Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Pumuki
Mensajes: 714
Registrado: Lun 29 Nov, 2010 21:53
Ubicación: Madrid/Cáceres

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Pumuki »

Izaskun, qué buenéeeeeeeeeeeerima pintan tienen esos "profiteroles" de crema. Me has dado una idea que te cagas para el día del Pilar, que tenemos celebración cumpleañística familiar :). ñam ñam.
Izaskun escribió: [/b] No habia pocas,***Por cierto, hace un par de días me pasaron y ví un video (más bien intenté ver, que todavía no he tenido el coraje de verlo integramente)sobre como viven las gallinas ponedoras en batería (huevos del Nº 3) . Quizás no es caso de ponerlo por aquí (¿0 sí?) pero os aseguro que si eso lo viera todo el mundo, pocos se atreviría a volver a comprar los Nº 3.

Acabada la venta, acabado el negocio rentable, así de simple tendría que ser. Lógicamente en muchos paises ya lo tienen prohibido.
Nosotros compramos también huevos de gallinas "felices" y casi dejamos de comer carne después de ver el documental de "Food Inc." Yo tampoco sé si hay sitio en el foro para enlazar vídeos de cómo se tratan a los animalitos que nos alimentan, pero si me pasas el enlace del vídeo, te lo agradezco :).

En casa no somos unos súper fansssss de lo orgánico, pero sí compramos cosas ecológicas, más bien por cuestiones de apoyo a pequeños productores... aunque algunos precios a veces son de zuzto, con lo que comprendo la postura de mucha gente de no comprar por precio... Nosotros hay cosas que se nos hacen escandalosamente caras y no las compramos... tampoco es cuestión de dejarse lo que no se tiene.

Eso sí, nos hemos estado comiendo unas manzanas estas semanas deliciosas. Hacía años que no tomaba unas manzanas así... y las peras... puf.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Izaskun »

Pumuki escribió:En casa no somos unos súper fansssss de lo orgánico, pero sí compramos cosas ecológicas... ... aunque algunos precios a veces son de zuzto, con lo que comprendo la postura de mucha gente de no comprar por precio...
Sin duda que los huevos de esa procedencia cuestan más dinero, pero seguro que ( ganancias pícaras al margen, que de todo hay) posiblemente cuesten lo que valen.

No así los de desgraciadas y torturadas gallinas, de las que venden sus huevos Nº3 como rosquillas a precio de saldo sin pararse a pensar siquiera que esa fuente de vida la ha dado una gallina...y gratuitamente , sí, si, gratuitamente, porqué está esclavizada, torturada, enferma....y encima hacen negocio (sucísimo) con ella. Verguenza debería darles... si la tuvieran.

No hace tantísimos años que los huevos eran considerados un bien preciadísimo, como alimento y como, en muchas situaciones de enfermedad y desnutrición, una insustituible medicina. De hecho solo tomaban huevos los ricos (claro, faltaría más) los enfermos, niños en crianza o ancianos que podían permitírselos, el money,money mandaba,como siempre. Incluso la mayoría de familias que tenían gallinas y por tanto huevos, no eran , más que en situaciones y fechas excepcionales, para su uso alimentario, sino que eran vendidos para "acolchar"un poco más, las, en muchas épocas, magras arcas domésticas.

Con todo eso vengo a decir, que se ha llegado a un punto en que un huevo nos parece tan fácil (y barato) de conseguir que casi no se le da importancia y gustamos de ellos tantas veces como queremos y más de una... y dos veces, he visto como alguien tiraba claras o yemas agua abajo, simplemente porqué en ese moment no necesitaba nada más que una de ellas.
Claro son tan baratos que eso nos lo podemos permitir. ¡¡Pues no señor!!

Y cuando el precio es un problema, creo que es preferible utilizar menos unidades pero desde luego que sean huevos de gallinas más felices . Sin duda encontraremos en el mercado muchísimas más opciones alimenticias para combinar entre huevo y huevo.

Disculpad la vara :oops: pero es que me puede.
jchopinn
Mensajes: 87
Registrado: Vie 22 Jun, 2012 23:23
Ubicación: Valencia

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por jchopinn »

Izaskun estas puesta en el tema huevos :D
Avatar de Usuario
Jano
Mensajes: 1294
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 21:58
Ubicación: Ripollet, BCN
Contactar:

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Jano »

Yo estoy con Izaskun, la facilidad de encontrar cientos de productos que antes eran un lujo (huevos, miel, etc....) en la tienda, Supermercado, colmado, mercado.... ha hecho que no
le demos importancia a estos, yo por mi parte estoy desde hace unos años en un grupo de consumo (cesta ecológica) y aparte de las verduras de temporada, que reactivan tu imaginación a la hora de cocinarlas, buenísimas (coño, los tomates saben a tomates), a través del productor compro huevos de gallinas felices, miel de abejas sanas y contentas, fruta de temporada jugosa, sabrosa y dulce (sandias con pepitas, os lo podéis creer?) y un sin fin mas productos, no solo ecológicos sino con fines sociales, comercio justo, de pequeños productores, empresas de integración...
Vale, y si cuento que de esto no tiro nada (si utilizo las yemas de tres huevos, las claras se van a un pastel, sorbete...) la verdad no sale tan caro.
Procuramos poner en nuestros panes la mejor harina que encontramos, los hacemos con masas madres, prefermentos, fermentaciones lentas, nos tomamos nuestro tiempo para que sean excelsos, y pregunto yo...no les ponemos tomates, no hacemos brioches, tartas, pasteles, bizcochos, no enriquecemos nuestros panes con cebolla, patatas, remolachas)
Si encima mi conciencia se siente satisfecha por no hacer sufrir a unas gallinas,por no usar pesticidas, antibióticos, por no colaborar a envenenar mas aun la tierra... que son unos pocos euros de mas a final de mes (y no estoy yo para muchos festivales) .


