Amasadoras. Robot/amasador: KitchenAid/Bomann/Kenwood...
- desayunando
- Mensajes: 471
- Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:03
- Ubicación: Madrid / Badajoz
- Contactar:
Re: Escoger robot/amasador: KitchenAid/Bomann/Kenwood
Después de leer y releer este hilo y otros para decidirme por una amasadora, me fié de Izaskun (¡gracias!) y he comprado una Kenwood, el modelo Chef KM416. Como he estado dudando y comparando desde hace meses, cuento por qué elegí ésta por si a alguien le sirve de ayuda.
Lo primero, descarté muchos modelos por precio (mi tope eran 250-300€), y así la KitchenAid se quedó fuera. En cualquier caso creo que para masas panaderas no es la mejor, y prefería una marca europea.
Leí cosas muy buenas en foros extranjeros de la Braun K3000, estuve a punto de comprarla porque es una marca que me gusta mucho, pero también la descarté porque los ganchos se conectan a la base de la cubeta y me parecía que sería más difícil vaciarla y limpiarla que las que tienen el gancho arriba.
Finalmente me quedé entre dos modelos de Kenwood, la KM336 y la KM416, porque de entre esa gama eran los de mayor capacidad (hasta 2,2 k de masa, los modelos tipo Prospero tienen mucha menos capacidad). Eran parecidas en precio, la mayor diferencia era que la 336 tiene la carcasa de plástico y la 416 metálica, así que pesa un poquito más. Estuve mucho tiempo mirando en tiendas físicas y en webs nacionales y extranjeras. Al final encontré que la KM416 estaba muy barata en Amazon.de, y aunque preferiría haberla comprado en una tienda nacional y estuve buscando mucho aquí la diferencia de precio era de más de 150€, así que la pedí allí. Costó 270€ con gastos de envío. Es ésta:
Kenwood Chef KM 416
La tengo desde hace unos poquitos días, como hace mucho calor no la he usado mucho porque da miedo encender el horno, pero ayer preparé 2 k de masa para hogazas y salió estupenda. En cuanto vaya cogiéndole el punto lo iré contando.
Lo primero, descarté muchos modelos por precio (mi tope eran 250-300€), y así la KitchenAid se quedó fuera. En cualquier caso creo que para masas panaderas no es la mejor, y prefería una marca europea.
Leí cosas muy buenas en foros extranjeros de la Braun K3000, estuve a punto de comprarla porque es una marca que me gusta mucho, pero también la descarté porque los ganchos se conectan a la base de la cubeta y me parecía que sería más difícil vaciarla y limpiarla que las que tienen el gancho arriba.
Finalmente me quedé entre dos modelos de Kenwood, la KM336 y la KM416, porque de entre esa gama eran los de mayor capacidad (hasta 2,2 k de masa, los modelos tipo Prospero tienen mucha menos capacidad). Eran parecidas en precio, la mayor diferencia era que la 336 tiene la carcasa de plástico y la 416 metálica, así que pesa un poquito más. Estuve mucho tiempo mirando en tiendas físicas y en webs nacionales y extranjeras. Al final encontré que la KM416 estaba muy barata en Amazon.de, y aunque preferiría haberla comprado en una tienda nacional y estuve buscando mucho aquí la diferencia de precio era de más de 150€, así que la pedí allí. Costó 270€ con gastos de envío. Es ésta:
Kenwood Chef KM 416
La tengo desde hace unos poquitos días, como hace mucho calor no la he usado mucho porque da miedo encender el horno, pero ayer preparé 2 k de masa para hogazas y salió estupenda. En cuanto vaya cogiéndole el punto lo iré contando.
Re: Escoger robot/amasador: KitchenAid/Bomann/Kenwood
Felicidades, desayunando!
Estas muy equivocado.desayunando escribió:... y así la KitchenAid se quedó fuera. En cualquier caso creo que para masas panaderas no es la mejor...
- desayunando
- Mensajes: 471
- Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:03
- Ubicación: Madrid / Badajoz
- Contactar:
Re: Escoger robot/amasador: KitchenAid/Bomann/Kenwood
¡Gracias Vallejo!
. Me alegra saber que no es así, que también para eso va bien. Como contaba, lei muchos foros antes de decidirme, y descubrí que esto de las amasadoras y robots es como lo de los equipos de fútbol... cada uno tiene su favorito y de ahí es difícil sacarle: los de la Thermomix son muy de la Thermomix, los de la KA son incondicionales de la KA, y así. Los que no son de esta última criticaban precisamente su falta de potencia, quizás por eso creí que no era idónea para masas de pan, aunque también sé que la potencia no es el dato más importante.
