El horno
Re: El horno
Hola pai, lo mejor es que hagas tus pruebas, cada horno responde de una manera y no es fácil establecer una norma general en hornos caseros, ya que tanto la intensidad como la rapidez o el asunto del vapor, etc. suelen ser variables.
Yo, por ejemplo, con solera de ladrillo refractario, después de calentar al máximo que da el horno (unos 230º), para lo que tardo cada vez más, con las resistencias de arriba y abajo (aquí, mientras calienta si podrías si quieres usar el ventilador, que a veces ayuda), apago la superior y ya toda la cocción continúa solo con la resistencia de abajo. Suelo hacerlo para que no se me quemen los panes por arriba (antes ponía un papel de aluminio después de los primeros 15 min y lo retiraba hacia el final). A veces, los útlimos minutos vuelvo a encender la resistencia superior.
O sea, para mi, 250ºC los primeros 15 min está bien, aunque creo que es bueno que el calor vaya de abajo hacia arriba (cosa que se optimiza con la piedra o con una placa bien caliente), también como se ha comentado, unido a una buena generación de vapor y que no se seque/endurezca prematuramente la corteza por la parte de arriba, evitando con ello la expansión, etc.
El resto del tiempo, dependerá de cada pan, pero 200ºC suele estar bien.
Yo, por ejemplo, con solera de ladrillo refractario, después de calentar al máximo que da el horno (unos 230º), para lo que tardo cada vez más, con las resistencias de arriba y abajo (aquí, mientras calienta si podrías si quieres usar el ventilador, que a veces ayuda), apago la superior y ya toda la cocción continúa solo con la resistencia de abajo. Suelo hacerlo para que no se me quemen los panes por arriba (antes ponía un papel de aluminio después de los primeros 15 min y lo retiraba hacia el final). A veces, los útlimos minutos vuelvo a encender la resistencia superior.
O sea, para mi, 250ºC los primeros 15 min está bien, aunque creo que es bueno que el calor vaya de abajo hacia arriba (cosa que se optimiza con la piedra o con una placa bien caliente), también como se ha comentado, unido a una buena generación de vapor y que no se seque/endurezca prematuramente la corteza por la parte de arriba, evitando con ello la expansión, etc.
El resto del tiempo, dependerá de cada pan, pero 200ºC suele estar bien.
Re: El horno
Don David, gracias por tu mensaje!
También lo he pensado, utilizar sólo la resistencia de abajo, puesto que en mi horno anterior no había otra que el fuego desde abajo y podía manejar todo a gusto, incluso haciendo horneadas con 2 y hasta 3 bandejas y manejando las alturas (panes pequeños, muffins y galletas).
Pero como al Maestro IYarza lo he visto en sus video diciendo "resistencia superior e inferior", pues que he ido por ahí... mmmm. Anoto, hacer una prueba con resistencia inferior únicamente.
Luego, también pienso en los hornos de panadería profesional moderna, que calientan de arriba y de abajo... incluso en algunos puedes poner temperaturas de piso y "techo" diferentes!
Pero como decía... hacer una prueba con resistencia inferior únicamente
pai
También lo he pensado, utilizar sólo la resistencia de abajo, puesto que en mi horno anterior no había otra que el fuego desde abajo y podía manejar todo a gusto, incluso haciendo horneadas con 2 y hasta 3 bandejas y manejando las alturas (panes pequeños, muffins y galletas).
Pero como al Maestro IYarza lo he visto en sus video diciendo "resistencia superior e inferior", pues que he ido por ahí... mmmm. Anoto, hacer una prueba con resistencia inferior únicamente.
Luego, también pienso en los hornos de panadería profesional moderna, que calientan de arriba y de abajo... incluso en algunos puedes poner temperaturas de piso y "techo" diferentes!
Pero como decía... hacer una prueba con resistencia inferior únicamente
pai
Re: El horno
Hola a todos,
Alguien conoce o tiene el horno Miele Culinart, es relativamente nuevo y parece una maravilla para hacer pan, la única pega es el precio 1.500€ !!!
Pongo el enlace:
http://www.miele.es/es/electrodomestico ... -50673.htm
Alguien conoce o tiene el horno Miele Culinart, es relativamente nuevo y parece una maravilla para hacer pan, la única pega es el precio 1.500€ !!!
