Mi primer (o no) pan con masa madre

El rincón del pan hecho como se hacía hace milenios. Preguntas, comentarios, trucos, secretos, recetas.
Avatar de Usuario
Galleta María
Mensajes: 7
Registrado: Mié 12 Sep, 2012 18:56
Ubicación: Gipuzkoa

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por Galleta María »

cecília escribió:Galleta Maria, tu pan tiene una pinta buenísima. Vamos que no me importaría comer ahora mismo un trozo ;)
Felicidades y a por el próximo .
¡Muchísimas gracias Cecilia! Creo que lo siguiente va a ser algo mas relajado y ya he comprado el cardamomo para los Bollos... A ver que tal me va :D
csz1410
Mensajes: 7
Registrado: Jue 22 Mar, 2012 10:48

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por csz1410 »

Muy buenos días a todos, un saludo desde Lima Perú,después de meterme en éste envolvente mundo de la panificación con Masa madre ya desde hace unos meses aprendía a hacer panes de forma correcta con fermento natural, mi masa madre es una bebé jejeje recién tiene unos 5 meses de vida aproximadamente, empecé preparando unas pocas unidades y ahora cada fin de semana preparo de 6 a 9 unidades de pan para mis familiares, amigos, y amigos de amigos, etc xD, ojo no pretendo hacer propaganda ni nada pro el estilo sino comentar lo que hago ahora gracias a este maravilloso foro y a la maravillosa gente que no tiene ningún problema en compartir sus conocimientos de panadería, un agradecimiento especial a David S, porque me orientó la primera vez que publique en este post cuando mis panes eran unas chorradas jajaja, aquí les paso unas fotitos de los panes que con mucho esfuerzo aprendí a preparar:
panes listos.JPG
panes listos.JPG (20.9 KiB) Visto 6620 veces
panes listos1.JPG
panes listos1.JPG (18.11 KiB) Visto 6620 veces
rodajasss.JPG
rodajasss.JPG (20.5 KiB) Visto 6620 veces
.
Empecé con 57% de hidratación de la masa total para ir cuidadoso en mis primeros panes, ahora empleo un 63 % de hidratación y los alveolos de la masa se ven mas formados y le dan esponjosidad al pan, cada hogaza pesa un aproximado de 620 a 630 gr, tengo dos masas madre, la de 5 meses que les comenté y una de 2 meses, empleo mitad de harina blanca y mitad de harina integral, me basé en la receta básica del a guía para hacer pan pero luego fuí ajustándola según la temperatura de mi país y el toque de acidez que quería equilibrar, mi primer objetivo era hacer panes semi integrales con masa madre y gracias a este foro espectacular lo conseguí, próximamente intentaré sabores diferentes con especias y granos andinos que abundan acá en Perú, un agradecimiento grande de nuevo a todos y que jamás se pierda el amor por el verdadero PAN ¡¡¡¡¡
Avatar de Usuario
repostero viajero
Mensajes: 19
Registrado: Lun 08 Oct, 2012 17:18
Ubicación: Elche/Elx

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por repostero viajero »

Después de hacer mi primera receta básica del pan con levadura y no se un gran éxito, me decido a hacer una masa madre siguiendo los pasos de iban en robin food y viendolo una y otra vez, lo consigo a la primera será suerte, por lo que veo.
Y hago el pan que hace iban en robin food con masa madre, impresionante, tal vez muy negro la corteza pero de sabor y olor, un 9, al gusto bueno pero la corteza no está del todo crujiente, hay que masticar con ahínco, solo la corteza. hay van las fotos. saludos.

Imagen

Imagen
Miarosa
Mensajes: 197
Registrado: Mié 08 Feb, 2012 19:54
Ubicación: Huelva

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por Miarosa »

Vaya repostero viajero, para mí hubiese querido yo ese primer pan con masa madre! Te ha salido muuuuuy bien. Con la corteza al principio yo también estaba descontenta, pero leyendo y leyendo por aquí van saliendo cada vez mejores. Enhorabuena.
Avatar de Usuario
repostero viajero
Mensajes: 19
Registrado: Lun 08 Oct, 2012 17:18
Ubicación: Elche/Elx

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por repostero viajero »

Bueno puede que al sacarlo del horno a las 16.30 y cortar a las 21.00 sea muy pronto y este mas correosa, a la mañana siguiente lo corte y estaba crujiente, tal vez me precipité, pero con esa pinta es fácil, he leído por aquí que mejor catarlo al día siguiente si puedes aguantar.
Saludos.
Mandril
Mensajes: 9
Registrado: Lun 22 Oct, 2012 13:09

Mi primer pan con masa madre

Mensaje por Mandril »

Aquí les presento mi primer pan con masa madre. Debo decir que me salió bien de sabor pero, como se puede observar en la fotografía, la miga era un poco densa.
Creo que puede ser porque el refresco de la masa madre estuvo demasiado tiempo y cuando la fui a poner con la harina, pude observar que había subido y bajado un poco de nuevo. Es este el motivo?
Mañana volveré a probarla de nuevo a ver si esta vez consigo cuadrar mejor los tiempos.

