Pan de Maíz. Receta noviembre 2012

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Shana
Mensajes: 147
Registrado: Vie 09 Dic, 2011 15:13
Ubicación: Valencia

Re: Receta de Noviembre 2012 - Panes de Maíz ¡Participa!

Mensaje por Shana »

El mes pasado no voté por el pan de maíz, precisamente por el tama de la harina, la única que conozco es la PAN (yo también le doy el mismo uso que fangalf), en la herboristería alguna vez he visto harina de maíz pero parece mas tipo maizena, la cual me imagino que esas no serán las harinas adecuadas para hacer éste tipo de pan.

Creo que sería útil conocer alguna marca específica, así voy a lo seguro.
Avatar de Usuario
Anesor
Mensajes: 694
Registrado: Mié 21 Sep, 2011 9:18
Ubicación: Rubí, Barcelona

Re: Receta de Noviembre 2012 - Panes de Maíz ¡Participa!

Mensaje por Anesor »

Un Pan de Maíz y trigo con MM
Al ser la primera vez que hago pan con harina de maiz, me he limitado a un 25% en relación al total de harinas.
Pan de maiz y trigo al 80% de hidratación.
100g de Harina de Maiz T-70
210g agua hirviendo
200g de MM activa (De 40g MM de espelta bien activa, añadí 80HT fuerza + 80g de agua)
200g HT fuerza eco
10g agua
20g Aceite de Oliva Virgen Extra
1g levadura seca
9g de sal (2,25%) (un poco más por el dulzor de la harina de maiz)
Aun se está enfriando, mas tarde la miga.

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
paxaradas
Mensajes: 846
Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
Contactar:

Re: Receta de Noviembre 2012 - Panes de Maíz ¡Participa!

Mensaje por paxaradas »

Que buena pinta, me encanta el greñado. Aqui teneis la miga del mio. Le mandé la mitad a mia mamma...Esta rico pero aun me queda para dar con el pan de millo "ideal" de la muerte....Me acerco, me acerco.
Adjuntos
miolo pan de millo.jpg
miolo pan de millo.jpg (144.13 KiB) Visto 6088 veces
Avatar de Usuario
Anesor
Mensajes: 694
Registrado: Mié 21 Sep, 2011 9:18
Ubicación: Rubí, Barcelona

Re: Receta de Noviembre 2012 - Panes de Maíz ¡Participa!

Mensaje por Anesor »

y la miga

Imagen

Imagen

Imagen

He de decir que por apariencia y textura estoy contento... pero para mi gusto, (después de estar acostumbrado a otras harinas) le falta sabor, repetiré pero añadiendo una proporción de centeno integral.
Avatar de Usuario
ENCARNA
Mensajes: 547
Registrado: Mar 07 Jun, 2011 10:12
Ubicación: Loja-Granada

Re: Receta de Noviembre 2012 - Panes de Maíz ¡Participa!

Mensaje por ENCARNA »

Una duda, mi harina de maiz es bastante gruesa, que hago le doy un toque de Thermomix?
ona
Mensajes: 670
Registrado: Dom 13 Mar, 2011 22:04
Ubicación: Tortosa

Re: Receta de Noviembre 2012 - Panes de Maíz ¡Participa!

Mensaje por ona »

Anesor,
Te ha salido precioso. Me he enamorado de tu pan. Felicidades!
Avatar de Usuario
Anesor
Mensajes: 694
Registrado: Mié 21 Sep, 2011 9:18
Ubicación: Rubí, Barcelona

Re: Receta de Noviembre 2012 - Panes de Maíz ¡Participa!

Mensaje por Anesor »

Muchas Gracias Ona! ;)
Por textura y aspecto me gusta mucho, la miga es muy blandita, y se deja comer solo. Pero le falta sabor... La próxima vez le pondré un poco del centeno que trajimos del Victor. (tampoco mucho que temo que me quede mazacote :D )
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: Receta de Noviembre 2012 - Panes de Maíz ¡Participa!

