Pan de molde- Receta octubre 2011

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
JLAbad
Mensajes: 1018
Registrado: Sab 09 Abr, 2011 20:36
Contactar:

Re: Pan de molde- Receta octubre 2011

Mensaje por JLAbad »

Hola a todos,
esta semana ha tocado un St. John con alguna peculiaridad, a saber: El prefermento ha sido de harina integral. El agua utilizada ha sido agua de cocer patatas (sin piel), ya fría. Que digo yo que si todos reaprovechamos estas aguas razonablemente neutras de sabor (o con sabor si nos viene bien) el ahorro en agua potable sería curioso; 16 horas de primer levado en la nevera, 2 horas de segundo levado a temperatura ambiente (¡y menudo ambiente). 1 gramo de levadura en el prefermento + 1 gramo adicional en la masa final.
stjohn.jpg
stjohn.jpg (108.71 KiB) Visto 4232 veces
Saludos,

Jose
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Pan de molde- Receta octubre 2011

Mensaje por Izaskun »

¡¡Qué bueno Jose!! :)
Avatar de Usuario
JLAbad
Mensajes: 1018
Registrado: Sab 09 Abr, 2011 20:36
Contactar:

Re: Pan de molde- Receta octubre 2011

Mensaje por JLAbad »

Hola Izaskun,
todos lo son, pero hay que reconocer que el St. John es uno de los panes más agradecidos. Un muy buen pan con un minimísimo esfuerzo.

Saludos,

Jose
Avatar de Usuario
MirandaM
Mensajes: 16
Registrado: Sab 04 Jul, 2015 17:33
Ubicación: CyL

Re: Pan de molde- Receta octubre 2011

Mensaje por MirandaM »

Buenas a todos,

Hoy he hecho mi primer pan de molde. Conforme la primera receta del op, pero debido al tamaño de mi molde, con 900 gr. de harina y los correspondientes pesos de los demás ingredientes.
La harina es la normal de elmasadero y la levadura Levital fresca.

En el primer amasado me salio demasiado mantequilla y tenía que equilibrar la masa con algo más de harina hasta que dejaba de ser como tocino y que podía amasarla normal.

Por mi experiencia con baguettes y panes los demás pasos no representaban problemas aunque me parecía un poco demasiado azúcar.

Antes de hornear tenía esta pinta:
Imagen

Desués el resultado quedaba así:
Imagen

Y después de enfriar la miga así:
Imagen

Bueno, como podéis imaginar esto es UN PAN DE MOLDE, de un kilo y medio :shock:
Como mi madre me dijo: aquí no se anda con bobadas ¿verdad?
Aun así fue un éxito total, la miga super esponjosa, la corteza perfecta, crujiente pero nada dura, el sabor genial aunque como ya había intuido, un pellín dulce para mi gusto.

A ver si pillo un molde de un tamaño algo menos "Arnold Schwarzenegger" alike, porque si no me voy arruinar antes del tiempo ya que este pan de molde ha volado en la comida de hoy :mrgreen:
Última edición por MirandaM el Dom 20 Dic, 2015 15:44, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
RafaQ
Mensajes: 223
Registrado: Sab 19 Ene, 2013 15:29
Ubicación: Madrid

Re: Pan de molde- Receta octubre 2011

Mensaje por RafaQ »

MirandaM escribió: A ver si pillo un molde de un tamaño algo menos "Arnold Schwarzenegger" alike, porque si no me voy arruinar antes del tiempo ya que este pan de molde ha volado en la comida de hoy
¡Menudo panaco! Te ha salido preciso, y dices que ha caído en la comida. pero ¿cuantos erais? :o :o
Avatar de Usuario
MirandaM
Mensajes: 16
Registrado: Sab 04 Jul, 2015 17:33
Ubicación: CyL

Re: Pan de molde- Receta octubre 2011

Mensaje por MirandaM »

Ummmm, 4... :oops:

Acabo de recibir mi pedido del amasadero, 8 kilos de harina....
Mañana me toca a comprar otro molde de 35cm para que puedo hacer dos panes de unos 800gr o por ahí, supongo que es lo malo de hacer el pan casero, es que después no quieres otra cosa...... :roll:
Avatar de Usuario
MirandaM
Mensajes: 16
Registrado: Sab 04 Jul, 2015 17:33
Ubicación: CyL

Re: Pan de molde- Receta octubre 2011

Mensaje por MirandaM »

Bueno, pues ya tenemos dos moldes de tamaño más "normal", unos 35 cm que debe producir un pan de molde como los típicos de 800 gr. que venden en los supers.
La receta se ha cambiado un poco bajando la mantequilla a 7% y el azúcar a 3%. La harina ha sido 550 gr. por molde que debe dar un pan de aprox. 800 gr.
Durante el amasado he notado la bajada de la mantequilla, ahora se deja amasar sin más harina y llega a ser una masa sedosa, brillante y manejable. Creo que he encontrado ese punto perfecto. De momento están en los moldes en la segunda fermentación y dentro de poco van al horno. Tienen buena pinta.
Avatar de Usuario
MirandaM
Mensajes: 16
Registrado: Sab 04 Jul, 2015 17:33
Ubicación: CyL

Re: Pan de molde- Receta octubre 2011

Mensaje por MirandaM »

Y el resultado:

Imagen

esta vez ha salido aun mejor, y por suerte ha sobrevivido el ataque de los hambrientes :mrgreen:
El sabor esta perfecto, el tamaño también ahora pesa 850 gr. cada pan y es como los panes de moldes del super, genial.
La corteza por arriba ha caído un poco al hornear, probablemente porque a diferencia de la otra vez esta vez puse el calor por abajo primero y unos 12 min. antes de terminar por arriba y abajo. La otra vez lo hice al revés y por tanto se creó la corteza por arriba antes y sólo podía subir algo más en el horneado. No es muy importante ya que el aspecto está bien y nos sirve de lujo.
Los moldes son de un chino por aquí y a precio de 2,30 van de maravilla.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Pan de molde- Receta octubre 2011

Mensaje por Izaskun »

¡Qué chulos te salen , MirandaM!
Lina Ramos Guzmán
Mensajes: 1
Registrado: Dom 16 Ago, 2015 15:19

Pan de molde

Mensaje por Lina Ramos Guzmán »

Acabó de hacer pan de molde por primera vez, pero al otro día al ir a comerlo huele ha humedad. ¿Alguien me puede ayudar, y explicarme que puedo hacer para que no me vuelva a pasar?
Cerrado