Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Unos panes 100% integrales de trigo. Bueno con algo de centeno integral para la masa madre. Es fantástico esto de panificar solo con masa madre ¿Quien dijo que no se podía panificar solo con MM?
El pan fue preparado para hacer dos grandes hogazas fermentando a temperatura ambiente en la primera y ya formado en nevera la segunda fermentación. Las complicaciones me obligaron a que después de fermentar largo tiempo fuera de la nevera no lo pudiese formar y me tocó meterlo en nevera. Al día siguiente al levantarme para ir al trabajo había crecido casi el triple, pero no podía formar. Di un estirado y plegado y de nuevo a la nevera. Al llegar a casa había vuelto a crecer un montón. Supuse que estaría completamente sobrefermentado, así que hice unos panecillos casi sin tocarlos para no perder nada de aire, calenté el horno y en una hora desde que salieron estaban horneándose.
Por increíble que parezca aún se hincharon en el horno hasta tocarse y abrirse con una greña mas que aceptable.
Esto de panificar con masa madre es un lujo. Siempre sale buen pan hagas lo que hagas.
Adjuntos
PanecillosIntegralesHorno.jpg (80.59 KiB) Visto 4111 veces
PanecillosIntegrales.jpg (109.25 KiB) Visto 4112 veces
Yo también he hecho hoy por la mañana, los de poolish de yogur, pero en formado para perrito. NI me he acordado de la foto. Ya están debidamente guardados en el congelador. Me gusta mucho como quedan,
Panciencia escribió:¡Qué pintaza de panes!, eso que hiciste primera y segunda fermentación seguidas, de un tirón las dos, ¡felicidades PanAceiteySal!.
Muchas gracias. Aunque el mérito no es mío, es de la masa madre que hace maravillas. Aunque eso si, la tengo mimadísima, solo come harinas integrales ecológicas y además variaditas. El trigo solo le aburre. Se ha vuelto muy gourmet. Eso si, luego cuando se pone a trabajar, es una auténtica profesional con eso de fermentar el pan. Algún día le saco una foto y la pongo en el foro para presentarla en sociedad.
De los panecillos de yogur que hago normalmente he hecho algunas modificaciones, he metido el Tang zhong, he subido la hidratación y he bajado bastante la levadura.
Aquí unos panecillos de hamburguesa siguiendo la receta
Lacocinadeloselfos (gracias fangalf)
Tienen una pinta estupenda, huelen que alimentan (ese olor a miel no tiene precio), pero se me han abierto por abajo. Supongo que será por poca fermentación, no?
Aquí van las fotos, a ver qué os parece.
IMG_20140225_120603~01.jpg (98.99 KiB) Visto 3929 veces
Detalle de la greña no deseada
IMG_20140225_121408~01.jpg (89.88 KiB) Visto 3929 veces
La miga
IMG_20140225_124313~01.jpg (106.26 KiB) Visto 3929 veces