Este finde queria obsequiar a unos amigos gallegos que viven en madrid, con un precioso bollo con moño. En mi cabeza todo estaba claro, pero algo fallo. El pan acabo en la basura, y nosotros en el museo del pan gallego
Adjuntos
IMG_20130326_224536.jpg (64.75 KiB) Visto 3346 veces
IMG_20130326_224847.jpg (96.6 KiB) Visto 3346 veces
PANFANATIC escribió:PatroCecilia yo SIEMPRE pongo papel....me pasó una vez con un molde de esos de dos kilos y no me vuelve a pasar
IDEM
Nunca Mais!!
Ya no me fío ni de mi madre, incluso a los moldes nuevos les pongo papel, no me cuesta nada y voy a lo seguro...
Una y no más (que la podéis buscar unas páginas atras )
Bueno.... Hacía tiempo que no aportaba nada a este hilo!
Después de los bollicaos y los muffins también andaba liada con un pan de molde hokkaido. Todavía no le pillo el punto a cuanta masa tengo que poner en el molde por lo mucho que crece! Me salen monstruosos! Este me tocaba la resistencia!
En fin pero no era ese el problema.... Despuès de su media horita de rigor, doradito por todas partes, aparentemente en su punto... Lo saqué del molde para enfriar y cuando me di la vuelta había perdido la forma... Por qué? Sorpresa! Crudo en el interior!!! Qué chasco!
Adjuntos
8635902976_03417f787d.jpg (123.12 KiB) Visto 3228 veces
fangalf escribió:Despuès de su media horita de rigor
¡Vaya, qué pena, si parece un algodón de tan blandito como se ve!. ¿Media hora tienes el pan de molde al horno?. Esa variedad no la he hecho nunca, pero habitualmente lo pongo 40-45 min, vamos que con 15 min más, igual estaba perfecto.
Paciencia Fangalf , que no panciencia . Yo te acompaño por aquí.
En mi caso un pan de espelta y kamut, horneado en cocotte. En realidad un panaco.
Pues no le dio al susodicho mas que por engancharse a la cocotte y que no había manera de sacarlo. Lo dejé cocer 10 mn más y al final haciendo palanca por todas partes y claro rompiendo el pan , conseguí sacarlo
582 espelta bca i kamut int..JPG (154.86 KiB) Visto 3229 veces
aquí encima me saca la lengua
582.JPG (150.93 KiB) Visto 3229 veces
y aquí los restos del panaco enganchado
cocotte enganxada pel 582.JPG (148.56 KiB) Visto 3229 veces
cecília, esto de los panes pegados en el horneado en cazuela, ya me lo sé desde que me pasó y siempre pongo papel de hornear. Lo que pasa es que luego la base del pan me queda de forma irregular por el plegado del papel en la masa, en fin....., a ver si ponemos de moda el panaco-magdaleno.
Panciencia yo los moldes de 20cm los suelo tener unos 35 minutos rondando los 200° con solo calor abajo. Salen perfectos. Muy tiernos, bien doraditos por encima pero poca corteza por debajo. Como a mi me gustan. Pero bien cocidos!!! No como este!
Jolín Cecilia, qué rabia! A mi en la cocotte se me pegó solo uno y ya venía cruzado desde el amasado. Nunca les suelo poner nada...
Y ahora estoy redescubriendo hornear sin el cacharrito. Ya estaba cansada de q mis panes fueran siempre hogazas! Quiero practicar otros formados!