En cualquier caso la KA era cara para mí. Como ahora ya estoy en el "equipo" de la Kenwood, iré contando sus bondades en cuanto nos vayamos conociendo.
En realidad, equivocadaVallejo escribió:Estas muy equivocado.desayunando escribió:... y así la KitchenAid se quedó fuera. En cualquier caso creo que para masas panaderas no es la mejor...

En cualquier caso la KA era cara para mí. Como ahora ya estoy en el "equipo" de la Kenwood, iré contando sus bondades en cuanto nos vayamos conociendo.

- PanAceiteYSal
- Mensajes: 395
- Registrado: Jue 20 Dic, 2012 14:13
Re: Escoger robot/amasador: KitchenAid/Bomann/Kenwood
Yo tengo una K.A. y estoy muy contento con ella, pero me temo que ninguna de estas amasadoras domésticas son la panacea. Son cómodas y hacen maravillas, pero yo he comprobado que cuando sacas la masa del cuenco y le das unos pases mágicos con las manos, la cosa mejora que es una barbaridad. No se que tienen las manos cuando ya saben amasar (sobre todo masas hidratadas) que las máquinas quedan muuuuuuuuuuuuuuuy lejos.Vallejo escribió:Felicidades, desayunando!Estas muy equivocado.desayunando escribió:... y así la KitchenAid se quedó fuera. En cualquier caso creo que para masas panaderas no es la mejor...
Para magdalenas, natas, merengues y similares son increibles, pero para pan... Las masas duras hacen sufrir mucho a las máquinas, las blandas no se terminan de amasar bien y no se gana mucho tiempo con respecto a las manos. Eso si, el proceso es mas higiénico y pringas mucho menos.
Creo que todas estas máquinas son mas o menos iguales.
- PanAceiteYSal
- Mensajes: 395
- Registrado: Jue 20 Dic, 2012 14:13
Re: Escoger robot/amasador: KitchenAid/Bomann/Kenwood
No se si hiciste los dos kg. de masa de una tacada en la máquina, pero aunque en los manuales digan maravillas, yo te recomendaría que con kenwood o con K.A. o con cualquier otra de estas domésticas, no pongas mas allá de 700 gr. de harina, sobre todo si no está muy hidratada (sobre un 60%). Puede que me equivoque, pero si quieres que la máquina te dure mucho tiempo, es una recomendación a seguir.desayunando escribió:La tengo desde hace unos poquitos días, como hace mucho calor no la he usado mucho porque da miedo encender el horno, pero ayer preparé 2 k de masa para hogazas y salió estupenda. En cuanto vaya cogiéndole el punto lo iré contando.
Además de esto, es recomendable que hagas amasados cortos y dejes descansar la máquina 5 minutos entre amasado y amasado. Por ejemplo 4min. 5 min. 4min. 5 min... y así, incluso prueba a hacer amasados cortísimos de 2 minutos. y dejas reposar 10 minutos entre ellos. Te sorprenderá que con 6 u 8 minutos las masas están muchísimo mejor que chuscarrando la máquina amasando sin parar la masa durante 15 minutos.
Saludos y a disfrutarla. ¡Y haz magdalenas, que vas a alucinar con ella!.
-
- Mensajes: 20
- Registrado: Dom 10 Abr, 2011 19:25
Re: Escoger robot/amasador: KitchenAid/Bomann/Kenwood
el problema es que el util es de espiral y no de brazo con lo que no mete aire a la masa
Re: Escoger robot/amasador: KitchenAid/Bomann/Kenwood
KitchenAid - es una amasadora espiral. Todas amasadoras de espiral incluso profesionales no tienen mucha potencia, pero son mas usadas. Estoy de acuerdo que KitchenAid amasa bien desde 250 hasta 700 gr de harina (ideal - 500 gr) y con 98% de hidratación. Para cantidades de "tamaño vasco" hay otras maquinas domesticas que amasan hasta 5 kg de masa en otras palabras desde 600 hasta 3 kg de harina como "Ankarsrum Original" o "Häussler Alfa".PanAceiteYSal escribió:...No se si hiciste los dos kg. de masa de una tacada en la máquina, pero aunque en los manuales digan maravillas, yo te recomendaría que con kenwood o con K.A. o con cualquier otra de estas domésticas, no pongas mas allá de 700 gr. de harina, sobre todo si no está muy hidratada (sobre un 60%)...
