Ibán Yarza en Robin Food (ETB2, Tele5 y web)

Enlaces interesantes para saber más, aprender, compartir y hacer cada vez un pan más rico
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Ibán Yarza en Robin Food (ETB2 y web)

Mensaje por Ibán »

Flush, omite todo el tema de vapor :) Recuerdo que mi primer horno, que tuve durante dos años, era nefasto, y casi era peor intentar cualquier maniobra humidificadora, por todo lo que se perdía. Ánimo.

Qué razón tenéis en lo de compartir experiencias. Hace poco, hablando con una amiga que suele estar metida en temas de gastronomía comentamos precisamente esto. Por ejemplo, en gastronomía hace años que están de moda los congresos en los que los chefs comparten (con mucho orgullo) sus últimos descubrimientos, sus trucos, sus maneras de hacer, y lo que mola todo el rato y todo el rato es el "show cooking" (vaya, que se les ve cocinar). En cambio, en otros aspectos de la vida (muchas veces, por lo que he visto, en panadería profesional) el secretismo es la norma, los celos, el "no voy a contar nada no sea que me copien y me roben el secreto". Cuando, en realidad, parece claro que un ambiente de compartir fomenta, precisamente el que salgan más cosas y más gente se anime a hacer más cosas y mejores, y así avancemos todos.

Los programas de la tele yo creo que intentan un poco eso. Al principio, recuerdo que me obsesionaba hacer más, pero ahora creo que la clave es hacer menos, para que mucha más gente se anime a hacerlo. La receta de esta semana, precisamente, mezcla cosas fáciles que creo que nos han ayudado a todos los que aprendemos a hacer pan en casa: pan sin amasar, el pan à l'ancienne, manipular con aceite, usar la nevera para no depender de tiempos, etc... Así que me alegro de que sirva para lo que se pretende. Por cierto, David es muy gracioso, sin decirle yo nada (tampoco me gusta dar la chapa), el hombre siempre mete cuñas de "El foro del pan" :lol: Hay que hacerle socio honorífico y regalarle una camiseta panarra pero ya mismo. Una gran camiseta panarra. Es admirable que alguien apueste por el pan en la tele tanto como él lo hace.

Por cierto, cualquier idea es bienvenida. Ahora me gustaría hacer algo de integral, tal vez centeno; pero eso implicaría meterse (de nuevo, como en el segundo programa) con masa madre, a ver qué se me ocurre :)
Avatar de Usuario
ingol
Mensajes: 170
Registrado: Lun 13 Dic, 2010 0:19
Ubicación: Tarragona

Re: Ibán Yarza en Robin Food (ETB2 y web)

Mensaje por ingol »

Cuando hiciste el pan con masa madre, hiciste un "Previously on Robin Food" recordando cómo hiciste la masa madre el anterior programa, y luego procediste con el pan de masa madre.

Yo creo que para lanzarnos lo del centeno por TV, podrías hacer algo similar, usando el mismo "Previously" indicando que solo usaremos esta vez harina de centeno, y no harina de trigo.

A partir de ahí, como en los otros programas, con la nevera... :D

A no ser que estés pensando en masa madre aux trois fermentations :P
pansabroso
Mensajes: 39
Registrado: Mar 12 Abr, 2011 18:48

Re: Ibán Yarza en Robin Food (ETB2 y web)

Mensaje por pansabroso »

Con todo mi respeto y humildad y la mejor intención.......Menos expresiones inglesas, y más fomentar lo nuestro:):)
Avatar de Usuario
Taxus_b
Mensajes: 348
Registrado: Mié 08 Feb, 2012 20:17
Ubicación: Pais Vasco
Contactar:

Re: Ibán Yarza en Robin Food (ETB2 y web)

Mensaje por Taxus_b »

La verdad es que el centeno a pesar de el respeto que puede dar, es un ceral ideal para tratar cuando estas dando los primeros pasos.
Admite mucha agua (la mayoria de los centenos, al menos), tiene un saborazo con el que no importa demasiado si te quedas corto de sal y debido a que no hay gluten que puedas desarrollar no es necesario amasar, sino mezclar. Ademas combina con muchisimas cosas y aunque de primeras pueda impactar el sabor, es "adictivo".
Avatar de Usuario
josean86
Mensajes: 24
Registrado: Mié 14 Dic, 2011 14:24
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Re: Ibán Yarza en Robin Food (ETB2 y web)

Mensaje por josean86 »

Aquí os deja el resultado del programa del chapataoide en Robin Food.

Un pan riquísimo y muy fácil de hacer. Con el truco de dejarlo media hora con el horno apagado ha salido extra crujiente y con una corteza con mucho sabor a cereal. Y la miga también muy buena.

Está hecho con harina blanca ecológica de Ecomonegros.
Adjuntos
Chapatoide
Chapatoide
chap.JPG (231.11 KiB) Visto 6362 veces
Detalle miga
Detalle miga
chap2.JPG (231.79 KiB) Visto 6362 veces
Avatar de Usuario
ingol
Mensajes: 170
Registrado: Lun 13 Dic, 2010 0:19
Ubicación: Tarragona

Re: Ibán Yarza en Robin Food (ETB2 y web)

Mensaje por ingol »

Ahora que terminará The Loaf.... ¿algún programa nuevo en Robin Food próximamente Ibán?
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Ibán Yarza en Robin Food (ETB2 y web)

Mensaje por Ibán »

Grabamos en breve :) Permanezcan en sintonía.
Avatar de Usuario
fangalf
Mensajes: 908
Registrado: Dom 12 Ago, 2012 19:45
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Ibán Yarza en Robin Food (ETB2 y web)

Mensaje por fangalf »

Ibán escribió:Grabamos en breve :) Permanezcan en sintonía.

Ufff, qué ganas! Ya tengo desgastados los viejos! Necesito material nuevo! :D :D :D :D
Avatar de Usuario
ingol
Mensajes: 170
Registrado: Lun 13 Dic, 2010 0:19
Ubicación: Tarragona

Re: Ibán Yarza en Robin Food (ETB2 y web)

Mensaje por ingol »

Ibán escribió:Grabamos en breve :) Permanezcan en sintonía.
Sabía que tenía que preguntar :)

Esperamos ansiosos ese nuevo material, que al difundirlo nos ayuda a ganar adeptos a este maravilloso mundo.

¿Con qué nos sorprenderás esta vez? Bueno, ya nos contarás algo cuando puedas :D
Avatar de Usuario
rojo5
Mensajes: 10
Registrado: Vie 12 Oct, 2012 23:01
Ubicación: Donosti, Terra di Pintxo xD

Re: Ibán Yarza en Robin Food (ETB2 y web)

Mensaje por rojo5 »

Buenas Iban, soy Gorka y tengo una pregunta para tí (me firmaste libro en TheLoaf, por cierto 8-) ). Sigo la receta de pan de masa madre (masa madre creada con trigo integral 100%) y el sabor es estupendo.

Sin embargo, encuentro siempre un problema: la masa antes de entrar al horno está blandengue (como si tuviese un exceso de agua) y no hay manera de darle forma.Da igual la de horas que lo deje fermentar.No consigo entender que pasa.Las cantidades que uso son 500 gr. harina, 300 gr. agua, 200 gr. masa madre, los 12 gr. de sal.Cualquier ayuda,me sería muy útil.El horneado no consigue arreglar el "desastre".

Un saludo.
Cerrado