Una alveolatura normal y corriente (como la de las baguettes) se consigue con una harina panadera (con una w de 170 aprox.) o mezclando una harina de fuerza con harina repostera de las que venden en los supermercados con una hidratación del 60%.nicos10 escribió:Hola:
Gracias por las respuestas.
Entonces sería mejor la harina de integral sola?
Yo ahora estoy usando la harina integral de Cerecinos de Campos que compré un saco pensando que me saldría un pan mas esponjoso pero no es así.
De todas formas me leeré algo sobre el tema.
Saludos
Si quieres una alveolatura gigante ya tendrás que meterte en otro berenjenal.
Las harinas integrales contienen todos los elementos del grano de trigo, lo que hace que la masa sea más pesada, lo que te saldrán panes densos. Si quieres cierta alveolatura debes reducir mucho la harina integral (ej.: harina normal 80%, harina integral 20%).
De hecho, las harinas contrarias a las integrales son las llamadas en Italia (las 00), que a la hora de hornear pizza hace que consigamos una alveolatura muy interesante a pesar de ser panes planos.