Diario panadero 11-17.03.2013

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
jordipa
Mensajes: 798
Registrado: Sab 17 Nov, 2012 22:24
Ubicación: Poble Nou, Barcelona

Re: Diario panadero 11-17.03.2013 ¿Qué has horneado?

Mensaje por jordipa »

Izaskun escribió:Tres panes rústicos de trigo, centeno integral, nueces y MM. Son feotes de aspecto pero la corteza muy tostada y crujiente se ha craquelado por completo, (cantaban los tres a pleno pulmón ).
005 - pa de nous amb blat, sègol i MM (600x450).jpg
* La miga .... ha salido espectacular. ¡Todo el, rico, riquísimo! :D
de feotes nada! mira que miga!... :o
MM de trigo?...algun detalle mas del parto? :roll:

:idea: por cierto, aprovecho la oportunidad para 2 avisos televisivos que muchos/as sabreis ya..: mañana bollos mantequilla en RobinFood y la semana que viene el Sr yarza y el pan centeno según parece en el mismo programa....panteleoneta guepardo ppa arriba y papel y boli....
buena semana
Avatar de Usuario
Sr_DonOso
Mensajes: 41
Registrado: Mié 27 Feb, 2013 22:12
Ubicación: Monterrey, México

Re: Diario panadero 11-17.03.2013 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Sr_DonOso »

Noche de pizza, tomé como base la receta de Gusete cambiando la semolina por harina integral y a la masa le agregué ajo y albahaca.
Adjuntos
Salami, peperoni y longaniza
Salami, peperoni y longaniza
WP_000731.jpg (132.7 KiB) Visto 3627 veces
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Diario panadero 11-17.03.2013 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Izaskun »

jordipa escribió:MM de trigo?...algun detalle mas del parto?
Jordipa, La MM va con un primer cultivo con centeno integral y luego refrescada con trigo T65 al 60%h.
El "niño" está formado con: 64% T55, 20% centeno integral, 16% T65, todas eco, 40% MM al 60%h, 67%agua (creo que la próxima vez, si utilizo exactamente las mismas harinas voy a subir un poco la hidratación final) 2% sal y 27% nueces.
Con estos ricos ingredientes ya puedes imaginar que "el parto" ha sido fácil y el niño... con un Test de Apgar de 10 puntos. Osea que se sale de sano y rico :D
Avatar de Usuario
jordipa
Mensajes: 798
Registrado: Sab 17 Nov, 2012 22:24
Ubicación: Poble Nou, Barcelona

Re: Diario panadero 11-17.03.2013 ¿Qué has horneado?

Mensaje por jordipa »

Izaskun escribió:
jordipa escribió:MM de trigo?...algun detalle mas del parto?
Jordipa, La MM va con un primer cultivo con centeno integral y luego refrescada con trigo T65 al 60%h.
El "niño" está formado con: 64% T55, 20% centeno integral, 16% T65, todas eco, 40% MM al 60%h, 67%agua (creo que la próxima vez, si utilizo exactamente las mismas harinas voy a subir un poco la hidratación final) 2% sal y 27% nueces.
Con estos ricos ingredientes ya puedes imaginar que "el parto" ha sido fácil y el niño... con un Test de Apgar de 10 puntos. Osea que se sale de sano y rico :D
:lol: rico, sano y crujiente al tacto....es lo que tiene la piel jóven....hay que parezco uno del conclave!...
pues muchas gracias por la nota. Probaré en la próxima quizás añadiendo algo de cereal o germen trigo...ya os diré.

thanks again
Avatar de Usuario
PanAceiteYSal
Mensajes: 395
Registrado: Jue 20 Dic, 2012 14:13

Re: Diario panadero 11-17.03.2013 ¿Qué has horneado?

Mensaje por PanAceiteYSal »

Buffff, que panes hay por aquí. No salgo de mi asombro. Estoy convencido que como los grandes panaderos internacionales comiencen a navegar por este foro, este país se va a convertir en el centro mundial del peregrinaje panarra. Se le está poniendo el listón altísimo a los profesionales del sector (no te digo ya al común de los mortales, como un servidor que se siente feliz de ver sus panes). Lo del rústico y el pagès está dando un juego que pa qué.

