Panes de Otoño. Panes de difuntos. Receta Noviembre 2015

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
JLAbad
Mensajes: 1018
Registrado: Sab 09 Abr, 2011 20:36
Contactar:

Re: Panes de Otoño. Panes de difuntos. Receta Noviembre 2015

Mensaje por JLAbad »

Highwaytobread escribió:Muy buenas noches! os dejo un pan que hice ayer y hemos cenado hoy. Lleva un puré de castaña asada (25%), mm de agua de frutas fermentada (caqui y melón) está hidratado con una infusion de leche con citricos y canela, creo que le puse un huevo también y es T65 eco a la piedra. La fermentacion llegó a las 20 horas.
Hola Highwaytobread,
tienen un pintón tus panes, pero ¿no le da más color a la miga el puré de castaña?

Saludos,

Jose
Avatar de Usuario
edugarboso
Mensajes: 52
Registrado: Jue 20 Jun, 2013 19:22
Ubicación: valencia

Re: Panes de Otoño. Panes de difuntos. Receta Noviembre 2015

Mensaje por edugarboso »

Voy con el boniato. Esta es una receta que encontré de bollos,típicos de valencia (no se exactamente de que zona). El molde aportación mía,me gusto para cortar y hacer tostadas.

450 g de harina (10% zamorana 80% fff-s moli de pico 10% centeno blanca)
150g de boniato asado
75g de leche
80 g de azúcar
10 g de levadura fresca
10g de miel
ralladura de 1 limón
3 g de levadura fresca
70 g de aceite de oliva
1 huevo +1 yema
2 g de sal
150 g de MM de t65 al 100%

Amasados con reposos,fermentación en bloque de 3 h,división,preformado,reposo de 20 minutos y formado.
2ª fermentación en molde de 18 h en frío. Pincelar con clara de huevo y al horno a 185 ºC +/- 30 minutos los últimos 5 con molde destapado.
Adjuntos
DSC025680.jpg
DSC025680.jpg (65.49 KiB) Visto 5703 veces
DSC02672.jpg
DSC02672.jpg (63.46 KiB) Visto 5703 veces
DSC02670.jpg
DSC02670.jpg (66.13 KiB) Visto 5703 veces
jacint
Mensajes: 352
Registrado: Mar 18 Sep, 2012 9:19
Ubicación: Benicàssim

Re: Panes de Otoño. Panes de difuntos. Receta Noviembre 2015

Mensaje por jacint »

Che que bueno.
Avatar de Usuario
edugarboso
Mensajes: 52
Registrado: Jue 20 Jun, 2013 19:22
Ubicación: valencia

Re: Panes de Otoño. Panes de difuntos. Receta Noviembre 2015

Mensaje por edugarboso »

jacint escribió:Che que bueno.
La verdad que esta bueno jacint,pero se pierde un poco el sabor del boniato con el limon y el aceite de oliva,habra que subir el boniato un poquito mas....sera por boniatos!!! :lol:
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Panes de Otoño. Panes de difuntos. Receta Noviembre 2015

Mensaje por cecília »

Volví a repetir mi pan de calabaza sin gluten.
Esta vez utilicé la mezcla de harinas 70% y almidones 30%. Hidratado con mitad leche y mitad agua. Y hecho sólo con MaMa de frutas fermentadas.
Para mi gusto mucho mejor :D
1009 Pa de carbasssa sg.JPG
1009 Pa de carbasssa sg.JPG (162.02 KiB) Visto 5510 veces
1009 detall molla.JPG
1009 detall molla.JPG (139.49 KiB) Visto 5510 veces
Avatar de Usuario
patro2o1o
Mensajes: 531
Registrado: Mar 26 Jul, 2011 19:58
Ubicación: GIRONA

Re: Panes de Otoño. Panes de difuntos. Receta Noviembre 2015

Mensaje por patro2o1o »

Cecília espectacular! Y sin glu! Eres un artista ,este pan es una verdadera obra de arte.
La mama de frutas es la técnica que puso Abel ? O es un refresco especial?
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Panes de Otoño. Panes de difuntos. Receta Noviembre 2015

Mensaje por Izaskun »

¡Oing, oing, Cecílía.... preciosooo!!!
Avatar de Usuario
paniquesillo
Mensajes: 375
Registrado: Vie 22 Nov, 2013 10:15
Ubicación: Graná
Contactar:

Re: Panes de Otoño. Panes de difuntos. Receta Noviembre 2015

Mensaje por paniquesillo »

Ante todo, disculpas miles por estar taaaaanto tiempo sin pasar por aquí. ¡Eso no puede ser! Hago propósito de enmienda, y eso que no ha empezado aún el nuevo año. La magistral entrada de Jordipa, los panacos que hay (celília, a sus pies), ... En fin, que me habéis puesto las pilas.

No soy muy fan de las masas enriquecidas, pero en casa me insisten ... Es la primera vez que hago suizos, aquí están. En vez de azúcar, crema de castañas que me regalaron desde Francia. No sabía que había que degasear la masa :roll: , de ahí el alveolado (cuando uno quiere alveolos, no los consigue; y cuando se supone que no debe haberlos, aparecen. Debe ser la famosa 'ley de conservación del alveolo').

Han salido muy ricos, los repetiré. La miga tiene color oscuro debido precisamente a la crema de castañas. La receta es de Un pedazo de pan, sustituyendo el azúcar por la crema y bajando la cantidad de leche de 250 gr a 120 gr para compensar la adición de la crema. Además, 20% de la harina iba prefermentada con MM.
red_marrons.jpg
red_marrons.jpg (136 KiB) Visto 5444 veces
red_suizosI.jpg
red_suizosI.jpg (132.1 KiB) Visto 5444 veces
red_suizosII.jpg
red_suizosII.jpg (86.1 KiB) Visto 5444 veces
Última edición por paniquesillo el Mar 15 Dic, 2015 16:46, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
JLAbad
Mensajes: 1018
Registrado: Sab 09 Abr, 2011 20:36
Contactar:

Re: Panes de Otoño. Panes de difuntos. Receta Noviembre 2015

Mensaje por JLAbad »

Hola paniquesillo et al,
a mi me pasa igual con los alveolos :-D

Tengo por aquí un bote de esa crema de castañas también, aunque estoy pensando en otros usos. Alguna trenza con frutos secos, buns o en bollos de cardamomo.

Saludos,

Jose
Avatar de Usuario
lotaoto
Mensajes: 201
Registrado: Jue 30 Dic, 2010 15:55

Re: Panes de Otoño. Panes de difuntos. Receta Noviembre 2015

Mensaje por lotaoto »

JLAbad escribió:Alguna trenza con frutos secos, buns o en bollos de cardamomo.
:o

Paniquesillo, se ven exquisitos y muy suaves.
Por cierto, qué gusto tu receta de centeno, trigo, miel y nueces. Se ha vuelto una de mis favoritas.
Cerrado