Diario Semanal Panadero 18.02-24.02.2013

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
demimismo
Mensajes: 2
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 15:40
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Diario Semanal Panadero 18.02-24.02.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por demimismo »

¡Hola!

Soy nuevo por aquí, estoy empezando con esto del pan casero.

Vivo en Madrid y tuve la suerte de asistir a un curso con Ibán Yarza, al que conozco de hace tiempo por temas bicicleteros :)

Esta semana he hecho un pan con la receta de pan básico que rula por ahí:

350 harina de fuerza de carrefour
350 harina blanca mercadona
Cucharadita de levadura seca
Sal según proporción que daba la receta de el amasadero para 700 de harina (sorry, no recuerdo)
67% de hidratación, me da la impresión de que la harina de mercadona absorbe muchísima agua :?: También puedo ser yo que estoy bastante pez.

Amasé el jueves por la noche, 3 ratos de Bertinet con reposos para leer cosas por aquí. Creo que se me fue la mano porque la masa estaba un poco sudorosa.
Directo a la nevera en bol de acero con film por encima (sería casi la 1 de la mañana).
Saco del horno el viernes al llegar a casa (20:00 más o menos), formo con cuidado y de nuevo al bol con un trapo enharinado.
Dejo fermentar un par de horas.
Saco y le doy los cortes, parece un poco sobrefermentado, se pega un pelín al trapo, pero sin estropear el formado.
Entra al horno bastante chafado a 250º. -Apago y 15 dejo 15 min con vapor, luego a 200º sin vapor aunque no controlé el tiempo porque estaba con unos amigos :oops:

El pan subió bastante en el horno. Nos ha gustado, tras dos años en Madrid estos panes nos saben siempre a gloria :D

Imagen

Saludos, a ver si mantengo el ritmo y voy aprendiendo :)
Avatar de Usuario
Mercedes M.
Mensajes: 149
Registrado: Mar 15 Ene, 2013 19:51

Re: Diario Semanal Panadero 18.02-24.02.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por Mercedes M. »

Bienvenido demimismo.
Yo hoy he vuelto a hornear dos panes de molino con mm, receta de Dan Lepard
600 de harina blanca
300 de harina integral
100 de harina de centeno
500 de mm al 100%
550 de agua
2 1/2 de sal marina de Bretaña.
Amasados cortos, empecé el sábado a las 10, y los panes han estado desde las dos del mediodía de ayer hasta las 10 de la mañana de hoy en la nevera. La barra ha quedado mucho mejor, entró antes al horno, la torta la saqué antes de tiempo, y ha terminado subiendo un poco menos de lo que debía.
La barra la he regalado así que no tengo miga de ella.
Saludos,
Adjuntos
2013-02-24-IMG_1410.jpg
2013-02-24-IMG_1410.jpg (136.72 KiB) Visto 2715 veces
2013-02-24-IMG_1404.jpg
2013-02-24-IMG_1404.jpg (155.49 KiB) Visto 2715 veces
2013-02-24-IMG_1400.jpg
2013-02-24-IMG_1400.jpg (137.6 KiB) Visto 2715 veces
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Diario Semanal Panadero 18.02-24.02.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por cecília »

Cuando vi los panecillos Bombón de Gusete, pensé que los haría un día para la família.
Aunque no se parecen ni en pintura a los de él,(me falta aún mucho camino), estoy bastante contenta con el resultado. No hago muy a menudo panecillos, y si los hago son redondos, así que estos alargados me dieron trabajo y los hice y deshice 2 veces :mrgreen: .

Pensé que quedarían unos churros, pero mira esta vez paso de ir a visitar uno de mis hilos preferidos
He seguido su receta, variando la miel por sirope de àgave y la leche por sin lactosa (cosas del guión :roll: ).

En mi caso la corteza no estaba lo blanda que esperaba, pero en realidad tampoco sé como son los originales.
Gusete ¿el huevo iba en la masa verdad?. Yo lo hice así :?:
Muchas gracias, seguro que los repetiré para poderlos mejorar.
557 Panets Bombón.JPG
557 Panets Bombón.JPG (122.11 KiB) Visto 2700 veces
El sin gluten semanal ha sido emulando los antiguos panes negros que hacia con harina de centeno (snif!). He añadido un poco de harina de algarroba, pelín de café molido y comino también molido.
Está buenísimo.
558 molla.JPG
558 molla.JPG (158.14 KiB) Visto 2700 veces
Y para la merienda de hoy una Coca de Llandade fangalf. La he hecho en forma de corona. Que manera de disfrutar ;) Es muy , muy esponjosa y tierna.
coca llanda fangalf.JPG
coca llanda fangalf.JPG (174.15 KiB) Visto 2700 veces
Avatar de Usuario
Abelsierra
Mensajes: 755
Registrado: Lun 07 May, 2012 16:52

Re: Diario Semanal Panadero 18.02-24.02.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por Abelsierra »

Magdalenas.
Adjuntos
IMAG0727-1.jpg
IMAG0727-1.jpg (51.81 KiB) Visto 2683 veces
Avatar de Usuario
jordipa
Mensajes: 798
Registrado: Sab 17 Nov, 2012 22:24
Ubicación: Poble Nou, Barcelona

Re: Diario Semanal Panadero 18.02-24.02.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por jordipa »

Que pinta todo! que grandes hornadas! :shock: :o
Al hilo anterior de Abel, me añado al tema dulce: Hoy, así a última hora, me ha dado por experimentar la Masa Madre con la Coca. Puede sonar a Fiesta de Pocholo, pero no. :arrow: He pensado en un híbrido entre la Coca de Vidre (la Coca con anís y azúcar) con la masa tipica muy especiada del roscón de reyes. Se cobró el aspecto de la primera y todo el sabor del segundo. La hice con MAMA y leche infusionada con cardamomo, anís estrellado, coriandre, vainilla, canela, piel citricos, ron, agua azahar….un pelín vikingo ciertamente. Pero el sabor que queda en boca por el fondo de sabor de la Madre (refrescada con la misma leche especiada), las propias especies y el toque a brioche, es genial.

Dulce semana a todos :!:
Adjuntos
coca1.jpg
coca1.jpg (243.38 KiB) Visto 2669 veces
infussiollet.jpg
infussiollet.jpg (168.01 KiB) Visto 2669 veces
Avatar de Usuario
Beatrix Kiddo
Mensajes: 23
Registrado: Jue 24 Ene, 2013 10:34

Re: Diario Semanal Panadero 18.02-24.02.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por Beatrix Kiddo »

Esta semana, y para estrenar mi regalo de cumple (el libro Hecho a mano, de Dan Lepard) un oscuro Pan dulce de centeno... con mi MaMa de centeno integral :D y como veo que soléis poner los ingredientes, allá van:

Para la mezcla del dia anterior: - 240 ml de agua hirviendo - 50 g harina clara de centeno

Para la masa:
- 200 g de MM de centeno integral
- 140 g de miel
- 50 ml agua
- 290 g de la mezcla anterior
- 300 g harina clara de centeno (El Amasadero)
- 5 g sal
- Semillas de cardamomo

No soy muy ducha todavía en esto del pan, y me extrañé cuando leí que tenia que estar en el horno 2 h y media :shock: , pero la verdad es que es un pan delicioso, con mucho mucho sabor....y genial para tomar con mantequilla, dulce, salado...

Imagen

Aquí la cena, una tosta de este pan con queso camembert y salsa de frambuesa que tenia por la nevera jeje

Imagen

Y aquí la bonita masa en plena expansión antes de meter en el molde

Imagen
Cerrado