Desastres panaderos

El rinconcito donde presentarse y hablar de todo un poco entre hogaza y hogaza. El lugar de todo lo que no cabe en otro lugar, los "Off-topic"
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Desastres panaderos

Mensaje por frangullaspolochan »

Esta mañana estuve a punto de hacer mi aportación a este hilo, cuando horneé una bandeja de Perlas del Buen Humor y en lugar de bolitas obtuve una especie de tortas... Pues eso: menos mal que producen buen humor ;)
Avatar de Usuario
Jano
Mensajes: 1294
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 21:58
Ubicación: Ripollet, BCN
Contactar:

Re: Desastres panaderos

Mensaje por Jano »

Miolo escribió:La NASA confirma que su sonda Chismosity ha conseguido fotografiar la cara oculta del recién descubierto satélite focaccioide.
El JPL (Jano's Propulsion Laboratory) nos facilita la increíble imagen:
JPL.jpg
Se aprecia claramente que en el pasado hubo agua en su superficie :mrgreen:
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Desastres panaderos

Mensaje por MMF »

frangullaspolochan escribió:Esta mañana estuve a punto de hacer mi aportación a este hilo, cuando horneé una bandeja de Perlas del Buen Humor y en lugar de bolitas obtuve una especie de tortas... Pues eso: menos mal que producen buen humor ;)
Pero frangullas, ¿eso cómo puede ser...?
Avatar de Usuario
Skytten
Mensajes: 387
Registrado: Lun 23 May, 2011 20:33
Ubicación: Benalmádena (Málaga)

Re: Desastres panaderos

Mensaje por Skytten »

Me parto con tus ocurrencias Miolo!!!! :lol: :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Jano
Mensajes: 1294
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 21:58
Ubicación: Ripollet, BCN
Contactar:

Re: Desastres panaderos

Mensaje por Jano »

Esto no es un desastre propiamente dicho, pero bueno, es lo que ocurre por no sellar bien un pan.
Imagen

Al hornearlo se abrió por el culo*, pero el interior, que os parece?
Imagen

*Lo estoy leyendo y que mal suena.
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Desastres panaderos

Mensaje por cecília »

Este hilo "también" es de los mejores. Lo que me acabo de reír :lol: :lol: :lol:

Frangullas tu masa era muy clarita :?: :?: Igual has inventado las tortas del buen humor ;)

A mi ,una de las masas, de tan espesita no logré que pasara por la manga pastelera :mrgreen: Así que en lugar de cocadas o bolitas se quedó en "conos del buen humor"
Imagen
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Desastres panaderos

Mensaje por frangullaspolochan »

cecília escribió:Frangullas tu masa era muy clarita :?: :?: Igual has inventado las tortas del buen humor ;)
Cualquier persona sensata sabe que no se modifica una receta antes de probarla... pues bien, es que yo no soy una persona sensata :oops:

Se me ocurrió usar un azúcar de caña que es muy sabroso pero también muy húmedo y supongo que eso tiene parte de la culpa. El resto puede deberse a que me haya equivocado con las cantidades (no sería la primera vez) y/o a que reemplacé la harina de repostería (no tenía) por copos de avena molidos: los estaba haciendo para preparar oatcakes y pensé que su sabor suave iría bien con el coco.
cecília escribió:A mi ,una de las masas, de tan espesita no logré que pasara por la manga pastelera :mrgreen: Así que en lugar de cocadas o bolitas se quedó en "conos del buen humor"
Ya las vi, pensé que eran coxinhas de galinha :lol:
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Desastres panaderos

Mensaje por cecília »

frangullaspolochan escribió: Ya las vi, pensé que eran coxinhas de galinha :lol:
Que no, que no, que eran de coco :lol:
Avatar de Usuario
ZeLLuZZ
Mensajes: 97
Registrado: Mar 24 Ene, 2012 13:26
Ubicación: Nacida en Valladolid, y afincada en India
Contactar:

Re: Desastres panaderos

Mensaje por ZeLLuZZ »

Bueno a ver, que tengo un disgusto...mi primer pan oficial con masa madre, intentando seguir má o menoh el método de The Loaf, y esto es con lo que me encuentro:
IMG00920-20121001-0733.jpg
IMG00920-20121001-0733.jpg (52.24 KiB) Visto 5676 veces
IMG00919-20121001-0733.jpg
IMG00919-20121001-0733.jpg (47.6 KiB) Visto 5676 veces
Seguí la receta de Panarras.com
10 g masa madre (5 g harinas: 33% centeno integral, 33% trigo integral, 33% harina de fuerza) + 5 g de agua
310 g harina panificable de trigo (W 170 aprox)
125 g harina de fuerza ó gran fuerza (W 280 - 400)
190 g harina de trigo integral molida en molino de piedra (la W no importa mucho, pero estará en torno a 100)
375 g agua (o un poquito menos si hace calor)
11 g sal

Antes de hacerlo, refresqué la masa madre 2 veces y cuando estaba activa mezclé todo menos la sal y lo dejé en autólisis 1 hora, después mezclé la sal y cuando hice la cuenta, las 10 horas serían a las 7 de la mañana del domingo con lo cual dije que rien de rien, y a mi pesar tuve que meter la masa en el frigo unas horillas (como 5 o 6). Así que la fermentación habrá sido de unas 14 hora ... n el frigo.

Ahora bien, cuando la saqué, quise comprobar si estaba bien fermentada, le metí el dedo y se quedó la marca, lo que yo pensé sería señal de que estaba a punto de sobrefermentar. Hice el preformado, esperé una hora, formado, hora y media y al horno en una olla de aluminio caliente, poniendo agua en la bandeja de mi cutre-horno. Creció bastante en el horno, daba gusto verlo, pero ni la corteza me gusta cómo ha quedado (más duro que crujiente), ni el interior (al no tener alveolado, tarda demasiado en hornearse y el resultado como veis es muy chuchuflero). Además de sabor estaba bueno pero acidez un poco demasiada.

Cachis en diez qué disgusto, con lo emocionada que estaba yo :(

Ayuda, consejos (sobretodo para mejorar el alveolado), crítica constructiva...todo bienvenido
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Desastres panaderos

Mensaje por Miolo »

Así que la fermentación habrá sido de unas 14 horas pero de ellas casi la mitad estuvo en el frigo.
Durante el reposo largo a tª ambiente, lo que ocurre no es solo la fermentación de la masa. También actúan las enzimas sobre el gluten y lo degradan, lo que te permite usar una hidratación moderada/baja porque la masa se va a ablandar. En el frigo, las enzimas actúan muy lentamente, y no ablandan la masa.
Ahora bien, cuando la saqué, quise comprobar si estaba bien fermentada, le metí el dedo y se quedó la marca, lo que yo pensé sería señal de que estaba a punto de sobrefermentar.
¿Hiciste la prueba con la masa fría? La masa recién sacada de la nevera es poco elástica, y es posible que se le quede el dedo marcado aunque le falte fermentación.
Hay que dejar que se atempere un poco antes de hacer la prueba.

Ánimo, que el siguiente seguro que sale mejor ;)
Cerrado