Olores/Sabores en mi Masa Madre
Re: Olores/Sabores "extraños" en mi Masa Madre
Mira estos hilos:
Refrescar masa madre en la nevera
¿La MM en la nevera ?
Refrescos periódicos
¿Hay que tapar el frasco de la mm?
Si después de leerlos todavía te quedan dudas, puedes seguir preguntando, siempre en los hilos que mejor se ajusten a dichas dudas
Refrescar masa madre en la nevera
¿La MM en la nevera ?
Refrescos periódicos
¿Hay que tapar el frasco de la mm?
Si después de leerlos todavía te quedan dudas, puedes seguir preguntando, siempre en los hilos que mejor se ajusten a dichas dudas
Re: Olores/Sabores "extraños" en mi Masa Madre
Gracias, a ver si encuentro la respuesta...
Olor a huevo pocho en la masa madre
Hola soy nuevo en el foro,me llamo Marcial(parece esto una terapia de grupo),os cuento mis MM comenzaron a oler a huevo podrido,siempre he hecho los refresco 1.2.2,y con harina de fuerza ecologica y centeno tambien ecologico del Amasadero.
Me dedecidi a iniciar una nueva,al segundo dia el olor a yogurt era espectacular,pero al 5 dia empieza ese olor desagradable de nuevo.Mis conclusiones son:
-Me estare confundiendo en la tª de fermentacion,siempre sobre 27 grados.
-Tendre alguna bacteria en la cocina que la estara contaminad.
-He leido que la calidad de la harina es una influencia importantisima en el desarrollo de MM y sus caracteristicas organolepticas.
-Tambien creia que podia ser del agua del grifo que existiese por ahi una bacteria,pues tampoco,lee dado refrescos con agua mineral,ozonificada e incluso hervida durante 15 min.
ME PODEIS AYUDAR
Me dedecidi a iniciar una nueva,al segundo dia el olor a yogurt era espectacular,pero al 5 dia empieza ese olor desagradable de nuevo.Mis conclusiones son:
-Me estare confundiendo en la tª de fermentacion,siempre sobre 27 grados.
-Tendre alguna bacteria en la cocina que la estara contaminad.
-He leido que la calidad de la harina es una influencia importantisima en el desarrollo de MM y sus caracteristicas organolepticas.
-Tambien creia que podia ser del agua del grifo que existiese por ahi una bacteria,pues tampoco,lee dado refrescos con agua mineral,ozonificada e incluso hervida durante 15 min.
ME PODEIS AYUDAR
Masa madre con olor a acetona
Hola, hace dos semanas que no he alimentado mi masa madre y desde entonces está en la nevera.
Hoy he ido a cogerla y al destaparla huele a acetona que tira para atrás y el líquido que se ha separado encima tiene color negruzco.
Se habrá puesto mala?
Os pongo foto
Muchas gracias
Hoy he ido a cogerla y al destaparla huele a acetona que tira para atrás y el líquido que se ha separado encima tiene color negruzco.
Se habrá puesto mala?
Os pongo foto
Muchas gracias
- Adjuntos
-
- masa madre_-p.jpg (97.72 KiB) Visto 18956 veces
Re: Olores/Sabores "extraños" en mi Masa Madre
No te preocupes , tira el líquido, cámbiala a un bote limpio y dale dos o tres ciclos de alimentación, la pobre está agotada.
Olor de madre
Hola a todos,
Llevaba dos años con una masa madre de centeno integral que guardaba en la nevera y alimentaba semanalmente, funcionaba como un tiro y olía realmente bien. La semana pasada me despisté y se murió.
He preparado una nueva con trigo integral que es lo que ahora tengo en casa y hasta me he planteado tirarla porque el olor y su comportamiento no tiene absolutamente nada que ver, me explico:
Harina de centeno integral: Olor marcado a cereal con olor alcohólico a medida que madura. Crece mucho en volumen.
Harina de trigo integral: Olor ligero a cereal con olor marcado a lácteos. No crece apenas lo que hace es aflojarse mucho, si la hago bastante sólida se "descompone" y tiende a hacerse más líquida.
