Máquinas para hacer pan
Utilizacion moulinex neo
Hola,
Me he comprado la moulinex neo. La he utilizado dos veces, en los dos casos he conseguido realizar correctamente la masa pero no cocer el pan. He seguido las indicaciones del manual pero en las dos veces la panificadora no ha dado calor.
Gracias por vuestra ayuda.
Me he comprado la moulinex neo. La he utilizado dos veces, en los dos casos he conseguido realizar correctamente la masa pero no cocer el pan. He seguido las indicaciones del manual pero en las dos veces la panificadora no ha dado calor.
Gracias por vuestra ayuda.
Re: Maquinas para hacer pan
Hola a todos,
os escribo a ver si me podéis echar una mano con algún consejo.
Me compré la panificadora Moulinex Baguette porque decidí dejar de comer pan blanco y sobre todo dejar de comer pan que a saber que le han echado. Por supuesto no es por gusto puesto que el pan blanco me encanta.
Compro harina integral de todo tipo (espelta, centeno, trigo) de la marca "Rincón del Segura" en tiendas ecológicas
y levadura que es como granulada (biográ) http://planetavegano.com/eshop/product. ... oduct=1004
Lo curioso del asunto es que las primeras cuatro veces que hice pan salió perfecto, uno de ellos fué este
...................
me dije, más sencillo no puede ser y eso que no he respetado las instrucciones puesto que no añado leche en polvo, ni azucar, ni mezclo la harina integral con la especial para pan que según las instrucciones tengo que hacer (no entiendo que tenga que poner una harina que no es integral). El caso es que salió pan y me sorprendió porque he leido que mucha gente tiene problemas al principio hasta que le coge el truco a la máquina.
Pero las cosas se tocieron y llevo 5 panes estropeados. El dinero tirado no es mucho, eso no es problema, lo malo es la mala sensación después de 5 veces y haciendo lo mismo que hice al principio. Un ejemplo de lo que ocurre ahora
...................
Vigilo la máquina y veo que el amasado lo hace bien pero cuando llega el momento del reposo, las dos paletas que amasan han dejado un círculo alrededor de ellas que no se vuelve a rellenar y cuando empieza a cocer así se queda. Esto no sería un problema si subiera el pan aun no teniendo una forma bonita pero es que tampoco sube y se queda tipo "piedra".
Os agradecería, tanto si tenéis el mismo modelo como cualquier otro me dijerais si os suena de algo. No pregunto tanto si estoy haciendo algo mal puesto que hago lo mismo que al principio cuando salieron bien. Quiero pensar que la máquina no está mal con tan poco uso, tan solo un mes. Que asco por Dios
Muchas gracias
os escribo a ver si me podéis echar una mano con algún consejo.
Me compré la panificadora Moulinex Baguette porque decidí dejar de comer pan blanco y sobre todo dejar de comer pan que a saber que le han echado. Por supuesto no es por gusto puesto que el pan blanco me encanta.
Compro harina integral de todo tipo (espelta, centeno, trigo) de la marca "Rincón del Segura" en tiendas ecológicas
y levadura que es como granulada (biográ) http://planetavegano.com/eshop/product. ... oduct=1004
Lo curioso del asunto es que las primeras cuatro veces que hice pan salió perfecto, uno de ellos fué este
...................

me dije, más sencillo no puede ser y eso que no he respetado las instrucciones puesto que no añado leche en polvo, ni azucar, ni mezclo la harina integral con la especial para pan que según las instrucciones tengo que hacer (no entiendo que tenga que poner una harina que no es integral). El caso es que salió pan y me sorprendió porque he leido que mucha gente tiene problemas al principio hasta que le coge el truco a la máquina.
Pero las cosas se tocieron y llevo 5 panes estropeados. El dinero tirado no es mucho, eso no es problema, lo malo es la mala sensación después de 5 veces y haciendo lo mismo que hice al principio. Un ejemplo de lo que ocurre ahora
...................

