Pasta fresca
-
- Mensajes: 4
- Registrado: Jue 20 Feb, 2014 13:49
Sobre pastas..
Hola hola! Este es mi primer post en este foro,y estoy probando escribir mientras le echo una ojeada a todo.
En un mes voy a abrir una fábrica de pastas y quisiera intercambiar conocimientos con gente que tenga experiencias propias para contar,o bien que experimentados en el rubro de distintas regiones del mundo compartan algunos secretillos para que nos sirva a todos..
Creo que el tema esta mas dirigido a la preparación de las masas de pastas rellenas y a los fideos,que no viene mal al foro :D . Lo bueno seria conocer como cada uno hace sus masas para pastas,qué rellenos les va mejor,qué tipo de pastas se consumen en las distintas latitudes del mundo,sus nombres,sus sabores,las técnicas,con qué las acompañan,compartir teorías,explicaciones y experiencias y,quienes sean ya profesionales en el tema,en el rubro,algunos tips,en fin,TODO SOBRE PASTAS ..asique bueno,voy a probar suerte si los admin quieren y los moderadores están de acuerdo,abro este tema,caso contrario no hay problema! Desde ya,saludos desde Argentina ~
En un mes voy a abrir una fábrica de pastas y quisiera intercambiar conocimientos con gente que tenga experiencias propias para contar,o bien que experimentados en el rubro de distintas regiones del mundo compartan algunos secretillos para que nos sirva a todos..
Creo que el tema esta mas dirigido a la preparación de las masas de pastas rellenas y a los fideos,que no viene mal al foro :D . Lo bueno seria conocer como cada uno hace sus masas para pastas,qué rellenos les va mejor,qué tipo de pastas se consumen en las distintas latitudes del mundo,sus nombres,sus sabores,las técnicas,con qué las acompañan,compartir teorías,explicaciones y experiencias y,quienes sean ya profesionales en el tema,en el rubro,algunos tips,en fin,TODO SOBRE PASTAS ..asique bueno,voy a probar suerte si los admin quieren y los moderadores están de acuerdo,abro este tema,caso contrario no hay problema! Desde ya,saludos desde Argentina ~
-
- Mensajes: 4
- Registrado: Jue 20 Feb, 2014 13:49
Re: Pasta fresca
Hola hola,respondo tu pregunta.. Efectivamente,se pueden hacer pastas rellenas con semola,la semola a utilizar es la de trigo candeal,como para cualquier otra pasta,le vas a tener que poner pocos huevos,en lo posible 1 yema cada 100gramos de semola,en cuanto al agua depende de tu sobadora. Nosotros disponemos de una semiindustrial pero no son rodillos pesados,ya que nos dedicamos a la fabricación de pasta fresca casera,asique trabajamos con una cantidad de humedad mayor a la pasta industrial. Sal y aceite en la masa jamás,la sal va en el agua de canción y el aceite va en la salsa si fuera necesario.. Cualquier duda me preguntasMag escribió:Me has quitado la pregunta de la boca. Siempre he hecho la pasta con harina de repostería. Alguien la ha hecho con sémola? (ya puestos, si puede decirme qué sémola se puede encontrar que sea adecuada para hacer pasta, mucho mejor). A ver si me animo, que hace tiempo que mi máquina de pasta está muerta de risa...Guillermo escribió:¿Y las harinas? Otro mundo

Pablo ~ Producciones Artesanales,pastas frescas 100% caseras (Argentina)
Re: Pasta fresca
¡Hoy lasaña!
La pasta con huevo y rimacinata/trigo ha quedado muy rica
Con verduras pochadas, cubierta de tomate fresco brevemente salteado a fuego vivo, con pimienta (blanca y negra) , orégano , albahaca y parmesano rallado.
La pasta con huevo y rimacinata/trigo ha quedado muy rica

Re: Pasta fresca
Para los que estén interesados en comprar una máquina para formar en casa pasta fresca y no la encuentren fácilmente, la web MeQuedoUno.com tiene hoy a la venta una por 23 euros (+ gastos de envío).
La mía la compré en Lidl, ya no recuerdo el precio, y es muy parecida.
La mía la compré en Lidl, ya no recuerdo el precio, y es muy parecida.
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Sab 26 Abr, 2014 17:39
Re: Pasta fresca
Hola,tengi unas dudas, yo quiero hacer pasta integral pero no me aclaro (solo que por cada 100g d harina 1 huevo) pero y la conservacion? Graciasss
Re: Pasta fresca
MMF escribió:Esos tagliatelle tienen una pinta buenísima, IzaskunEn realidad, a mí la pasta fresca y bien elaborada no me parece que haya que hacerle tanta floritura, está rica ella sola, como esos tagliatelle que tienen que estar de muerte lenta (aquí va un emoticono babeante)
El problema es cuando tienes hijos taaaaaaaan delicados como los míos que tienes que ponerle hasta una peineta para que se la coman bien.
Juan Pegracias. Anímate, que es más fácil de lo que parece.
Eres una lianta, lo pones tan facil que me voy a poner a hacer pasta fresca, mirare las ideas que has ido dejando por el camino y empezare a copiar y modificar, me encanta adaptar las cosas a nuestro paladar. gracias otra vez.
Re: Pasta fresca
vaztoceu escribió:Eres una lianta, lo pones tan facil que me voy a poner a hacer pasta fresca, mirare las ideas que has ido dejando por el camino y empezare a copiar y modificar, me encanta adaptar las cosas a nuestro paladar. gracias otra vez.




