mí Dan Lepard es desde hace tiempo una referencia incontestable. Y sigue demostrando que vale la pena confiar en lo que dice en este mundo panarra.
cbelio escribió: Sobre las recetas y los modos de hacer, estoy seguro (de hecho me consta que es así) de que Dan y las gentes de La Salsera, están pensando en ello, pero dejemos tiempo al tiempo.
No sabes cuánto me alegro :)
cbelio escribió: Desde luego, todos los que vayan (de este foro y/o de cualquier otro lugar) a las latas, podrán ver las recetas y, lo más importante, cómo se juega con las variables para que al día siguiente salga un gran pan.
Ese es el tema. Que algunos no hemos podido ni podremos ir. Si simplemente con ir ya es posible como dices que se nos transmita ese nuevo hacer, visitar el obrador, etc.... pues me alegro un montón por todos los que podáis estar allí en algún momento, o los que además estáis trabajando mano a mano con Dan Lepard. Envidia sana.

Sólo espero que no quedemos fuera de ese conocimiento los demás, sobretodo si foreros han podido ir de visita.

¡Gracias a ti! Y espero que pronto salga publicado en algún sitio por la mano de Dan con todo tipo de detalles.
Boulanger
Mensajes: 547
Registrado: Lun 29 Ago, 2011 17:44
Ubicación: Barcelona

Re: The Loaf - in a box-

Mensaje por Boulanger »

ingol escribió:Ese es el tema. Que algunos no hemos podido ni podremos ir. Si simplemente con ir ya es posible como dices que se nos transmita ese nuevo hacer, visitar el obrador, etc.... pues me alegro un montón por todos los que podáis estar allí en algún momento, o los que además estáis trabajando mano a mano con Dan Lepard. Envidia sana.

Sólo espero que no quedemos fuera de ese conocimiento los demás, sobretodo si foreros han podido ir de visita.
Yo también estaré allí el próximo fin de semana y compartiré con todos los foreros la experiencia, intentando explicar l máximo lo que vea y haga, porque se merecen todos los foreros por igual tener explicaciones si las podemos dar a los que no van.

Cebelio Muy acertado el comentario y comparto lo que dices.
Avatar de Usuario
teba
Mensajes: 594
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 15:57
Ubicación: Barakaldo (Bizkaia)
Contactar:

Re: The Loaf - in a box-

Mensaje por teba »

Con respecto a la autoría es cierto que hay que respetar la creación del autor en este caso, de Dan Lepard con la ayuda de todos los que están en las latas, por supuesto. Compartir espacio y conversación con él cada día es algo que me corroe de envidia.

Como forera y blogera os cuento mi punto de vista.
No todo son recetas. Evidentemente, si el pan es bueno, entiendo que todo el mundo quiera ESA receta pero, en este foro hay muchísimas recetas, buenísimas y explicadísimas al detalle en ocasiones. Pero la receta no lo es todo. Hacerlo bien y disfrutar lo es todo.
No existen secretos, hay que leer mucho y buscar por este foro que es una fuente de inspiración para todos. Yo aprendo cada día y me puedo pasar una tarde entera leyendo comentarios de un hilo y disfrutando (y partiéndome de risa en ocasiones) con todo ello y con todos vosotros. Cualquiera de los foreros y moderadores está siempre dispuesto a ayudar con las dudas de todos nosotros.

Lo siento por todos aquellos que no váis a poder venir y disfrutarlo en persona pero, precisamente este hilo transmite todo ese entusiasmo y saber hacer de quienes trabajan en las latas. Pero, participando en este foro ya se adquiere mucho conocimiento y la gente me lo ha dicho, se lee en los comentarios y creo que se transmite por el entusiasmo de muchos de sus miembros (y miembras :mrgreen: ).
Cerrado