Izaskun a mi si me interesa el video
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Miolo »

Izaskun escribió:...y más de una... y dos veces, he visto como alguien tiraba claras o yemas agua abajo, simplemente porqué en ese moment no necesitaba nada más que una de ellas.
No viene exactamente al caso (perdón), pero no he podido evitar acordarme del seitán. Me parece un crimen tirar por el desagüe el 90% del valor nutritivo de la harina.
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por MMF »

Izaskun, esas lionesas tienen una pinta que te mueres... ¡Qué arte! Y la cremita ni te cuento... mmmmmm
Avatar de Usuario
patro2o1o
Mensajes: 531
Registrado: Mar 26 Jul, 2011 19:58
Ubicación: GIRONA

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por patro2o1o »

Para aprovechar unas rebanadas de pan secas hoy he horneado un puding con unos huevos de gallinas (creo que son muy felices)de la granja de mis padres.
Adjuntos
cuina 060.jpg
cuina 060.jpg (54.22 KiB) Visto 4328 veces
cuina 057.jpg
cuina 057.jpg (46.37 KiB) Visto 4328 veces
jchopinn
Mensajes: 87
Registrado: Vie 22 Jun, 2012 23:23
Ubicación: Valencia

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por jchopinn »

Patro
pon los ingredientes y la elaboración, ;) que por lo que parece debe estar muy bueno.
Avatar de Usuario
Pumuki
Mensajes: 714
Registrado: Lun 29 Nov, 2010 21:53
Ubicación: Madrid/Cáceres

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Pumuki »

Jolín, Izaskun... qué coraje setapuesto...

La verdad es que afortunada o desafortunadamente, yo ya nací en medio de la abundancia de lo que denunciabas en cuanto a los huevos... No es que en mi casa se tire nada (menuda es mi madre...), pero bueno, que no era lo que contaba mi abuela de compartir un huevo frito con otros dos hermanos y ser una fiesta el día que había.

A mí me da penica cuando salen estudios, metaestudios y ortopédico-estudios, denunciando la farsa que es lo de los productos orgánicos. Especialmente cuando conoces a gente cercana que se ha metido de lleno en un proyecto así... o bueno, cuando tienes a los abuelos cavando para sembrar y recolectar y, como dice Jano, te zampas unos tomates en verano que te dejan pasmao... Me parece, como poco, vergonzoso. Me gustaría saber qué pasaría si se echaran pestes así de las grandes superficies...

Pero lo que decía antes... entiendo que mucha gente no los compre por la cosa del precio. Bueno, siempre se puede uno comprar lo que estás más económico y esperar a que la semana siguiente esté algo más barato... Nosotros tenemos la suerte de estar en una cooperativa que no se mueven con cestas, sino como un miniultramarinos donde haces tu pedido de la semana siguiente y a veces te encuentras que no hay cosas que querías, pero sí otras en su lugar... pues nada... a echarle imaginación a veces :). Pero vaya, no hemos cogido un grado de compromiso elevadísimo, muchas veces completamos algunas cosas (caprichos sobre todo) en el mercado de al lado de casa. Para mí lo bueno de que existan estas cosas es que puedes implicarte en el grado que quieras, si no existiera, directamente a comer huevos Nº 3.

Corto y cambio, perdón por el chapón.
Avatar de Usuario
Jano
Mensajes: 1294
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 21:58
Ubicación: Ripollet, BCN
Contactar:

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Jano »

Pumuki, no te sientas mal mujer, si cada uno tendrá su razón en cualquier tema de opinión, y lo que es verdad es que mientras haya pasta de por medio todo es supceptible de ser manipulado, y la ecología mas aun, que menudo negociete se han montado algunos, pero yo en mi caso decidí un nivel mas alto de compromiso, no limitarme a comprar, para eso ya tengo tiendas de productos bionaturologicos que se queden con mi dinero, y conocer de cerca a los que me proveen de verduras, frutas, miel, huevos, carnes e implicarme mas con ellos, vamos a ayudarles, tenemos un fondo de ayuda en el grupo que sirve para salvar alguna emergencia, financiar documentales independientes.... etc, en fin es el camino que decidimos emprender unos cuantos chalados y no quiere decir que sea el correcto pero de momento a nosotros nos es satisfactorio recorrerlo, ademas siempre estas en contacto con gente que posee esos conocimientos añejos que no se deberían haber perdido , ese es el precio de vivir en macropoblaciones; la perdida de conocimientos ancestrales.
No te doy mas la brasa, que menudo royo te he soltado
Cerrado