Yo también soy muy nueva en esto y pasé por el mismo proceso que tú recientemente.
Para mi la gran diferencia entre unas panificadoras y otras es si lleva un programa personalizable o no. Aparte también existe la diferencia de si la cubeta está cubierta de teflon o no.
Yo buscaba una panificadora que tuviera programa personalizable también, más que nada porque me gustaría intentar panificar con masa madre también.
Las únicas panificadoras que he encontrado con este programa añadido con modelos recientes son las Sojamatic y las Unold. Bastante elevadas de precio, pero no llevan teflón en la cubeta y algunas tienen luz interior incorporada, balanza digital, dosificador de semillas.
Cómo tampoco estaba muy convencida si me iba a gustar esto de que la máquina haga todo (hago bastante repostería con levadura controlandolo TODO yo), pues busqué una de segundamano, baratita y un pelín desfasada de modelo, pero con servicio técnico en ESpaña y repuestos económicos.
Hace una semana que tengo la Princess 1935 y la estoy probando. Tiene el anhelado programa personalizable y ya veré hasta dónde llego con ella. A lo mejor termino aparcándola (tampoco me he gastado un dineral en ella) y busco una amasadora en condiciones para que me ayudase un poco.
En cuanto a las demás panificadoras que hay ahora en el mercado, he visto que los programas que tienen son superparecidas unas a las otras: todas llevan para sólo amasar, hacer mermelada, pan blanco, pan integral, programa rápido, temporizador para comenzar a panificar con 13-15 horas de retraso, mantener caliente el pan durante 1 hora ......12 programas mínimo de los que creo que poca gente usa todos.
Creo que no te he ayudado mucho, pero lo he intentado

Te deseo un proceso leve y corto (a mí me llevó 1 mes leyendo muchísimo este foro) .