Bomba de relojería

El rinconcito donde presentarse y hablar de todo un poco entre hogaza y hogaza. El lugar de todo lo que no cabe en otro lugar, los "Off-topic"
Cerrado
Avatar de Usuario
Pepin
Mensajes: 73
Registrado: Dom 28 Mar, 2010 15:59

Bomba de relojería

Mensaje por Pepin »

Esta madrugada, cerca de las 6 de la mañana, estaba yo tan ricamente durmiendo en la cama, cuando me despierta una especie de explosión proveniente de la cocina. En un principio no le doy mayor importancia, pensando que es mi mujer, que se ha levantado y se le ha caído algo. Hasta que me doy cuenta de la hora que es, y que ella sigue aún durmiendo.

Entonces me levanto, me dirijo temeroso a ver lo que ha pasado, y me encuentro con "la bomba". ¡Adivinad!

Ayer por la tarde estuve amasando con masa madre, y como siempre suelo hacer, puse la masa en un bol de plástico y lo tapé, para meterlo a la nevera y retardar la fermentación hasta el día siguiente. El detalle fue que se me olvidó meterlo en la nevera y lo dejé sobre la encimera, y por tanto se ha pasado toda la noche fermentando dentro del bol. Al estar el recipiente bien tapado, se ve que los gases se han acumulado dentro hasta que han hecho saltar la tapa, provocando una especie de estallido de la masa que ha salpicado todo lo que ha pillado en un radio de 2 m alrededor del bol.

Dentro del recipiente aún quedaba masa, aplastada como si hubiera estallado una granada dentro. La he recompuesto como he podido, y la he metido en la nevera, porque me daba pena tirar casi Kg y medio de masa a la basura. A ver cómo está esta tarde, y si merece la pena hacer algo con ella, o al final no pierdo tiempo y tengo que deshacerme de ella.

Así que necesitáis la receta para una bomba de relojería, ya sabéis, no hace falta mucho: Un poco de harina, agua, masa madre, y un recipiente con tapa hermética. Se amasa, se mete dentro, y al cabo de unas 8 horas... ¡Booom! No es que provoque muchos daños, pero el que lo tenga que limpiar seguro que se acuerda de vosotros y de toda vuestra familia. :lol: :lol: :lol: :mrgreen:
juantxo
Mensajes: 908
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 18:08
Ubicación: Eibar (Gipuzkoa)
Contactar:

Re: Bomba de relojería

Mensaje por juantxo »

Pepin escribió:pero el que lo tenga que limpiar seguro que se acuerda de vosotros y de toda vuestra familia.
Yo para eso tengo remedio y es que lo limpie un@ mism@. No dejarlo para otr@
Avatar de Usuario
Pepin
Mensajes: 73
Registrado: Dom 28 Mar, 2010 15:59

Re: Bomba de relojería

Mensaje por Pepin »

juantxo escribió:
Pepin escribió:pero el que lo tenga que limpiar seguro que se acuerda de vosotros y de toda vuestra familia.
Yo para eso tengo remedio y es que lo limpie un@ mism@. No dejarlo para otr@
Claro, si te ocurre por accidente no te queda otra que limpiarlo. Me refiero a si lo haces "a mala leche". :twisted: :twisted:
Avatar de Usuario
Guillermo
Mensajes: 890
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 22:21
Ubicación: Barcelona

Re: Bomba de relojería

Mensaje por Guillermo »

Curiosa experiencia, míralo por el lado bueno: tienes una potente mm, pero no subas con ella a un avión.
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Bomba de relojería

Mensaje por Ibán »

A mí me pasó eso en coche una vez.
N-I, de noche, en silencio (bueno, el silencio de mi furgoneta a 100 por hora, ejem). Y de repente, ¡BUM! Por suerte fue una cosa más "gaseosa", y simplemente fue la tapa del tupper que salió por los aires sin "splatter" ;)

Bueno, y luego está lo de los envases "100% herméticos".

Imagen

Oh, sí, 100% herméticos ;) Esto es lo que pasó.
Cerrado