Pongo el enlace:
http://www.miele.es/es/electrodomestico ... -50673.htm
Re: El horno
He seguido investigando en el tema hornos, a parte del Miele, he encontrado este AEG con función vapor que no tiene mala pinta y sale mejor de precio.
http://www.urra-online.com/index.asp?se ... BS7314021M
Otra opción sería la compra de un horno normal sin función vapor pero de 90 cm de ancho que para hacer baguettes o grandes hogazas y el vapor hacerlo con las piedras volcánicas, etc...
Me he leido varios ilos sobre hornos, blogs diversos, pero de momento estoy bastante indeciso, haber si alguien que tenga un horno de 90 cm dice su opinión.
saludos
http://www.urra-online.com/index.asp?se ... BS7314021M
Otra opción sería la compra de un horno normal sin función vapor pero de 90 cm de ancho que para hacer baguettes o grandes hogazas y el vapor hacerlo con las piedras volcánicas, etc...
Me he leido varios ilos sobre hornos, blogs diversos, pero de momento estoy bastante indeciso, haber si alguien que tenga un horno de 90 cm dice su opinión.
saludos
Re: El horno
Gracias David, ya he visto el hilo de hornos a vapor y el blog de reex74, sigo investigando.
Re: El horno
Otro horno mas, este es de los pocos con vapor y pirolitico, me parece que de momento mi primera opción.tubi escribió:
Gracias David, ya he visto el hilo de hornos a vapor y el blog de reex74, sigo investigando.
http://www.elcorteingles.es/tienda/elec ... d=A7493695
Re: El horno
En este blog hay buenos consejos para elegir un buen horno.
http://www.noselepuedellamarcocina.com/ ... /#comments
http://www.noselepuedellamarcocina.com/ ... /#comments
Re: El horno
Por si no los conocias, por ese precio tienes un Rofco con piedras refractarias http://www.elamasadero.com/hornos-rofco ... o-b10.htmltubi escribió:Otro horno mas, este es de los pocos con vapor y pirolitico, me parece que de momento mi primera opción.
http://www.elcorteingles.es/tienda/elec ... d=A7493695
Horno de Conveccion
Hola a todos, a ver si alguien me ayuda.
Me decidi a apostar por un horno fabricado expreamente para hacer pan, asi que busque en internet y me compre un horno de conveccion de 2ª mano que habia servido sobre todo para hornear barras precocinadas en una panaderia.
Me decidi por este horno harto de pelearme con las resistencias de arriba y abajo de mi horno domestico pero el resultado ha sido catastrofico. el pan se ha cocido en un tiempo razonable y ha subido bien, he hecho dos pruebas; una con piedra refractaria y otra sobre la bandeja, ambos con vapor, el resultado ha sido muy similar; un color mas bien grisaceo y una corteza extremadamente dura. es poco menos que incomible.
Entiendo que el sistema de conveccion al usar aire caliente seca muchisimo la corteza y por eso sale tan durisima, pero entonces, ¿solo sirve para panes precocidos? y si asi ¿por que?
Espero que alguien este haciendo un pan estupendo en este tipo de hornos y me eche una mano, estoy a punto de tirar el horno por un barranco y comprarme un tostadora y un paquete de pan de molde.
Me decidi a apostar por un horno fabricado expreamente para hacer pan, asi que busque en internet y me compre un horno de conveccion de 2ª mano que habia servido sobre todo para hornear barras precocinadas en una panaderia.
Me decidi por este horno harto de pelearme con las resistencias de arriba y abajo de mi horno domestico pero el resultado ha sido catastrofico. el pan se ha cocido en un tiempo razonable y ha subido bien, he hecho dos pruebas; una con piedra refractaria y otra sobre la bandeja, ambos con vapor, el resultado ha sido muy similar; un color mas bien grisaceo y una corteza extremadamente dura. es poco menos que incomible.
Entiendo que el sistema de conveccion al usar aire caliente seca muchisimo la corteza y por eso sale tan durisima, pero entonces, ¿solo sirve para panes precocidos? y si asi ¿por que?
Espero que alguien este haciendo un pan estupendo en este tipo de hornos y me eche una mano, estoy a punto de tirar el horno por un barranco y comprarme un tostadora y un paquete de pan de molde.