Me gustaría que diérais vuestra opinión, ¿intento hacer pan con la nueva madre de trigo integral? Me tiene desconcertado ese olor tan fuerte a yogur (para mí no muy agradable) y ese comportamiento de hacerse blanda.
Saludos!!
Llevaba dos años con una masa madre de centeno integral que guardaba en la nevera y alimentaba semanalmente, funcionaba como un tiro y olía realmente bien. La semana pasada me despisté y se murió.
He preparado una nueva con trigo integral que es lo que ahora tengo en casa y hasta me he planteado tirarla porque el olor y su comportamiento no tiene absolutamente nada que ver, me explico:
Harina de centeno integral: Olor marcado a cereal con olor alcohólico a medida que madura. Crece mucho en volumen.
Harina de trigo integral: Olor ligero a cereal con olor marcado a lácteos. No crece apenas lo que hace es aflojarse mucho, si la hago bastante sólida se "descompone" y tiende a hacerse más líquida.
Me gustaría que diérais vuestra opinión, ¿intento hacer pan con la nueva madre de trigo integral? Me tiene desconcertado ese olor tan fuerte a yogur (para mí no muy agradable) y ese comportamiento de hacerse blanda.
Saludos!!
Re: Olores/Sabores en mi Masa Madre
Hola a todos, bueno, ya por fin horneé mi primer pan de masa madre pero no obtuve ningún resultado nuevo con respecto a mi primer pan que hice en navidad con levadura común, se suponía que debía saber acidito, pero cuando lo probamos nos supo igual a un pan normal y solo supo ácido en algunas partecitas.
Lo raro es que el día antes de hacer el pan mi MM todavía olía a los mismos panes de masa madre que probé en Estados Unidos, pero horas después del último refresco me conemzó a oler a levadura común, y por ende obtuvo ese sabor al hornearlo ya como producto final.
¿Qué hice mal? ¿Por qué me pasó eso?
Reporte este mensaje
Lo raro es que el día antes de hacer el pan mi MM todavía olía a los mismos panes de masa madre que probé en Estados Unidos, pero horas después del último refresco me conemzó a oler a levadura común, y por ende obtuvo ese sabor al hornearlo ya como producto final.
¿Qué hice mal? ¿Por qué me pasó eso?
Reporte este mensaje
-
- Mensajes: 12
- Registrado: Jue 09 Jun, 2016 0:59
Re: Olores/Sabores en mi Masa Madre
hice pan con mi masa madre deja un sabor muy agarroso despues de pasar por la garganta....alquien me puede explicar por que?
saludos...
les confieso que la deje de usar por un par de semanas la refresque dos veces y luego la utilice...
saludos...
les confieso que la deje de usar por un par de semanas la refresque dos veces y luego la utilice...

Masa madre con olor a pepinillos en vinagre el primer día
He empezado a hacer mi primera masa madre, he estado leyendo los métodos de elaboración y al final he realizado 2 masas madres; una de harina de trigo blanca y la otra de centeno integral.
Ambas guardadas en el mismo lugar y una junto a la otra para que se hicieran compañía. El resultado es que en las primeras 24 horas (y posiblemente un poco antes), ambas MM han doblado en volumen a la misma altura pero, mientras que la blanca desprendía un agradable olor a yogurt de fresa, la otra olía a lo ya mencionado. He estado mirando el foro y he leído masas hiperactivas el segundo día pero ¿y el primero?
Ambas guardadas en el mismo lugar y una junto a la otra para que se hicieran compañía. El resultado es que en las primeras 24 horas (y posiblemente un poco antes), ambas MM han doblado en volumen a la misma altura pero, mientras que la blanca desprendía un agradable olor a yogurt de fresa, la otra olía a lo ya mencionado. He estado mirando el foro y he leído masas hiperactivas el segundo día pero ¿y el primero?
- julianalmeida
- Mensajes: 5
- Registrado: Mar 10 May, 2016 13:19
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Olores/Sabores en mi Masa Madre
Aqui estamos igual, también he hecho 2 una de centeno y una de harina integral, voy conservala en la nevera y alimentarla y por ahora como aficcionada seguir los pasos que he visto por aqui.