Panificar con masa madre natural
Re: Masa Madre
Avalancha creo que te refieres a un prefermento,concretamente al llamado Pâte fermentée yo no sabria responderte a tu preguntas pero en Prefermentos- Formas fáciles de mejorar el pan hablan extensamente sobre este tema, puede que te aclare alguna duda.
Pregunta sobre masa madre para masa de pizza.
Hola a todos,
Mi pregunta es sobre como puedo aplicar la masa madre para mejorar las pizzas en el restaurante en el que trabajo.
Hasta ahora solamente hemos usado levadura, pero entiendo que debe haber una diferencia significativa en cuanto a sabor y color (corregidme si me equivoco). He seguido los pasos de las recetas que se exponen en el foro, pero mi duda es acerca de cual sería la cantidad exacta por kilo de harina y que tipo de fermentación sería la más adecuada ya que nosotros una vez que amasamos realizamos la fermentación en camara 1-2º C durante 24-48 horas.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Mi pregunta es sobre como puedo aplicar la masa madre para mejorar las pizzas en el restaurante en el que trabajo.
Hasta ahora solamente hemos usado levadura, pero entiendo que debe haber una diferencia significativa en cuanto a sabor y color (corregidme si me equivoco). He seguido los pasos de las recetas que se exponen en el foro, pero mi duda es acerca de cual sería la cantidad exacta por kilo de harina y que tipo de fermentación sería la más adecuada ya que nosotros una vez que amasamos realizamos la fermentación en camara 1-2º C durante 24-48 horas.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
-
- Mensajes: 31
- Registrado: Mié 14 Abr, 2010 20:34
Re: Masa Madre
Hola Avalancha, nosotros usamos masa madre natural de 100% hidratacion oara la producion de panes artesanales de trigo.Para pan de centeno 100% usamos fermento de centeno y para los panes de Espelta fermento de espelta 100%.En cuanto a la proporcion de masa madre en masa final sobre un 25%.Saludos
Re: Masa Madre
Gracias Antoniobaker, entonces entiendo que cada día preparais la masa para el día siguiente. Si es así , que haceis con la masa que os sobra de las amasadas?
-
- Mensajes: 18
- Registrado: Vie 22 Abr, 2011 10:14
Re: Masa Madre
Yo suelo calcular un poco para que no sobre y si sobra que sea poquito.Avalancha escribió:Gracias Antoniobaker, entonces entiendo que cada día preparais la masa para el día siguiente. Si es así , que haceis con la masa que os sobra de las amasadas?
Tambien, si ves que va a sobrar lo repartes en las amasadas.
Yo al trabajar en fermentacion controlada y masa madre 100% hidratacion, calculo lo que voy a gastar mañana y hago la proporcion, para que si me ha de sobrar sea poco.
Y si, si sobra, la tiro o hago una amasada pequeña mas, en plan prueba.
Cantidad de masa madre
hola, mi pregunta es la siguiente:
cual es la cantidad de masa madre que hay que echar en la amasadora segun los kilos de harina de amasado
Gracias de antemano.
cual es la cantidad de masa madre que hay que echar en la amasadora segun los kilos de harina de amasado
Gracias de antemano.
-
- Mensajes: 31
- Registrado: Mié 14 Abr, 2010 20:34
Re: Masa Madre
Si, calculamos cuantos kilos necesitamos para la producion del siguiente dia en cada refresco diario.Cuando sobra o la tiramos o reservamos una poca (entre 5 - 10 kilos) en la nevera como reserva en caso que se nos pierda la original.En cuanto a cuanta MM ponemos al amasado va segun especificaiones de la formuka del pan.Tambien depende de factores como tiempo de frementacion,temperatura,(invierno o verano)etc.SALUDOS
- Sveba-Dahlen
- Mensajes: 19
- Registrado: Lun 18 Feb, 2013 12:48
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Masa Madre
Muy buenos consejos, gracias por el aporte. Saludos cordiales.
-
- Mensajes: 2
- Registrado: Sab 14 Sep, 2013 23:29
masa madre
Hola queria preguntar si la masa madre se usa en todas las panaderias ,como hacen?? se guardan en cantidad ,cuanta se usa por kg de harina de fuerza???