Momento óptimo usar masa madre para hacer pan
SOS!! Está esta MM lista para hacer pan???
Hola a todos,
Llevo poco tiempo haciendo pan, pero hasta ahora he sido incapaz de culminar una masa madre 100% de centeno con éxito.... pensé que tenía una, pero no fermentó la masa... después he hecho dos intentos más, también sin éxito....
Por fin creo que estoy en el camino; llevo dos semanas (!!) alimentando esta MM, y ha sido ayer cuando al fin parece que ha doblado su volumen. Hoy he retirado un poco, como dice Iban, y he vuelto a alimentarla, porque es que he hecho la prueba de ver si flota la masa (sólo un poquito de la zona esponjosa), y ha caído al fondo como una roca...
En fin, os adjunto las fotos, a ver si alguien me bb puede echar un cable... yo creo que ya está bien, huele bien y tiene tacto como de mousse, pero la prueba de flotar me desconcierta... y creo que, a pesar de estar en invierno, dos semanas para hacer una MM es exageradamente excesivo... Ah!, para acabar, ha tardado mas o menos toda la noche en doblar tamaño.
Bueno, para acabar, si mi masa esta lista para hacer pan... decírmelo por favor!!!
Muchísimas gracias!!
Compartida desde Google Keep
Llevo poco tiempo haciendo pan, pero hasta ahora he sido incapaz de culminar una masa madre 100% de centeno con éxito.... pensé que tenía una, pero no fermentó la masa... después he hecho dos intentos más, también sin éxito....
Por fin creo que estoy en el camino; llevo dos semanas (!!) alimentando esta MM, y ha sido ayer cuando al fin parece que ha doblado su volumen. Hoy he retirado un poco, como dice Iban, y he vuelto a alimentarla, porque es que he hecho la prueba de ver si flota la masa (sólo un poquito de la zona esponjosa), y ha caído al fondo como una roca...
En fin, os adjunto las fotos, a ver si alguien me bb puede echar un cable... yo creo que ya está bien, huele bien y tiene tacto como de mousse, pero la prueba de flotar me desconcierta... y creo que, a pesar de estar en invierno, dos semanas para hacer una MM es exageradamente excesivo... Ah!, para acabar, ha tardado mas o menos toda la noche en doblar tamaño.
Bueno, para acabar, si mi masa esta lista para hacer pan... decírmelo por favor!!!
Muchísimas gracias!!
Compartida desde Google Keep
- Adjuntos
-
- Sin título11.jpg (149.39 KiB) Visto 8110 veces
-
- Sin título10.jpg (160.19 KiB) Visto 8110 veces
-
- Sin título9.jpg (119.16 KiB) Visto 8110 veces
Re: Momento óptimo usar masa madre para hacer pan
Hola LeDiable,
pues yo la veo muy buen aspecto, la verdad. Si la última foto, con la marca en el bote, marca lo que sube, yo la usaría. ¿Y no te flota? Habiendo subido tanto, debiera. Coge un buen cancarro de agua, nada de un vasito. La olla de 20 raciones o así con agua y échale un cucharadita. ¡Aunque fuera por Arquímedes debiera flotar!
Saludos,
Jose
pues yo la veo muy buen aspecto, la verdad. Si la última foto, con la marca en el bote, marca lo que sube, yo la usaría. ¿Y no te flota? Habiendo subido tanto, debiera. Coge un buen cancarro de agua, nada de un vasito. La olla de 20 raciones o así con agua y échale un cucharadita. ¡Aunque fuera por Arquímedes debiera flotar!

Saludos,
Jose
Re: La masa madre combate el moho
Hola a todos. Acabo de ingresar en el foro, presentandome, por supuesto y tengobuna consulta q haceros. A ver si podeis ayudarme. Resulta que llevo sobrr diez días intentando sacar adelante mi masa madre pero no la veo muy activa aun. Comencé con harina integral de trigo hidratada al 100%. A los dos o tres dias pase a alimentarla con harina de fuerza pero noto que aun tarda mucho en duplicar. ¿que pensais que puede pasar? Cuando se puede utilizar para hacer mi primera hogaza? Gracias.
Re: Momento óptimo usar masa madre para hacer pan
Hola pansur,
paciencia. Sigue alimentándola. Quizá en 2 ciclos diarios, ya que las temperaturas ya están subiendo. Más paciencia. Cuando puedas utilizarla, ya verás como (casi) no tendrás ninguna duda de que se puede utilizar
Saludos,
Jose
paciencia. Sigue alimentándola. Quizá en 2 ciclos diarios, ya que las temperaturas ya están subiendo. Más paciencia. Cuando puedas utilizarla, ya verás como (casi) no tendrás ninguna duda de que se puede utilizar