Vigilo la máquina y veo que el amasado lo hace bien pero cuando llega el momento del reposo, las dos paletas que amasan han dejado un círculo alrededor de ellas que no se vuelve a rellenar y cuando empieza a cocer así se queda. Esto no sería un problema si subiera el pan aun no teniendo una forma bonita pero es que tampoco sube y se queda tipo "piedra".
Os agradecería, tanto si tenéis el mismo modelo como cualquier otro me dijerais si os suena de algo. No pregunto tanto si estoy haciendo algo mal puesto que hago lo mismo que al principio cuando salieron bien. Quiero pensar que la máquina no está mal con tan poco uso, tan solo un mes. Que asco por Dios

Muchas gracias
Re: Maquinas para hacer pan
adunafel, yo no conozco tu máquina, pero me parece muy raro lo que explicas de que las palas dejan un círculo sin masa alrededor.
Estaría bien que pusieras mas detalles : los ingredientes, tipos de harina,cantidad de agua,.. Saber si estas utilizando una correcta hidratación.....
Si la masa está muy dura, quizás sí que podría ocurrir eso (aunque me parece un poco raro), entonces sería cuestión de hidratar mas la masa, añadirle mas agua.
La ventaja de hacer el pan en la panificadora es que te permite hidratar bien la masa, sin el temor de tenerlo que formar después a mano.
Estaría bien que pusieras mas detalles : los ingredientes, tipos de harina,cantidad de agua,.. Saber si estas utilizando una correcta hidratación.....
Si la masa está muy dura, quizás sí que podría ocurrir eso (aunque me parece un poco raro), entonces sería cuestión de hidratar mas la masa, añadirle mas agua.
La ventaja de hacer el pan en la panificadora es que te permite hidratar bien la masa, sin el temor de tenerlo que formar después a mano.
Re: Maquinas para hacer pan
Hola cecilia,
esta es la receta que uso sacada del libro que acompaña la máquina para un pan de 750gr (respetando el orden):
370ml de agua... (la echo según sale del grifo)
1/2 cuchara sop de aceite
1 1/2 cuchara caf de sal ... (utilizo sal marina)
1 cuchara sop de azucar... (no echo azucar pues ya no la consumo)
1 1/2 cuchara sop de leche en polvo... (no la echo pues no tomo lácteos)
180gr harina especial para pan... (cambio esta harina por integral)
340gr harina integral ... (sumada a la anterior salen 520gr de espelta, centeno o trigo)
1 cuchara caf levadura... (seca, la que puse en el anterior post)
(para el que tenga la misma máquina uso el programa 6 que dura en total 3h10m)
En negro la receta del libro Moulinex y entre paréntesis lo que cambio. Lo primero que alguien experimentado puede pensar es "macho, como sigas cambiando cosas de la receta original te va a salir de todo menos pan", pero es que de esa forma me salieron bien los primeros panes. De todas formas no se si los cambios que hago son importantes como por ejemplo no echar azucar o leche en polvo.
El tema del hueco que dejan las palas, por lógica es que la masa está lo suficientemente dura como para que cuando deja de amasar no se vuelva a rellenar el hueco. Puedo coger y meter la mano mientras esta reposando pero no debería ser así.
Muchas gracias
esta es la receta que uso sacada del libro que acompaña la máquina para un pan de 750gr (respetando el orden):
370ml de agua... (la echo según sale del grifo)
1/2 cuchara sop de aceite
1 1/2 cuchara caf de sal ... (utilizo sal marina)
1 cuchara sop de azucar... (no echo azucar pues ya no la consumo)
1 1/2 cuchara sop de leche en polvo... (no la echo pues no tomo lácteos)
180gr harina especial para pan... (cambio esta harina por integral)
340gr harina integral ... (sumada a la anterior salen 520gr de espelta, centeno o trigo)
1 cuchara caf levadura... (seca, la que puse en el anterior post)
(para el que tenga la misma máquina uso el programa 6 que dura en total 3h10m)
En negro la receta del libro Moulinex y entre paréntesis lo que cambio. Lo primero que alguien experimentado puede pensar es "macho, como sigas cambiando cosas de la receta original te va a salir de todo menos pan", pero es que de esa forma me salieron bien los primeros panes. De todas formas no se si los cambios que hago son importantes como por ejemplo no echar azucar o leche en polvo.
