Diario semanal panadero 7-13.06 2010

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 7-13.06 2010 ¿Qué has horneado?

Mensaje por frangullaspolochan »

Dos panes muy diferentes del libro de Lepard The handmade loaf, uno de los regalos más útiles que me han hecho nunca.
Este primero es el Wholegrain rye bread, con un pequeño cambio: como no tenía centeno en grano (esta receta incluye una buena cantidad de centeno cocido) le puse cebada cocida y luego remojada en cerveza negra. Dentro de un par de días os contaré qué tal está, por ahora lo que os puedo decir es que huele bastante bien:
Imagen
Este otro es el Spotted soda bread. Nunca había hecho ni comido un soda bread y tenía curiosidad. Lo encuentro como una mezcla entre pan y bizcocho, ni dulce ni salado. Me gusta para el desayuno, va muy bien con mermelada de naranja amarga y una taza (mejor dos) de té fuerte:
Imagen
He leído por ahí que se acostumbra a hacer el soda bread con suero. Como me estoy enganchando también a hacer queso en casa (Miolo me dio envidia en un comentario que puso por ahí), la próxima vez lo haré con el suero que me sobra.
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 7-13.06 2010 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Ibán »

frangullaspolochan escribió:...del libro de Lepard The handmade loaf, uno de los regalos más útiles que me han hecho nunca.
Cuanto más leo ese libro más flipado estoy (y créeme que en las últimas semanas lo he leído más allá de lo que la razón humana pueda entender, por así decirlo). Qué manera tan sutil de dar un abanico de ingredientes, técnicas y recetas sin parangón. Otros libros con aspiraciones mucho mayores ni se acercan a la amplitud de miras que este librito ofrece sin mayores alharacas, sin decir "Yo soy el gran libro de pan". Qué manera tan sencilla de exponer las cosas... el amor que chorrea este libro yo no lo he visto a menudo. Según lo he releído y vuelto a releer me he dado cuenta también de la increíble carga teóricotécnica del libro, está ahí, sin darse importancia, desde la autólisis a los diferentes tratamientos de las diferentes harinas y levaduras... por no decir cómo está escrito o fotografiado el libro... o cómo son los textos. El capítulo dedicado a Alemania me pone el vello como escarrrrrpias cada vez que lo leo ;) Bueno, ya está bien (no se nota mucho que me encanta, ¿no?).
La verdad es que el pan de soda es curioso, no podría haberlo definido mejor que tú. Yo, que conste que no he pisado Irlanda en mi vida, he tomado varias versiones (cuando vivía en Inglaterra, tampoco sé cuán aproximadas serán), algunas más "abizcochadas", otrás más "apanadas". Personalmente cuando más me gusta este pan es cuando está hecho con harina integral, ya que saca todo el sabor del cereal.
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 7-13.06 2010 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Ibán »

Ah, ayer me sobró un poco de madre y por no tirarla (ya tenía guardada la reserva) hice un pancito, de madre de centeno, pero elaborado con harina blanca, de aroma dulzón y complejo, como de auténtico pan de pueblo (campaigne).

Imagen
Imagen

Como estaba un poco aburrido, saqué la cazuela Römertopf y la probé, buena corteza y expansión. He abierto un hilo para que podamos hablar sobre esta olla.
Avatar de Usuario
LaMaga
Mensajes: 1247
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:02
Ubicación: La Tierruca
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 7-13.06 2010 ¿Qué has horneado?

Mensaje por LaMaga »

Ibán escribió:Pan negro. Eso es lo que ando haciendo últimamente. En concreto panes de centeno, Borodinsky Бородинский хлеб 8-) de 100% centeno con masa madre y cilantro, y otros panes "teñidos".
OMG!! Qué alegría me acabas de dar... Aquí sentadita espero la receta. ¿Tostaste alguna harina? porque esos colores son espectaculares...
Avatar de Usuario
LaMaga
Mensajes: 1247
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:02
Ubicación: La Tierruca
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 7-13.06 2010 ¿Qué has horneado?

Mensaje por LaMaga »

Ibán escribió:La verdad es que el pan de soda es curioso (...) Personalmente cuando más me gusta este pan es cuando está hecho con harina integral, ya que saca todo el sabor del cereal.
De ese mismo librazo, el Waterford Soda Bread es espectacular. Se incrusta directamente a tu memoria culinaria de por vida. Un flipe.
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 7-13.06 2010 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Ibán »

LaMaga escribió:¿Tostaste alguna harina? porque esos colores son espectaculares...
Pues hay de todo, quiero hacer un hilo sobre teñir panes (o varios, negro, rojo, amarillo, verde, etc.), al tiempo (que no tengo).
Un pequeño avance negro.
Imagen
Imagen

;)
OurizoMax
Mensajes: 17
Registrado: Vie 11 Jun, 2010 17:57

Re: Diario semanal panadero 7-13.06 2010 ¿Qué has horneado?

Mensaje por OurizoMax »

Ibán escribió: Oye, en la receta no pone levadura, imagino que el preparado de IKEA la lleva dentro, ¿no?
Iban, me despiste totalmente, lleva un sobrecito de levadura seca que venia aparte con la harina del Ikea. Quizás le fue un poco demasiado, porque creo que se pasó un poco de fermentación...
La harina de Ikea no trae incorporada levadura, esta que usé yo por lo menos. Es una harina que me gusta, le da el puntillo ácido de centeno, y si (oftopic total !) en el típico bizcocho 1-2-3 sutituyes una medida de harina por una de esta, y le añades el zumo y la ralladura de una naranja pequeña, sale un bizcocho espectacular !
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 7-13.06 2010 ¿Qué has horneado?

Mensaje por frangullaspolochan »

Qué buena pinta el Borodinsky, estoy ya preparada con papel y boli para apuntar la recetinsky.
Ibán escribió:...quiero hacer un hilo sobre teñir panes (o varios, negro, rojo, amarillo, verde, etc.)
Aporto un ejemplo de coqueto rosa chicle:
Imagen
Quise copiar los baos de remolacha de Ibán y me salieron así de descoloridos, como si los hubiese lavado con lejía :?
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 7-13.06 2010 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Ibán »

Los he visto en tu blog y me han parecido superchulos; ahora bien, si buscabas un fucsia intenso... ;) ¿le echaste poco? Yo creo que no levaba agua, sólo el puré de remolacha como único líquido; la remolacha era asada, tal vez se concentra/carameliza más, pero el color era increíble, en serio que lo que se ve en las fotos no está retocado... daba miedo!! ;)
Avatar de Usuario
Xabihirulau
Mensajes: 75
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 19:55
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 7-13.06 2010 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Xabihirulau »

pan con 60% agua, 40%mm y 2.4% sal. De la harina, la mitad es trigo blanco y la otra mitad harina de trigo con granos malteados ahumados al roble, ecológica molida a la piedra.
Imagen
En casa no les ha gustado nada :( el toque a malta y ahumado (aunque no era muy fuerte) y a mí no me ha terminado de convencer. Habrá que hacer alguna otra prueba más adelante.
Cerrado