Saludos,
Jose
Re: Momento óptimo usar masa madre para hacer pan
¡Hola!
Hace ya 8 dias que estoy con mi primera masa madre, todo pintaba muy bien hasta que empecé a alimentarla con trigo blanca, sube nada, 1cm como mucho. Huele estupendamente bien(a levadura) Tiene burbujas aunque pequeñas. La verdad es que hace bastante frio en mi cocina, bueno, en mi casa en general y ni metiéndola en un armario ha pasado eso de que se duplique, ni mucho menos. ¡¡8 dias ya!! ¿Alguien sabe que pasa? He hecho lo de la prueba de agua, y si, flota. Quiero hacer un pan a ver que tal sale, pero me da miedo que sea un fracaso estrepitoso y me desilusione...¿Aunque no haya subido puede salir bien?¿Lo de que flote ya es prueba suficiente para que no salga mal?
Si nadie me para los pies, esta noche me pondré (diosito que alguien me diga algo si es que voy a fracasar para que pueda evitar la tragedia) Dejaré la masa fermentando en la nevera toda la noche, ¿o mejor la dejo fuera? (Recuerdo que en mi casa hace un frío que pela) y lo terminaré mañana si todo va bien.
Muchísimas gracias de antemano
Hace ya 8 dias que estoy con mi primera masa madre, todo pintaba muy bien hasta que empecé a alimentarla con trigo blanca, sube nada, 1cm como mucho. Huele estupendamente bien(a levadura) Tiene burbujas aunque pequeñas. La verdad es que hace bastante frio en mi cocina, bueno, en mi casa en general y ni metiéndola en un armario ha pasado eso de que se duplique, ni mucho menos. ¡¡8 dias ya!! ¿Alguien sabe que pasa? He hecho lo de la prueba de agua, y si, flota. Quiero hacer un pan a ver que tal sale, pero me da miedo que sea un fracaso estrepitoso y me desilusione...¿Aunque no haya subido puede salir bien?¿Lo de que flote ya es prueba suficiente para que no salga mal?
Si nadie me para los pies, esta noche me pondré (diosito que alguien me diga algo si es que voy a fracasar para que pueda evitar la tragedia) Dejaré la masa fermentando en la nevera toda la noche, ¿o mejor la dejo fuera? (Recuerdo que en mi casa hace un frío que pela) y lo terminaré mañana si todo va bien.
Muchísimas gracias de antemano

Re: Momento óptimo usar masa madre para hacer pan
losty, si flota ¡Palante!. De todos modos si quieres , la próxima vez puedes espesar un poco la mezcla y las burbujas quedarán aprisionadas en ella con más facilidad, así verás mejor su subida.
Re: Momento óptimo usar masa madre para hacer pan
Izaskun escribió:losty, si flota ¡Palante!. De todos modos si quieres , la próxima vez puedes espesar un poco la mezcla y las burbujas quedarán aprisionadas en ella con más facilidad, así verás mejor su subida.
¡Madre mia, que velocidad! ¡ Muchísimas gracias Izaskun! Haré mi pan contentísima

Re: Momento óptimo usar masa madre para hacer pan
Me he puesto al lío y voy haciendo los amasamientos cortos cada 15 minutos, a ver como va. El problema es que justo tenía 150g de masa madre, lo que necesitaba para la receta. Le he dado un pellizco a la masa y he metido un trozo en un bote. Me ha dado cosa dejarla así, sólida, asi que le he metido mas harina y agua y he hecho una pasta...¿He hecho bien? ¿La guardo en la nevera? ¿Le sigo dando de comer? ¿La tiro a la basura? (cosas de principiantes) Siento preguntar esto por aqui, pero es que no encuentro el hilo
Gracias mil!!

Gracias mil!!
como saber si mi MM esta lista??
Buenas quisiera saber si mi mm esta apunto, ejemplo, la empeze el viernes , (es la cuarta o quinta que hago, y esta aparentemente viene muy bien),ya le hago dos referescos por dia, y sube al doble de su volumen en 3 horas , estara lista para usar? vi por ahy que existe un truquito del agua , pero no se como hacerlo, y por otro lado , que receta uso la primera vez , y como es eso de las 8 horas? perdon por tanats preguntas pero estoy como chico con juguete nuevo y no quisiera fallar, gracias y saludos..
Re: Momento óptimo usar masa madre para hacer pan
Hola,
Tengo una duda.
Empece con mi masa madre ( hidratada al 100 por 100 agua y harina y 2 cucharadas de yogur natural) yo la veo bien, no está demasiado alterada pero sube y baja y huele normal.
El caso es que quiero hacer esta tarde el pan para mañana y quería preguntaros si puedo utilizar un poquito a modo de poolish o no se puede usar hasta que hayan pasado 5 o 6 días.
Gracias.
Tengo una duda.
Empece con mi masa madre ( hidratada al 100 por 100 agua y harina y 2 cucharadas de yogur natural) yo la veo bien, no está demasiado alterada pero sube y baja y huele normal.
El caso es que quiero hacer esta tarde el pan para mañana y quería preguntaros si puedo utilizar un poquito a modo de poolish o no se puede usar hasta que hayan pasado 5 o 6 días.
Gracias.