El tema del hueco que dejan las palas, por lógica es que la masa está lo suficientemente dura como para que cuando deja de amasar no se vuelva a rellenar el hueco. Puedo coger y meter la mano mientras esta reposando pero no debería ser así.
Muchas gracias

Re: Maquinas para hacer pan
No es mucha agua? No tengo la misma maquina, pero yo le pongo 270 de agua.
Si no tomas leche ni azucar, no deberias rebajar la sal? Es peor para la salud que las otras dos, yo solo pongo una medida y escasa...
La verdad es que es muy extraño que con la misma receta no salga. Debe fallar algo de la maquina, quizas no giran bien las paletas, estan bien colocadas supongo.
Si no tomas leche ni azucar, no deberias rebajar la sal? Es peor para la salud que las otras dos, yo solo pongo una medida y escasa...
La verdad es que es muy extraño que con la misma receta no salga. Debe fallar algo de la maquina, quizas no giran bien las paletas, estan bien colocadas supongo.
Re: Maquinas para hacer pan
Que es lo blanco que aparece en la foto, sal? Levadura? Creo que la sal no es bueno para la levadura, no sera que se mezcla con ella y no sube lo suficiente?
Re: Maquinas para hacer pan
Hola Magome,
lo blanco que aparece en la segunda foto debe ser harina que no se ha mezclado bien. La sal la echo junto con el agua, en el orden correcto, se debe mezclar bien y en el momento que deba, imagino.
La sal normal he leido que la añaden cosas poco saludables, por eso utilizo sal marina que sale de la evaporación del agua del mar, sin añadirle nada. La cucharilla de cafe dividida entre las porciones que salen de un pan de 750 no parece demasiado como para que sea perjudicial. Aun así con cuidadito de no tomar más en el resto de la dieta para cuidar mi pobre riñon. La verdad es que si no se consumen alimentos precocinados, empaquetados, etc, se controla muy bien la sal que tomamos.
Esto es a nivel de salud o de sabor, otra cuestión es si la sal al igual que otros ingredientes afectan al proceso químico en la elaboración del pan. Tengo claro que la levadura por supuesto que si, pero no tanto la sal, azucar o la leche en polvo.
lo blanco que aparece en la segunda foto debe ser harina que no se ha mezclado bien. La sal la echo junto con el agua, en el orden correcto, se debe mezclar bien y en el momento que deba, imagino.
La sal normal he leido que la añaden cosas poco saludables, por eso utilizo sal marina que sale de la evaporación del agua del mar, sin añadirle nada. La cucharilla de cafe dividida entre las porciones que salen de un pan de 750 no parece demasiado como para que sea perjudicial. Aun así con cuidadito de no tomar más en el resto de la dieta para cuidar mi pobre riñon. La verdad es que si no se consumen alimentos precocinados, empaquetados, etc, se controla muy bien la sal que tomamos.
Esto es a nivel de salud o de sabor, otra cuestión es si la sal al igual que otros ingredientes afectan al proceso químico en la elaboración del pan. Tengo claro que la levadura por supuesto que si, pero no tanto la sal, azucar o la leche en polvo.
Re: Maquinas para hacer pan
Me pregunto si se puede poner en marcha la maquina sin ingredientes. Giran las helices?
Y lo de la humedad, no es mucha?
Y lo de la humedad, no es mucha?
Re: Maquinas para hacer pan
Claro que giran, de ahí los espacios alrededor de ellas. En cuanto a la humedad, utilizo el agua que indica el libro de recetas. No creo que sea ese el problema. Yo más bien diría la harina, imagino que no todas reaccionan igual.Magome escribió:Me pregunto si se puede poner en marcha la maquina sin ingredientes. Giran las helices?
Y lo de la humedad, no es mucha?
Re: Maquinas para hacer pan
Claro, debe ser la harina. No pones que sea harina de fuerza. Pero si es asi, ¿por que te salio bien la primera vez?