Panecillos

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Begibeltz
Mensajes: 42
Registrado: Mar 30 Dic, 2014 17:00

Re: Panecillos

Mensaje por Begibeltz »

Izaskun escribió:
Begibeltz escribió:qué aporta el huevo a la masa?
http://www.ehowenespanol.com/huevos-pan ... mo_259007/ ;)
¡Jo Izaskun!, eres un solete....y una enciclopedia... :lol:
Merci
patri.carrasco
Mensajes: 9
Registrado: Mié 01 Abr, 2015 11:59
Ubicación: Gran Canaria

Re: Panecillos

Mensaje por patri.carrasco »

fangalf escribió:Gran idea Dul no me he dado cuenta de este hilo!

Aquí están mis panecillos del Domingo para la paella familiar :D

Imagen

- 100g centeno blanco El Amasadero
- 100g de harina de fuerza Hacendado
- 200g de harina panadera El Amasadero
- 200g mama al 100% (50% trigo integral eco molido a piedra El Amasadero 50% fuerza Hacendado)
- 3g de levadura fresca de panadero
- 12g de sal (yo le pondría 9, pero en casa de mis suegros siempre se me quejaban de que el pan estab "simple", así que para ellos les subo un poco la sal)
- 1 buena cucharada de miel
- 260g agua

Mezclado todo menos la levadura. Autolisis de 20 minutillos. Añado la levadura disuelta con un poco más de agua.
Amasados de 30s con intervalos de 10 minutos en la Kitchen. Creo que le di tres tandas. La última a mano.
Reposo hasta doblar volúmen. Formado en bolitas de 72g (12 panecillos). Reposo corto, de unos 25 minutos, mientras se calienta el horno a 225º.
Horneado 35 minutos totales, los primeros 15 con mucho vapor y bajando la temp. al meter los panecillos a 200º.

La miguilla, cortada en caliente, ains! :oops:

Imagen

Me dicen que muy ricos!



¿Se puede sustituir la harina panadera, por otro tipo de harina? Si es que si, ¿por cuál?

Gracias
Avatar de Usuario
Dul
Mensajes: 956
Registrado: Jue 04 Abr, 2013 10:35

Re: Panecillos

Mensaje por Dul »

Unos Panecillos para la semana. En este caso se me ocurrió emplear algo de Harina de Maíz, cultivado por mi padre y molido en casa. Un lujo.
También con centeno integral, en la mama y algo más en la masa, además de semillas tostadas. Muy ricos:

-120 gr. de MaMa de centeno integral
- 100 gr. de harina de maiz gruesa
- 45 gr. de harina de centeno integral
- 350 gr. de harina panadera
- 10 gr. de sal
- 2 gr. de levadura seca ( error porque iba como un tiro la masa y así entraron un pelín pasaditos porque en el horno había unas berenjenas :lol: y huvieron que esperar turno)
- 60 gr. soaker de semillas
Panecillos con centeno y maiz2.JPG
Panecillos con centeno y maiz2.JPG (140.93 KiB) Visto 5421 veces
tostaditos hoy en el desayuno de vicio
Begibeltz
Mensajes: 42
Registrado: Mar 30 Dic, 2014 17:00

Re: Panecillos

Mensaje por Begibeltz »

Dul ¡vaya pinta de panecillos! y además con harina de casa y molida por ti misma. Tienen que estar de vicio :mrgreen: !!!.

Tengo una pregunta, cuando yo he hecho panecillos, quedan crujientitos ese día, pero al siguiente, aunque están riquísimos, la corteza está reblandecida. ¿Esto es lo normal y los bollitos se reblandecen naturalmente o debería de hacer lo mismo que haría con los panes grandes; dejarlos más tiempo en el horno o con horno apagado y puerta entreabierta unos minutos más?. Hasta ahora no lo he hecho porque me da miedo que se me sequen al ser más pequeños.
Avatar de Usuario
Dul
Mensajes: 956
Registrado: Jue 04 Abr, 2013 10:35

Re: Panecillos

Mensaje por Dul »

si, suelen ablandarse más rápidamente porque su corteza es más fina. Yo lo que hago es congelarlos nada más enfrían y los voy sacando según necesidades
Begibeltz
Mensajes: 42
Registrado: Mar 30 Dic, 2014 17:00

Re: Panecillos

Mensaje por Begibeltz »

Dul escribió:si, suelen ablandarse más rápidamente porque su corteza es más fina. Yo lo que hago es congelarlos nada más enfrían y los voy sacando según necesidades
Ya me parecía a mí que eso de "cocerlos" más tiempo no hubiera sido buena idea. ¡Gracias por el consejo! :D
toniginesta
Mensajes: 11
Registrado: Mar 16 Jun, 2015 14:33

hacer pan blandito para bocadillos con masa madre

Mensaje por toniginesta »

Hola a todas y todos. Soy toniginesta y comienzo ahora. Veo vídeos de como hacéis el pan y creo que merece la pena hacerlo uno mismo,si sale bien, y disfrutar de un pan que te gusta y que lo has hecho tú. Me gustaría, sobretodo, aprender a hacer un pan tierno para los bocadillos que me llevo al trabajo, para desayunar. Por donde empiezo?. Gracias por vuestro tiempo y hasta la proxima.
Avatar de Usuario
JLAbad
Mensajes: 1018
Registrado: Sab 09 Abr, 2011 20:36
Contactar:

Re: Panecillos

Mensaje por JLAbad »

Hola Toniginesta,
si nunca has hecho pan, lo mejor es comenzar por el principio: viewtopic.php?f=7&t=1868

Saludos,

Jose
toniginesta
Mensajes: 11
Registrado: Mar 16 Jun, 2015 14:33

Re: Panecillos

Mensaje por toniginesta »

gracias Jose. Será mejor hacerte caso y empezar la casa por abajo.
Avatar de Usuario
Dul
Mensajes: 956
Registrado: Jue 04 Abr, 2013 10:35

Re: Panecillos

Mensaje por Dul »

Uff, cuanto tiempo este hilo maravilloso parado. ;)

pues lo muevo yo hoy: Panecillos semi-integrales de varias harinas y mogollón de semillas:

ayer por la noche refresco de la mama y otro por la noche. También preparo un poolish y por la mañana todo seguido:

-50 gr. de MaMa de centeno integral (20 harina-30 agua)
- 200 gr. del poolish( 100+100+pelín levadura seca a temperatura ambiente toda la noche)
- 10 gr. de harina de centeno integral bio
-125 gr. de harina de trigo integral bio
- 100 gr. harina espelta integral
- 130 gr. de harina panadera
- 15 gr. de trigo sarraceno integral bio
- 10 gr. de sal
- 2 gr. de levadura seca
- Agua: 245
- 60 gr. soaker de semillas varias, especialmente sésamo

Muy buenos:
Panecillos integrales.jpg
Panecillos integrales.jpg (233.39 KiB) Visto 4788 veces
y su miguita, muy esponjosa:
Miga.jpg
Miga.jpg (239.98 KiB) Visto 4788 veces
Cerrado