Masas hojaldradas
Hojaldre para principiantes
Buen Día Foro,
Aunque ya me he presentado en el foro, les hablo un poquito de mí. Soy Helena y vivo en Barcelona, me apasiona todo lo que tiene que ver con fabricación del pan y e gustaría convertirme en una buena panadera aficionada. Y para esto le dedico todo el tiempo que me es posible. El foro me ha resultado bastante muy además de súper útil para todas las preguntas que tengo (que son bastantes), por lo que quiero agradecerles.
Bueno pasando al tema en cuestión, les cuento que hace mucho tiempo vengo tratando de hacer masa de hojaldre, pero sin ningún tipo de éxito. Siempre la arruino y por eso he abierto el tema ya que quisiera consultar si la receta que encontraran a continuación es de verdad una de las más sencillas formas de obtener la tan deseada masa. De no ser así, es posible que Uds. me colaboren con alguna receta, como dice el título del tema, para principiantes. Les quedaría eternamente agradecida.
http://cocina.itematika.com/receta/c128 ... cilla.html
Un abrazo fuerte para todos.
Saludos.
Aunque ya me he presentado en el foro, les hablo un poquito de mí. Soy Helena y vivo en Barcelona, me apasiona todo lo que tiene que ver con fabricación del pan y e gustaría convertirme en una buena panadera aficionada. Y para esto le dedico todo el tiempo que me es posible. El foro me ha resultado bastante muy además de súper útil para todas las preguntas que tengo (que son bastantes), por lo que quiero agradecerles.
Bueno pasando al tema en cuestión, les cuento que hace mucho tiempo vengo tratando de hacer masa de hojaldre, pero sin ningún tipo de éxito. Siempre la arruino y por eso he abierto el tema ya que quisiera consultar si la receta que encontraran a continuación es de verdad una de las más sencillas formas de obtener la tan deseada masa. De no ser así, es posible que Uds. me colaboren con alguna receta, como dice el título del tema, para principiantes. Les quedaría eternamente agradecida.
http://cocina.itematika.com/receta/c128 ... cilla.html
Un abrazo fuerte para todos.
Saludos.
Re: Hojaldre para principiantes
Si miras el hilo de masas hojaldradas te pueda ayudar.
Quizás no sea tanto una receta sencilla o para principiantes lo que necesitas, quizás es mejor saber bien el manipulado .
Bienvenida
Quizás no sea tanto una receta sencilla o para principiantes lo que necesitas, quizás es mejor saber bien el manipulado .
Bienvenida

Re: Masas hojaldradas
helibread bienvenida
, cecília tiene razón, así que he pasado tu consulta aquí para que no quede el tema de los hojaldrados disperso.

Re: Masas hojaldradas
¡Madre mía, no sé cómo es posible que haya tardado tanto en atreverme con el hojaldre!
Le tengo muchas ganas al croissant pero antes quería probar con un hojaldre sin levadura, sólo por hacer un primer acercamiento al hojaldrado.
Para el empaste (grasa) he utilizado una margarina francesa especial que creo que me ha dado un buen resultado y en el amasijo (masa) he puesto manteca de cerdo en lugar de mantequilla, que es lo que pedía la receta. He usado harina eco T55 y le he dado 6 vueltas simples (en 3 veces)
Antes de ayer hice el amasijo, ayer por la mañana hice el laminado con sus seis vueltas y esta mañana...
... he usado 200gr de masa de hojaldre para un tortell de cabell d´ àngel y unos 100gr más para unas picades d´abella (sin relleno) que he colocado en el centro del tortell. El resto de masa que no he utilizado, aproximadamente la mitad, sigue reposando en la nevera hasta nuevo aviso. Puede permanecer ahi unos cuatro o cinco días, sin problema.... o puede ir al congelador por dos meses.
* 150gr harina fuerza+150 harina floja (yo 300gr harina eco T55)
* 20gr mantequilla (yo manteca de cerdo)
* 6gr sal (se me ha olvidado poner... pero no se ha notado su falta
)
* 190gr agua
* 3-4 gotas vinagre blanco
* 250gr mantequilla (yo 220 margarina francesa)
* Cabello de ángel, huevo batido para pincelar, almendra laminada y azúcar lustre para el acabado.
Le tengo muchas ganas al croissant pero antes quería probar con un hojaldre sin levadura, sólo por hacer un primer acercamiento al hojaldrado.
Para el empaste (grasa) he utilizado una margarina francesa especial que creo que me ha dado un buen resultado y en el amasijo (masa) he puesto manteca de cerdo en lugar de mantequilla, que es lo que pedía la receta. He usado harina eco T55 y le he dado 6 vueltas simples (en 3 veces)
Antes de ayer hice el amasijo, ayer por la mañana hice el laminado con sus seis vueltas y esta mañana...
... he usado 200gr de masa de hojaldre para un tortell de cabell d´ àngel y unos 100gr más para unas picades d´abella (sin relleno) que he colocado en el centro del tortell. El resto de masa que no he utilizado, aproximadamente la mitad, sigue reposando en la nevera hasta nuevo aviso. Puede permanecer ahi unos cuatro o cinco días, sin problema.... o puede ir al congelador por dos meses.
* 150gr harina fuerza+150 harina floja (yo 300gr harina eco T55)
* 20gr mantequilla (yo manteca de cerdo)
* 6gr sal (se me ha olvidado poner... pero no se ha notado su falta

