Croissant. Receta enero 2013
Re: Receta de Enero 2013 - Croissant ¡Participa!
Gracias Nelai, anímate que es más sencillo de lo que parece.
Saludoss.
Saludoss.
Re: Receta de Enero 2013 - Croissant ¡Participa!
Buenas.
Esta tarde he vuelto a repetir croissants para desayunos y demás del fin de semana, fórmula de Barriga.
Saludos.

Croissants v5 001 (16) por saezluzon, en Flickr

Croissants v5 001 (18) por saezluzon, en Flickr
Esta tarde he vuelto a repetir croissants para desayunos y demás del fin de semana, fórmula de Barriga.
Saludos.

Croissants v5 001 (16) por saezluzon, en Flickr

Croissants v5 001 (18) por saezluzon, en Flickr
Cruasán con MM
Comparto mi primera prueba de cruasanes con MM. Están deliciosos!!!
Tuvieron una fermentación de al menos 24 horas.
En breve publico receta.
¿Hay alguien que ya los haya hecho?
Tuvieron una fermentación de al menos 24 horas.
En breve publico receta.
¿Hay alguien que ya los haya hecho?
- Adjuntos
-
- Cruasan MM (1).jpg (41.36 KiB) Visto 5552 veces
Re: Receta de Enero 2013 - Croissant ¡Participa!
Buenas.
Una semana más marchando una de croissants apurando los últimos días antes de la llegada del calor.
Saludoss.

Croissants v6 008 por saezluzon, en Flickr

Croissants v6 032 por saezluzon, en Flickr
Una semana más marchando una de croissants apurando los últimos días antes de la llegada del calor.
Saludoss.

Croissants v6 008 por saezluzon, en Flickr

Croissants v6 032 por saezluzon, en Flickr
Re: Receta de Enero 2013 - Croissant ¡Participa!
¡Qué espectáculo Juan Pe! Felicidades por esas maravillas que horneas 

Re: Receta de Enero 2013 - Croissant ¡Participa!
Izaskun escribió:¡Qué espectáculo Juan Pe! Felicidades por esas maravillas que horneas
Muchas gracias Maja

Saludos.
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue 06 Mar, 2014 3:36
Re: Receta de Enero 2013 - Croissant ¡Participa!
Buenas amigos amantes de la harina! Con mi primer mensaje, les traigo mi experiencia de este pasado fin de semana en cuanto a croissant. Con algunos, hice la típica medialuna que comemos en Argentina, bien bañada en almíbar cuando sale del horno. Las otras las deje sin almibar, como se conocen en Francia y otros lugares del mundo, y con los restos de masa, hice 2 Pain au Chocolat. Estoy muy a gusto con los resultados, a todos les ha encantado, y creo que logré un buen producto, liviano, hojaldrado, pero esponjoso adentro.
- Adjuntos
-
- Interior Croissant
- IMG_20140323_163015 [].jpg (63.26 KiB) Visto 5442 veces
-
- Croissant y Medialunas
- IMG_20140323_160305 [].jpg (116.41 KiB) Visto 5442 veces
Re: Receta de Enero 2013 - Croissant ¡Participa!
Hola,
Aquí os muestro los croissants que hice ayer. Tres días tardaron en salir pero ha merecido la pena. La primera noche preparé la masa, la tarde del siguiente día hice los plegados con intervalos de 1 h, la tarde del tercer día los formé y fermentaron tres horas hasta noche que ya fueron para el horno...
Aquí os muestro los croissants que hice ayer. Tres días tardaron en salir pero ha merecido la pena. La primera noche preparé la masa, la tarde del siguiente día hice los plegados con intervalos de 1 h, la tarde del tercer día los formé y fermentaron tres horas hasta noche que ya fueron para el horno...
- Adjuntos
-
- la foto 3.JPG (204.91 KiB) Visto 5324 veces
-
- la foto 4.JPG (207.94 KiB) Visto 5324 veces
-
- la foto 2.JPG (191.72 KiB) Visto 5324 veces
Re: Receta de Enero 2013 - Croissant ¡Participa!
¿Esme, qué mantequilla y qué harina has usado ? ¿La receta de X. Barriga quizás...?
Re: Receta de Enero 2013 - Croissant ¡Participa!
La harina ha sido la T55 de Moulin de Colagne y la mantequilla, la del Merca... (no tenía otra en ese momento)Izaskun escribió:¿Esme, qué mantequilla y qué harina has usado ? ¿La receta de X. Barriga quizás...?
La receta ha sido una mezcla entre la de Barriga y la de Panarras.com. Quedó así:
450 g de harina T55 (90%)
50 g harina fuerza ECO (10%)
330 g de agua más o menos. Empecé con 300 y luego añadí un poco más (60-66%)
50 g de azúcar (10%)
12 g leche en polvo (2.4%)
25 g de mantequilla sin sal (5%)
11 g de sal (2.2%)
6 g de levadura fresca (1.2%)
250 g de mantequilla sin sal para los pliegues (50%)
Mezclar y amasar lo suficiente, formando una bola pero sin desarrollar demasiado el gluten. Inmediatamente a la nevera y al día siguiente seguir con el proceso...