- Adjuntos
-
- Amasadora de espiral.JPG (36.39 KiB) Visto 10472 veces
Re: Escoger robot/amasador: KitchenAid/Bomann/Kenwood
Los profesionales quieren mucho las amasadoras de brazo por que no calientan la masa, pero meten mucha aire en ellas y son ideales para masas enriquecidas como panettone etc. Lo malo de las de brazo - tardan mucho en amasar.solidarnosc escribió:el problema es que el util es de espiral y no de brazo con lo que no mete aire a la masa
- desayunando
- Mensajes: 471
- Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:03
- Ubicación: Madrid / Badajoz
- Contactar:
Re: Escoger robot/amasador: KitchenAid/Bomann/Kenwood
Caray, cómo se ha animado el debate
Como decías antes, lo que sí se gana es que se ensucia menos, porque aunque al final vuelques la masa en la encimera para terminar y bolear a mano ya está bastante tersa y no pringa la encimera como puede hacer recién mezclada (aparte de no tener que lavarte las manos cada vez que das un amasado corto, que es de lo que más rabia me da). A cambio, echo de menos tocar la masa al principio para ir controlando la hidratación (yo lo hago un poco a ojo), así que en el primer reposo le dí unas vueltas con la rasqueta para comprobar la consistencia y ver si hacía falta más agua.
Una receta en la que creo que puede venir muy bien la amasadora es en el pan a l'ancienne, porque se pueden enfriar antes el bol y el gancho y al amasar sin tocar la masa con las manos evitas calentarla y puedes amasarla un poquito más, pero aún no lo he probado.

Gracias PanAceiteYSal: la verdad es que eso fue más o menos lo que hice, alguien lo había comentado ya en el foro, no sé si tú mismo. Sí que puse una buena cantidad de masa, pero bastante hidratada (1k de harina y cerca del 75% de hidratación) para probar qué tal iba la máquina en esas condiciones, lo normal será que haga menos cantidad, pero al menos ya sé que a intervalos cortos sí se puede si algún día me hace falta.PanAceiteYSal escribió:No se si hiciste los dos kg. de masa de una tacada en la máquina, pero aunque en los manuales digan maravillas, yo te recomendaría que con kenwood o con K.A. o con cualquier otra de estas domésticas, no pongas mas allá de 700 gr. de harina, sobre todo si no está muy hidratada (sobre un 60%). Puede que me equivoque, pero si quieres que la máquina te dure mucho tiempo, es una recomendación a seguir.
Además de esto, es recomendable que hagas amasados cortos y dejes descansar la máquina 5 minutos entre amasado y amasado. Por ejemplo 4min. 5 min. 4min. 5 min... y así, incluso prueba a hacer amasados cortísimos de 2 minutos. y dejas reposar 10 minutos entre ellos. Te sorprenderá que con 6 u 8 minutos las masas están muchísimo mejor que chuscarrando la máquina amasando sin parar la masa durante 15 minutos.
Como decías antes, lo que sí se gana es que se ensucia menos, porque aunque al final vuelques la masa en la encimera para terminar y bolear a mano ya está bastante tersa y no pringa la encimera como puede hacer recién mezclada (aparte de no tener que lavarte las manos cada vez que das un amasado corto, que es de lo que más rabia me da). A cambio, echo de menos tocar la masa al principio para ir controlando la hidratación (yo lo hago un poco a ojo), así que en el primer reposo le dí unas vueltas con la rasqueta para comprobar la consistencia y ver si hacía falta más agua.
Una receta en la que creo que puede venir muy bien la amasadora es en el pan a l'ancienne, porque se pueden enfriar antes el bol y el gancho y al amasar sin tocar la masa con las manos evitas calentarla y puedes amasarla un poquito más, pero aún no lo he probado.
Re: Escoger robot/amasador: KitchenAid/Bomann/Kenwood
Tengo la Bomann, pero he perdido el gancho amasador y estaba pensando en cambiarme porque sufre con las masas duras y no pasa de los 1,5 kg de masa normal, aunque para lo que vale da buy buen rendimiento (aparte de mezclar y batir).
Desayunando, ¿Dónde la has comprado a un precio tan bueno?¿Trae el vaso para la batidora?
Desayunando, ¿Dónde la has comprado a un precio tan bueno?¿Trae el vaso para la batidora?