Baguettes. Receta enero 2012

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Aprendizdepan
Mensajes: 167
Registrado: Dom 06 Sep, 2015 23:13
Contactar:

Re: Baguettes. Receta enero 2012

Mensaje por Aprendizdepan »

Que maravilla de baguettes :shock:
Avatar de Usuario
Jon Kepa
Mensajes: 2292
Registrado: Jue 02 May, 2013 19:44

Re: Baguettes. Receta enero 2012

Mensaje por Jon Kepa »

Aprendizdepan escribió:Que maravilla de baguettes :shock:
Muchas gracias
Avatar de Usuario
Jon Kepa
Mensajes: 2292
Registrado: Jue 02 May, 2013 19:44

Re: Baguettes. Receta enero 2012

Mensaje por Jon Kepa »

Buenas.

Baguettes fermentadas con masa madre natural, 40% de mm, 77% agua y 36 h de fermentación.
Imagen
Imagen
jacint
Mensajes: 352
Registrado: Mar 18 Sep, 2012 9:19
Ubicación: Benicàssim

Re: Baguettes. Receta enero 2012

Mensaje por jacint »

Con biga con una pizca de levadura, masa madre 20% y levadura 1% en la masa final, 70% hidratacion, 3 horas primera y hora y media segunda fermentación.
Adjuntos
image.jpeg
image.jpeg (100.03 KiB) Visto 3245 veces
Avatar de Usuario
lotaoto
Mensajes: 201
Registrado: Jue 30 Dic, 2010 15:55

Re: Baguettes. Receta enero 2012

Mensaje por lotaoto »

jacint escribió:Con biga con una pizca de levadura, masa madre 20% y levadura 1% en la masa final, 70% hidratacion, 3 horas primera y hora y media segunda fermentación.
Les untaba yo ahora mismo un poco de tomàquet de penjar y me las zampaba
jacint
Mensajes: 352
Registrado: Mar 18 Sep, 2012 9:19
Ubicación: Benicàssim

Re: Baguettes. Receta enero 2012

Mensaje por jacint »

Tu sí que sabeslotaoto. El tomate de colgar para el que no lo conozca es un tomate pequeño y redondo que se recoge a finales de verano y que se cuelgan, así aguantan hasta el invierno, son los mejores tomates para restregar sobre el pan que puedes encontrar ahora mismo, muy dulces y sabrosos. Con aceitito bueno y un buen embutido pa morirse.
Avatar de Usuario
lotaoto
Mensajes: 201
Registrado: Jue 30 Dic, 2010 15:55

Re: Baguettes. Receta enero 2012

Mensaje por lotaoto »

jacint escribió:Tu sí que sabeslotaoto. El tomate de colgar para el que no lo conozca es un tomate pequeño y redondo que se recoge a finales de verano y que se cuelgan, así aguantan hasta el invierno, son los mejores tomates para restregar sobre el pan que puedes encontrar ahora mismo, muy dulces y sabrosos. Con aceitito bueno y un buen embutido pa morirse.
:)
Y no sueltan nada de agua al untarse!
Avatar de Usuario
Jon Kepa
Mensajes: 2292
Registrado: Jue 02 May, 2013 19:44

Re: Baguettes. Receta enero 2012

Mensaje por Jon Kepa »

Baguettes con un 100% de poolish, 78% agua y 36 h de fermentación.
Imagen
fede51
Mensajes: 2
Registrado: Mié 26 Ago, 2015 7:54

Re: Baguettes. Receta enero 2012

Mensaje por fede51 »

Hola, soy de Argentina, les dejo las fotos de las que hice hoy, no soy panadero, las hice con harina común de supermercado favorita 000, %70 hidratación y %30 polish. Horneadas con cocina a gas, solo tiene fuego de abajo y utilizo una piedra de hornear colocada en el centro, para generar vapor utilizo una plancha de hierro en la base del horno. Horno al máximo x 25 minutos.


Codigo THUMBNAIL para foros:
Imagen

Imagen

Estoy conforme con los resultados pero me gustaría que salgan mas tiernas y no se como lograrlo, no se si es por la cocción a la piedra que quedan un poco duras.
anitablp_
Mensajes: 43
Registrado: Mar 12 Abr, 2016 12:07

Pan de espiga o Epi

Mensaje por anitablp_ »

Primero de todo pedir disculpas si este no es el sitio o la manera adecuada.

Aquí va mi duda, quiero hacer un pan con forma de espiga para decorar la mesa en la comunión de mi sobrina, he mirado y remirado distintos vídeos y explicaciones varias y la verdad es que creo que me he liado más :? . Me ha quedado claro, creo, que puedo usar la receta del pan básico y que tras la primera fermentación tengo que darle forma de barra. Y luego lo de cortar con unas tijeras en un ángulo de 30-45°. Lo que no se es cuando es el momento del corte, no se, yo en mi mente de novata pienso que tendría que ser después del segundo levado, como si fuera el corte para el greñado, pero en los vídeos que he visto no siempre lo hacen así.

Gracias de antemano.
Cerrado