* 190gr agua
* 3-4 gotas vinagre blanco
* 250gr mantequilla (yo 220 margarina francesa)
* Cabello de ángel, huevo batido para pincelar, almendra laminada y azúcar lustre para el acabado.
Re: Masas hojaldradas
Espolvoreado, todo, con azúcar lustre.
Son triángulos, del tamaño que se quiera, (o pueden ser recortes sobrantes) de masa de hojaldre bien pincelados con una mezcla hecha con 20gr de mantequilla fundida, 30gr de azúcar y una cucharada de leche; por encima, esparcir 20gr almendra laminada y palhorno. Así de simples y así de ricas. Me lo he llevado todo a una amigable comida (seis, éramos) teoricamente para merendar, ya que ellos tenían otro postre preparado.... sí, sí, merendar.... por poco se termina "la merienda" antes de entrar el café a escena ¡Ni las migas han quedado!
Aquí llega la segunda parte, algunas picades d´abella ocupando el centro del tortell 
Son triángulos, del tamaño que se quiera, (o pueden ser recortes sobrantes) de masa de hojaldre bien pincelados con una mezcla hecha con 20gr de mantequilla fundida, 30gr de azúcar y una cucharada de leche; por encima, esparcir 20gr almendra laminada y palhorno. Así de simples y así de ricas. Me lo he llevado todo a una amigable comida (seis, éramos) teoricamente para merendar, ya que ellos tenían otro postre preparado.... sí, sí, merendar.... por poco se termina "la merienda" antes de entrar el café a escena ¡Ni las migas han quedado!
Re: Masas hojaldradas
madre mia Izaskun!
. Como lo has formado? porque esta perfecto.

Re: Masas hojaldradas
Si el primer acercamiento te ha salido perfecto que tiemble el mundo cuando lo tengas dominado. ¡Qué preciosidad!Izaskun escribió:sólo por hacer un primer acercamiento al hojaldrado.
Re: Masas hojaldradas
Me parece que a ti hay que buscarte un reto de verdad, porque tienes un dominio de los detalles y de los acabados tremendo. ¡Qué barbaridad!Izaskun escribió:¡Madre mía, no sé cómo es posible que haya tardado tanto en atreverme con el hojaldre!
Lo próximo lo tienes que hacer con una mano atada a la espalda

¿El tortell está formado con un cilindro de una pieza?
Re: Masas hojaldradas
Gracias chic@s
la verdad es que yo misma esoy sorprendida del buen resultado. Le tenía miedito y este par de pruebas me han dado confianza. De todas maneras, es posible tambén que haya sido la suerte del principiante y que cuando me ponga con los croissants me dé de bruces.
***Por cierto,,, ¿Alguien sabría decirnos cuántas vueltas se dan y el por qué , según el producto hojaldrado final que se quiere elaborar?
En cuanto al formado del tortell, es bien fácil. Estiré una porción de masa de 200gr hasta tener un largo rectángulo de más o menos 60x10cm, le puse una tira de cabello de ángel en el centro, pincelé uno de los bordes con huevo batido , cubrí con este el cabello de ángel, sellando bien y apretando suavemente con los dedos. Una vez bien sellado se dan unos pequeños cortes de +- 1,5cm en el borde exterior , finalmente se juntan los dos extremos y queda ya formado el tortell

***Por cierto,,, ¿Alguien sabría decirnos cuántas vueltas se dan y el por qué , según el producto hojaldrado final que se quiere elaborar?
En cuanto al formado del tortell, es bien fácil. Estiré una porción de masa de 200gr hasta tener un largo rectángulo de más o menos 60x10cm, le puse una tira de cabello de ángel en el centro, pincelé uno de los bordes con huevo batido , cubrí con este el cabello de ángel, sellando bien y apretando suavemente con los dedos. Una vez bien sellado se dan unos pequeños cortes de +- 1,5cm en el borde exterior , finalmente se juntan los dos extremos y queda ya formado el tortell
Re: Masas hojaldradas
En el hojaldre clásico son seis. Con más de seis, el hojaldre sube menos.Izaskun escribió:
***Por cierto,,, ¿Alguien sabría decirnos cuántas vueltas se dan y el por qué , según el producto hojaldrado final que se quiere elaborar?
En otro sitio decía que hay excepciones, por ejemplo las milhojas, donde se dan diez.
No obstante, ya sabes, con la prueba sales de dudas.