Felicidades
gwahir y felicidades
Loreto. De verdad, que me impresionan vuestros panes. Ya se que es la segunda vez que te felicito Loreto, pero es que es impresionante ese pan y por mucho que me esmero no lo consigo ¿Como formas, cuanto aprietas, como preformas, que porcentaje de agua tiene ese pan? Sería maravilloso que un día nos dieses detalles precisos de lo que tu crees que hay que hacer para conseguir ese estupendo pan. En fin, yo sigo intentándolo.
(Edito mi mensaje porque no me había dado cuenta de que al principio del mensaje de Loreto había en su Creck, Creck un enlace al hilo de la receta del mes donde da cumplido detalle y consejos para llegar a ese estupendo pan. Gracias pues por tu ayuda y consejos, voy a ver si probando lo consigo, eso si, sin el duch oven).
Ahora os muestro como me han quedado unos bollos sevillanos según la receta y la detallada explicación de Soy Circe en un pedazo de pan.
http://www.unpedazodepan.es/2012/06/bollerismo.html
Os recomiendo encarecidamente la lectura detallada de su explicación para elaborar este precioso y delicado pan. Es un pan que si no te explican su técnica con el mimo y meticulosidad que hace soy Circe (muchas gracias por ese fantástico trabajo) no se puede conseguir, pero si se sigue con cuidado metódico su exposición, el resultado está asegurado.
Yo usé una harina panadera normal y algo más de levadura porque hace mucho frío, pero el resultado es muy gratificante en todos los sentidos. Fijaos, que hasta un manazas como yo ha conseguido en su primera aproximación un resultado decentito.
Perdón por las fotos porque la luz de los tubos fluorescentes no son la mejor luz para la fotografía. El color en la realidad hace a estos panes mucho mas apetecibles de lo que se muestra en la foto. De verdad que os recomiendo a todos hacer este pan y os resultará muy divertido, en serio.