
Y el corte (para los que quieren ver miga


Bueno, en realidad lo que nos gustaría es catar, pero.... a falta de pan, buenas son... fotos.Jano escribió:Y el corte (para los que quieren ver miga )
Animate, que siguiendo el video de Webosfritos se hacen facil, laboriosos pero faciles.ona escribió:Los croissants me encantan. Yo quiero intentarlo pero el hojaldre me da un poco de miedo. A ver si un día de estos me lanzo...
Gracias Daniel@, me ha gustado mucho este pan. Gracias por la receta.Daniel@ escribió:MMF que bien te ha salido el pan? Pero qué digo, a ti todos los panes te salen muy, muy bien!
Al añadir semillas chia has rebajado más la hidratación, es que el sésamo no asimila tanta agua como la chia. Pero la voy a probar yo también así, tengo que comprarme semillas de lino marrón, es que por el color he utilizado sésamo negro.
Me encanta como te ha quedado con ese formado, la greña, y tiene una miga que yo no consigo en mis panes. Pero ya lo conseguiré yo...
Gracias ENCARNA. He utilizado 100 g de harina de fuerza y el resto panadera. Para el grañado tienes que dar tensión a la masa y hacer un corte a lo largo de manera muy superficial, cortando sólo la "piel" de la masa. Es una masa un poco pegajosa por la gelatinización de las semillas y la hidratación, pero a pesar de esto pulvericé con agua la superficie y después la hice rodar por las semillas. Prácticamente con las semillas no hace falta poner harina en el banneton. Hizo una 2ª fermentación de 8 horas en nevera y fue directamente del frigorífico al horno.ENCARNA escribió:MMF, tu siempre espectacúlar, ¿Qué harina has utilizado?
Y cómo se hace ese greñado?
y las semillas, cómo se te han quedado así de pegadas al pan ?