Tartine bread. Receta octubre 2013
Re: Receta de Octubre de 2013: Tartine bread
Después de mucho tiempo sin aportar nada por aquí vuelvo a la carga con mi intento de Tartine. 4 horas de fermentación a 26ºC durante las cuales le he dado 5 tandas de pliegues, tras los cuales, forme sin desgasificar como muestra Chad en varios videos. Ponerlo en un baneton debidamente enharinado y a la nevera durante 13 horas tras las cuales lo he sacado y directamente ha ido al horno. Un total de 80% de hidratación y las proporciones que se proponen en el libro y en el principio del hilo, 90% de harina "blanca" de molino de piedra y 10% de harina integral.
- Adjuntos
-
- Tartine1Mini.jpg (102.39 KiB) Visto 6531 veces
-
- Tartine2Mini.jpg (81.97 KiB) Visto 6531 veces
Re: Receta de Octubre de 2013: Tartine bread
Muy buena entrada aitor , muy detallada y ¡menuda pintaca de panes!
A ver si esta semana me pongo a ello, que al estar en NY tengo más opciones de usar una harina parecida a la de California, aunque lo más seguro es que use una local/ecológica que da muy buen resultado
A ver si esta semana me pongo a ello, que al estar en NY tengo más opciones de usar una harina parecida a la de California, aunque lo más seguro es que use una local/ecológica que da muy buen resultado

Re: Receta de Octubre de 2013: Tartine bread
jacint escribió:¿Cuanto tiempo le cuesta a la masa, tras las 3 horas y los 5 pliegues en alcanzar el 130% del volumen inicial?
Depende de la temperatura, depués de las 3 horas iniciales, en mi caso, 30 minutos a 26ºC y hasta 1:30 horas a 21ºC
Re: Receta de Octubre de 2013: Tartine bread
La fuerza está relacionada con la cantidad de proteinas pero también con la calidad de las mismas. En este caso tenemos el valor W que es el que mide la fuerza. La ficha dice W mínimo 200, eso es algo más que las típica harina panadera española.volvoreta escribió:creo que no tiene mucha fuerza
Re: Receta de Octubre de 2013: Tartine bread
Emma_83 escribió:Una duda: si hacemos la 2ª fermentación en la nevera durante toda la noche, ¿se mete al horno directamente del frigorífico o hay que dejar atemperar un rato?
Yo lo he hecho de ambas formas y ha quedado bien, aunque suelo hacerlo más frecuentemente atemperando hasta una hora.
Re: Receta de Octubre de 2013: Tartine bread
Taxus_b escribió:Después de mucho tiempo sin aportar nada por aquí vuelvo a la carga con mi intento de Tartine
Espectacular rentrée

¿Qué harina usaste?
Re: Receta de Octubre de 2013: Tartine bread
Mil gracias por la entrada aitor_
¡¡ Tenía muchas ganas de que saliese tartine como receta del mes¡¡¡ Tus tartines se ven de lujo¡¡
Taxus_b, tu Tartine parece sacado de libro
...seguro que lo has hecho tu??
enhorabuena¡¡ 


Taxus_b, tu Tartine parece sacado de libro




Re: Receta de Octubre de 2013: Tartine bread
Muchas gracias chic@s!aitor_ utilicé harina "Flor-Cere", la gama ecológica de Carbajo y en cuanto a la integral no puedo asegurartelo ya que eran los restos guardados en una bolsa pero posiblemente fuese de Roca Fariners.
Re: Receta de Octubre de 2013: Tartine bread
Estoy de suerte, tengo las dos harinas en casa, la Tradicional zamorana y Flor -Cere de Carbajo.
Estoy con la masa madre, en cuanto la tenga hare el pan, ya veremos como me sale.
Estoy con la masa madre, en cuanto la tenga hare el pan, ya veremos como me sale.