Saludos y muchas gracias!
Adjuntos
20130104_210743.jpg
20130104_210743.jpg (64.36 KiB) Visto 6072 veces
frankype
Mensajes: 4
Registrado: Dom 20 Ene, 2013 11:00

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por frankype »

Hola a todos. Nadie me conocerá, pues soy bastante nuevo en el foro. Mi nombre es Fran, y me gustaría compartir con vosotros mis primeras andaduras en el mundo de la panadería con masa madre, os cuento un poco.

Llevo un par de semana de "experimentos", elaborando mi propia masa madre de diferentes maneras, para comparar olores, comportamientos y en el futuro con sabores, texturas y conservación.

Tengo hasta 4 botes diferentes de masa madre, uno con la masa madre de Dan Lepard, otro con harina de centeno integral, otro con harina de espelta integral, y otro con harina de centeno integral pero con un liquido que estuvo 7 días con manzanas y pasas, el cual fermentó.

Hoy quería mostraros los resultados que he obtenido con la MM de harina de centeno integral y agua, y me gustaría por favor que me dierais vuestra opinión, pues es mi primer pan y no se en que punto estoy, aunque la verdad creo que no me salió mal del todo.

El proceso que seguí fue el siguiente, la receta es la que Iban usó en RobinFood para hacer pan con masa madre. Yo alimente mi masa madre dejándola 4 horas, después añadí todos los demás ingredientes y realicé amasados cortos de 15 segundos con intervalos de 15 minutos, repitiendo el proceso 4 veces. Dos horas despues del último mini amasado, realicé un pliegue, y tras el este dejé fermentar la masa 3 horas más, en total 5 horas desde que hice el último amasado. Formé la hogaza y la dejé en un bol (lástima que no tengo banetón y estoy intentando buscar donde conseguir uno, una tienda en madrid). El tiempo de esta segunda fermentación fue de 2 horas y media. Introduje en el horno mi hogaza, greñada apenas segundos antes, y dejé que horneara durante 50 minutos. El horno estaba previamente calentado a 250 grados, con una bandeja de agua que quité a los 15 minutos de introducir el pan, y cada 10 minutos reducía un poco la temperatura del horno hasta que llegúe a 200 grados.

Mis impresiones finales en cuanto a sabor, alveolado y textura han sido buenos, aunque creo que mejorarán con el paso del tiempo. Estoy bastante contento, quizá la única pega que tengo es que la corteza no ha durado apenas crujientes más que las primeras 4 o 5 horas.

Aquí os dejo unas fotografías para que observeis vosotros mismos el resultado. Un abrazo y gracias, espero no haber resultado demasiado extenso, jejejeje.

Imagen

Imagen

Imagen
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por Izaskun »

frankype... ¿Y dices que es tu primer pan con MM? :shock: Felicidades, de veras. ¡A cuántos de nosotr@s nos hubiera gustado obtener un pan con esos alveolos tan chulos, en el primer intento! Enhorabuena ;)
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por cecília »

Yo pienso igual que Izaskun, tu pan se ve fantástico.
Respecto a lo que comentas de que la corteza ha durado poco crujiente, aquí en Dr. Pan tienes un hilo en el que muchos de nosotros comentamos lo mismo. Seguro que allí encuentras la solución. O si no es así, puedes formular allí tu pregunta. ;)
frankype
Mensajes: 4
Registrado: Dom 20 Ene, 2013 11:00

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por frankype »

Izaskun escribió:frankype... ¿Y dices que es tu primer pan con MM? :shock: Felicidades, de veras. ¡A cuántos de nosotr@s nos hubiera gustado obtener un pan con esos alveolos tan chulos, en el primer intento! Enhorabuena ;)
Muchas gracias Izaskun! Ayer hice mi segundo pan con MM y el resultado fue bastante parecido, estoy muy contento. El alveolado es muy chulo, aunque mis mayores dudas, y donde creo que puedo mejorar es en el horneado y vaporización, además de ajustar los tiempos de fermentación. Ayer no pude sacar fotos, pero las sacaré para el que voy a hacer para mañana. Ya os contaré.
cecília escribió:Yo pienso igual que Izaskun, tu pan se ve fantástico.
Respecto a lo que comentas de que la corteza ha durado poco crujiente, aquí en Dr. Pan tienes un hilo en el que muchos de nosotros comentamos lo mismo. Seguro que allí encuentras la solución. O si no es así, puedes formular allí tu pregunta. ;)
Muchas gracias Cecília, he estado revisando el enlace y he tomado nota de los consejos. Os voy contando mis avances y pruebas. Un saludo
Cerrado