Venga, ánimo, que la pasta engancha igual que el pan, es muy fácil y el resultado merece la pena

Re: Pasta fresca
Hola, a todos los interesados en la pasta y en las diferentes máquinas para hacer Pasta Fresca, os dejamos este artículo sobre másquinas para hacer pasta desde la más económica a la más profesional:
Máquinas para hacer pasta fresca "imperia"
Las máquinas para hacer pasta fresca "imperia" nos permiten realizar pasta de forma artesanal pero a un volumen industrial, ideales para hoteles, restaurantes y restaurantes de comida italiana. Pueden ser manuales o eléctricas, estas últimas facilitan el trabajo.
La utilización de estas máquinas es muy sencilla tanto para la manual http://www.dimobasuministros.com/maquin ... omada.html como para la eléctrica http://www.dimobasuministros.com/maquin ... omada.html.
En el caso de la manual se introduce la masa y al girar la palanca lateral comienza a salir estirada. Una vez estirada se vuelve a introducir y se corta al grosor que hayamos elegido, tiene un rendimiento de 10 kg /hora.
Las eléctricas funcionan de forma similar pero sólo tenemos que introducir los ingredientes y se encargan de estirar y cortar la masa. Con estas máquinas la masa es más uniforme y consistente que en el caso de las manuales, su rendimiento es de 12 kg / hora.
La máquina manual y la eléctrica cuentan con cinco accesorios que las hacen más versátiles permitiendo realizar Espaqueti, Cabello de Angel, Tallarines, Tortelini y Lasaña. Permiten un mínimo de 210 mm de ancho y 10 espesores diferentes.
La máquina manual cromada es ideal para realizar pasta en casa. Cuenta con dos accesorios que nos permite realizar Tagliatelle 2mm y Fetuccine de 6,5 mm con una longitud máxima de 150mm y 6 espesores diferentes. Adicionalmente se pueden adquirir tres accesorios adicionales que nos permitirán realizar espaguetis redondos, cabello de ángel, trenette, fettuccine, lasañas, pappardelle, raviolis, ñoquis, etc.
Máquinas para hacer pasta fresca "imperia"
Las máquinas para hacer pasta fresca "imperia" nos permiten realizar pasta de forma artesanal pero a un volumen industrial, ideales para hoteles, restaurantes y restaurantes de comida italiana. Pueden ser manuales o eléctricas, estas últimas facilitan el trabajo.
La utilización de estas máquinas es muy sencilla tanto para la manual http://www.dimobasuministros.com/maquin ... omada.html como para la eléctrica http://www.dimobasuministros.com/maquin ... omada.html.
En el caso de la manual se introduce la masa y al girar la palanca lateral comienza a salir estirada. Una vez estirada se vuelve a introducir y se corta al grosor que hayamos elegido, tiene un rendimiento de 10 kg /hora.
Las eléctricas funcionan de forma similar pero sólo tenemos que introducir los ingredientes y se encargan de estirar y cortar la masa. Con estas máquinas la masa es más uniforme y consistente que en el caso de las manuales, su rendimiento es de 12 kg / hora.
La máquina manual y la eléctrica cuentan con cinco accesorios que las hacen más versátiles permitiendo realizar Espaqueti, Cabello de Angel, Tallarines, Tortelini y Lasaña. Permiten un mínimo de 210 mm de ancho y 10 espesores diferentes.
La máquina manual cromada es ideal para realizar pasta en casa. Cuenta con dos accesorios que nos permite realizar Tagliatelle 2mm y Fetuccine de 6,5 mm con una longitud máxima de 150mm y 6 espesores diferentes. Adicionalmente se pueden adquirir tres accesorios adicionales que nos permitirán realizar espaguetis redondos, cabello de ángel, trenette, fettuccine, lasañas, pappardelle, raviolis, ñoquis, etc.
pasta fresca integral
he intentado hacer pasta fresca integral con harina de trigo integral, huevos cada 100 gramos de harina, aceita y sal pero no consigo la suficiente elasticidad a la pasta para poder estirarla y cortarla con la maquina. ¿que debo añadir para conseguir elasticidad?
gracias
gracias
Re: Pasta fresca
Llego el dia de la pasta.
Después de leer medio post, me hizo mucha gracia lo de la compra de la maquinita. Pues yo he empezado comprándome la maquinita, sin decir ni muuu, asi me evito eso de ¿Dónde vas a meter mas cachivaches?, ¿de verdad no puedes pasar sin ella?, asi cuando aparezca a mi se me habrá "olvidado"
desde cuando esta y cuando coman la maravillosa pasta fresca ya no tendrá importancia.
La próxima vez prometo poner por lo menos una rica pasta, la forma depende de mi habilidad, acompañada de un estupendo pan candeal.
¡Que no se diga que no hay optimismo!
Después de leer medio post, me hizo mucha gracia lo de la compra de la maquinita. Pues yo he empezado comprándome la maquinita, sin decir ni muuu, asi me evito eso de ¿Dónde vas a meter mas cachivaches?, ¿de verdad no puedes pasar sin ella?, asi cuando aparezca a mi se me habrá "olvidado"

La próxima vez prometo poner por lo menos una rica pasta, la forma depende de mi habilidad, acompañada de un estupendo pan candeal.
¡Que no se diga que no hay optimismo!
