¿Y qué hay del yogur?

El rinconcito donde presentarse y hablar de todo un poco entre hogaza y hogaza. El lugar de todo lo que no cabe en otro lugar, los "Off-topic"
Avatar de Usuario
abnog
Mensajes: 64
Registrado: Dom 04 Dic, 2011 11:03
Ubicación: Coruña

¿Y qué hay del yogur?

Mensaje por abnog »

Buenas.

Aunque no es tan sofisticado como el queso ni tan popular como la cerveza, creo que se le puede dedicar un rinconcito a este gran amigo de los que hemos crecido sin que faltase uno a la merienda, de los intolerantes a la lactosa, o del tan popular "bizcocho de yogur", que hasta los más temerosos de la repostería casera se han atrevido a hacer en algún momento dado. Y que además recientemente ha alcanzado nuevas cotas de popularidad gracias a la nueva moda del yogur helado (o helado de yogur), que nos venden como menos calórico que el helado normal pero que rápidamente suplimos dicha carencia con montones de "toppings" :mrgreen: .

El caso es que recientemente he descubierto que se puede hacer yogur en casa sin necesidad de esos caros aparatos que te venden (yogurteras) y que parecían imprescindibles para tal menester, he recordado lo rico que estaba ese yogur casero que a menudo hacíamos en casa cuando era pequeño, y me ha faltado tiempo para ponerme manos a la obra.

Dicho esto, a base de investigar métodos y técnicas por internet adelante me ha surgido una duda que no he sido capaz de resolver: Ya sabéis que la forma normal o tradicional de hacer yogur viene siendo lo mismo que hacer masa madre, es decir, usas un poco del yogur que ya tienes hecho para inocular cierta cantidad de leche y, al cabo de un tiempo, que depende de la temperatura y de la proporción que le eches, ya tienes yogur de nuevo. El caso es que por lo visto en muchos sitios dicen que no es posible elaborarlo de esta manera indefinidamente, que al cabo de varias "generaciones" va a perder sabor, fuerza, propiedades, etc, y que hay que volverlo a inocular con yogur comercial. A mí esto no me tiene mucho sentido, a menos que resulte que según donde vivas haya altas posibilidades de que cepas de bacterias lácticas locales "invadan" tu cultivo.

¿Alguien tiene información al respecto? ¿Cuántos de vosotros soléis hacer yogur en casa y qué técnicas o trucos utilizáis?

Un saludo.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: ¿Y qué hay del yogur?

Mensaje por Izaskun »

abnog en el hilo de Bicis, panes, musicas y mis mermeladas se habla bastante sobre el yogurt.
Es un hilo que sorprende por el batiburrillo de cosas que contiene, se empezó hablando en el de senderismo , yogurt, mermeladas... y ya hemos pasado la barrera con salmó marinado y ahumado, conservas de cualquier tipo, llegando incluso a los embutidos. Una mina de hilo.
Eso sí, al estar todo ahí mezclado cuesta un poco saber exactamente lo que hay allí metido, pero en cuanto un día vas y decides fisgonearlo un rato, encuentrs de todo y además, te ríes un buen rato.
marta70
Mensajes: 69
Registrado: Vie 10 Dic, 2010 0:09

Re: ¿Y qué hay del yogur?

Mensaje por marta70 »

Voy a fisgonear un poquito, que por aqui ahora no hay nadie... 8-)
Avatar de Usuario
abnog
Mensajes: 64
Registrado: Dom 04 Dic, 2011 11:03
Ubicación: Coruña

Re: ¿Y qué hay del yogur?

Mensaje por abnog »

Hola Izaskun. Ese hilo es muy interesante, aunque voy a paso lentorro, que son casi mil mensajes. :)

De todas formas, yo creo que estaría bien el tener un hilo donde poder tener la información, si no ordenada, al menos más concentrada, y siempre y cuando el tema tenga suficiente interés claro.