Bueno, yo presento con humildad mi reciente horneado. Sigo probando con lo mas simple y con las harinas más básicas. Un pan básico con harina del lidl. Un pan de pim, pam, pun como se le conoce en el foro. 60% de agua, 2% levadura y sal, amasado, fermentado, formado, vuelta a fermentar y al horno. En fin ... volver al origen. Aún no los he abierto, pero prometen pese a su sencillez.
Adjuntos
PanBasicoLidlGrenya.jpg
PanBasicoLidlGrenya.jpg (66.88 KiB) Visto 3521 veces
PanBasicoLidl.jpg
PanBasicoLidl.jpg (52.81 KiB) Visto 3521 veces
Avatar de Usuario
Jano
Mensajes: 1294
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 21:58
Ubicación: Ripollet, BCN
Contactar:

Re: Diario panadero 11-17.03.2013 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Jano »

Con harina orgánica malteada ahumada y molida a la piedra de Balchedre Mill (thank's Miolo), fuerza bio de Roca y centeno bio de Roca.
Imagen

Y este es el resultado
Imagen

Por la mañana pongo foto del corte, greña y culete que está caliente aun.
Avatar de Usuario
gwahir
Mensajes: 94
Registrado: Jue 13 Dic, 2012 8:57
Ubicación: Sabadell

Re: Diario panadero 11-17.03.2013 ¿Qué has horneado?

Mensaje por gwahir »

jano, que bueno que volviste !!! menudo panaco !!!

yo aqui con mis humildes barras para los bocatas de los niños de la semana

en el horno

Imagen

y fuera de el

Imagen
Avatar de Usuario
Mercedes M.
Mensajes: 149
Registrado: Mar 15 Ene, 2013 19:51

Re: Diario panadero 11-17.03.2013 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Mercedes M. »

Menudo amanecer laboral, así es imposible centrarse en nada, yo también me apuntaría a cualquiera de las últimas entradas, panes preciosos, panaceiteysal, y Jano, menuda pinta las barras Gwahir, ésto es un no parar de admirar y aprender.
Por cierto, Gwahir ¿Cómo has hecho las barras de tus hijos? ¿podrías indicarme cantidades e ingredientes? creo que mis hijos estarían felices si me diera por hacer "hulmides barritas" como las tuyas. Enhorabuena
Avatar de Usuario
Abelsierra
Mensajes: 755
Registrado: Lun 07 May, 2012 16:52

Re: Diario panadero 11-17.03.2013 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Abelsierra »

Pan de molde para desayuno. Con medio kilo de harina (350 de harina blanca, 75 integral, 75 centeno integral), 300 ml de agua, 9 gramos de sal, 9 gramos de levadura fresca, 5 gramos de harina de malta tostada y granos de lino y de comino. Esperaba que la malta pintara más el pan, la próxima vez incrementaré la cantidad. Lo que me ha asombrado es la capacidad de la malta de acelerar la fermentación del pan. En algo menos de una hora ya había doblado. Para este pan de 800 gramos de masa le di un horneado de 20 minutos a 210 y 20 minutos a 200 con papel de aluminio por encima para que no se quemara. Nada más le di un pistoletazo de agua al principio. Salud.
Adjuntos
IMAG0856-1.jpg
IMAG0856-1.jpg (57.46 KiB) Visto 3412 veces
IMAG0854.jpg
IMAG0854.jpg (73.36 KiB) Visto 3448 veces
Última edición por Abelsierra el Mié 13 Mar, 2013 15:17, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
gwahir
Mensajes: 94
Registrado: Jue 13 Dic, 2012 8:57
Ubicación: Sabadell

Re: Diario panadero 11-17.03.2013 ¿Qué has horneado?

Mensaje por gwahir »

muchas gracias mercedes, es más o menos la receta de babette de las baguettes,

estas llevan un poolish pero en vez de una pizca levadura, le puse una pizca de MM ( 250 harina, 250 agua y dos cucharadas de MM) . 16 horas ( las primeras 8 en la nevera, las 8 siguientes fuera). El dia antes preparo el poolish y lo meto en la nevera. Al dia siguiente antes de ir al trabajo lo saco de la nevera y lo dejo fuera, y cuando vuelvo del trabajo sigo con el proceso

agua al 65 %
levadura al 0,5 %

tres plegados cada 45 min
preforma y descanso de 20 minutos
formar y descanso de 30 minutos

25 minutos horno, los 7 primeros con vapor sin ventilador, luego saco la bandeja de piedras y le meto caña con el ventilador, pues a nosotros nos gustan las barras así un poco más hechas.

saludos
Cerrado