Mensaje por PANFANATIC »

Joooo, una se va de puente y esto se desmelena :lol: :lol:
Miss Migas gracias por la entrada, te me has adelantado, asi que compartiré con todos lo que tenia medio preparado para la entrada del hilo.
Como prometí os dejo la receta de la empanada de Millo y Centeno que me dió Guille Moscoso, de la Panaderia Moscoso y Moure de Santiago de Compostela, cuando coincidimos en las latas.
Yo la he preparado con harina amarilla de maiz, comprada en el Bierzo y centeno integral de triticatum. He seguido tal cual la receta y la he rellenado con una abundante fritada de cebolla y pimiento verde con media cucharadita de pimenton, y unas sardinas frescas. Estaba impresionante. Las fotos no hacen justicia, lo siento.
Con estas cantidades me ha salido una empanada casi del tamaño de la bandeja del horno
EMPANADA DE MILLO Y CENTENO

50% de millo 200 gr
50% de centeno 200 gr
2% sal 8 gr
70% agua 280 gr
20% MaMa 80 gr
1% levadura fresca 2 gr

Escaldar el millo, dejar templar y añadir resto de ingredientes. El millo no debe de estar muy caliente al empezar el amasado, ya que de lo contrario la temperatura de la masa sería demasiado elevada y podríamos matar la levadura.
Mezclar/amasar. La levadura, añadirla, un poco antes de finalizar el amasado. Es posible que la receta admita un poco más de levadura pero yo en principio empezaría con ese porcentaje.
Dejar reposar 1/2 h.
Estirar e ir colocando en la lata a pedazos.
Añadir relleno al gusto y tapar con el resto de la masa.
Pincelar con el aceite del relleno.
Dejar fermentar hasta que se vea que la masa empiece a agrietar.
Hornear a 200º, media hora, aproximadamente. La empanada de millo cuando enfría tiende a endurecer, por eso no te debes de pasar de tiempo de cocción.Ya sabes que las temperaturas de los hornos dependen de cada tipo de horno, así que ponlo a una temperatura media-alta.
Volver a pincelar con aceite al sacar del horno.
Adjuntos
image.jpg
image.jpg (103.32 KiB) Visto 5943 veces
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: Receta de Noviembre 2012 - Panes de Maíz ¡Participa!

Mensaje por PANFANATIC »

Hay que recordar, que aparte de panes y empanadas tambien se pueden hacer panes planos, y claro no podian faltar los talos.
El talo es el tipico pan plano del Pais Vasco. Antiguamente era el pan de base en los caserios. Hoy en dia es el pan estrella de las ferias
Para elaborar el talo se necesita una cierta cantidad de harina de maíz, que se remoja en agua templada con una pequeña cantidad de sal. Se mezcla la harina y la sal, y se añade poco a poco el agua en el centro mientras se va amasando, hasta formar una masa con la textura adecuada. Al resultado se le deja reposar un cierto tiempo y se forman bolitas que se van extendiendo desde el centro hacia fuera hasta formar una especie de oblea delgadita que se pone a tostar ligeramente en una plancha por los dos lados. Se sirve acompañada de txistorra, chorizo frito, morcilla, bacon, lomo, chocolate, tortilla, etc.
image.jpg
image.jpg (62.22 KiB) Visto 5941 veces
http://gastronomiavasca.eu/2010/05/hacer-un-rico-talo/ http://blogs.deia.com/guretxoko/2010/12 ... n-chorizo/
http://www.miblogdepintxos.com/2010/10/ ... varra.html
http://recetasdeamatxu.blogspot.com.es/ ... tidos.html
http://www.directoalpaladar.com/tapas-y ... -chistorra
http://www.unodedos.com/recetario-de-co ... chistorra/

Es un pan muuuy facil, animaros con el
Adjuntos
image.jpg
image.jpg (53.41 KiB) Visto 5941 veces
juantxo
Mensajes: 908
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 18:08
Ubicación: Eibar (Gipuzkoa)
Contactar:

Re: Receta de Noviembre 2012 - Panes de Maíz ¡Participa!

Mensaje por juantxo »

PANFANATIC escribió:Para elaborar el talo se necesita una cierta cantidad de harina de maíz, que se remoja en agua templada
Para l@s que tengáis txakinarto.
Con este maíz se pueden hacer perfectamente con agua a temperatura ambiente. Para entendernos, según sale del grifo.
Cerrado