Yo de momento ya voy con mi primera generación. La técnica ha sido meter el recipiente de yogur junto con uno de agua caliente dentro de una bolsa de congelados del super. Sólo me ha tardado dos días en cuajar. :mrgreen:
marta70
Mensajes: 69
Registrado: Vie 10 Dic, 2010 0:09

Re: ¿Y qué hay del yogur?

Mensaje por marta70 »

abnog, yo hago el yogur mucho más simple, abrigandolo en el horno. En 12 horas lo tienes listo.
Avatar de Usuario
abnog
Mensajes: 64
Registrado: Dom 04 Dic, 2011 11:03
Ubicación: Coruña

Re: ¿Y qué hay del yogur?

Mensaje por abnog »

marta70, pero ¿enciendes el horno o a temperatura ambiente?. Tenía entendido que hacen falta al menos 30 y pico grados para poder hacerlo.
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: ¿Y qué hay del yogur?

Mensaje por cecília »

abnog, como te decía Izaskun en el hilo ¿Y que hay del queso? se habla de como hacer el yogur. No he revisado todo el hilo pero aquí , aquí ,aquí, .

Ves mirando a partir del primer mensaje de Miolo y a partir de allí hay mucha información.
Yo lo hago como Migas, aunque no le pongo leche en polvo. En mi casa ahora son de leche de soja o de leche sin lactosa y quedan como los de vaca buenos. :mrgreen:
Avatar de Usuario
abnog
Mensajes: 64
Registrado: Dom 04 Dic, 2011 11:03
Ubicación: Coruña

Re: ¿Y qué hay del yogur?

Mensaje por abnog »

Hola cecília.
cecília escribió:abnog, como te decía Izaskun en el hilo ¿Y que hay del queso?
En realidad Izaskun mencionaba el hilo Bicis, panes, musicas y mis mermeladas :mrgreen: , y la verdad es que no se me ocurrió mirar el hilo del queso, aunque tiene bastante lógica.

Me estoy dando cuenta ahora de que al buscar en el foro hice un poco el canelo, porque puse los términos "yogur" y "yogurt", y por error seleccioné Buscar todos los términos en lugar de Buscar cualquier término :mrgreen: :oops: , y claro, así salen sólo 16 resultados.

Muchas gracias por la información (que ahora veo que hay bastante).

Ya podéis correr un tupido velo. :lol:
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: ¿Y qué hay del yogur?

Mensaje por cecília »

Sí, sí abnog, me equivoqué de hilo :oops: Perdón !!
Bueno lo importante es que hay bastante información.
pucheros
Mensajes: 124
Registrado: Vie 16 Ene, 2015 20:25

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por pucheros »

Pongo ésto aquí porque no sé en que sitio puede ir. Creo que aquí que se habla algo de yogur. No he encontrado nada en el foro ni en este hilo ni el de las bicis y no sé que más; claro que no me he revisado toooodos los mensajes, hay la tira.
Bueno al grano. Para hacer yogur casero se parte de otro yogur ¿no?, bien pues yo quería fabricar el fermento previo para yogur sin partir de yogur ya hecho,algo parecido a como hacemos con la masa madre, pero para hacer yogur. Ya he leido en este hilo que alguien ha hecho yogur -o similar- con una cucharadita de m.m. en el fondo y luego leche, pero le queda la m.m. al fondo. He buscado como hacer fermento de yogur caser y lo único que he encontrado ha sido ésto -con arroz- y quería saber si alguien ha probado:
http://informe21.com/gastronomia/%C2%BF ... cer-yogurt
Alguien me dirá ¿y porqué no lo pruebas? Bien lo haré pero quería saber de antemano si alguien lo ha probado y funciona, porque normalmente cuando algo es bueno lo encuentras muy repetido por la red y esta vez solamente he encontrado este enlace, así que no sé; en algún otro he leido referencias al fermento de arroz pero no ponía método. Dice que sale incluso menos ácido que el normal, y como cuelas el arroz después no se te puede quedar al fondo (como en el caso de la m.m.). Bueno, pues éso, ¿alguien lo ha probado o tiene referencias de este fermento?
Cerrado