Pan Kornspitz Cereales

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
acidlemmon
Mensajes: 5
Registrado: Jue 06 Ene, 2011 1:00

Pan Kornspitz Cereales

Mensaje por acidlemmon »

Hola a tod@s.
Hoy he comido con una barrita de pan que estaba realmente buena para ser de tipo industrial. La etiqueta pone "PAN KORNSPITZ CEREALES" y tiene entre otros los siguientes ingredientes "declarados":
- Harina de Trigo
- Harina de Soja
- Harina de Centeno
- Harina de trigo tostado
- Agua
- Trigo, centeno y soja triturados
- Levadura
- Sal
- Salvado de trigo
- Linaza
- Copos de Malta
- Especias
Me ha llamado la atención po la cantidad de ingredientes. Lo he comprado en un supermercado "El Árbol" en A Coruña.
Parece un pan de centeno lleno de semillas que también recubren la corteza.
Por lo que he visto en google tiene procedencia austríaca. Repito... rico rico.

La pregunta-reto es clara... ¿Alguien conoce la receta del Pan Kornspitz?

No olviden supervitaminarse y mineralizarse!!!
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Pan Kornspitz Cereales

Mensaje por Ibán »

¿Era algo así?
http://www.fripan.com/catalogo/pan/pan- ... spitz.html

Imagen

Parece un pan (falso integral: harina blanca+salvado) de mezcla de trigo y otros cereales con semillas. Tiene pinta de estar hecho con levadura de panadero y tal vez algo de prefermento. ¿Entonces estaba bueno? ¿Qué destacarías?
No parece demasiado complejo. Puedes tomar la receta básica del foro (no parece un pan con demasiada hidratación)
500 g harina
300 g agua
5-10 levadura
7-10 sal

En vez de 500 g de harina blanca, pones 350 de harina blanca y 75 de centeno, 75 de trigo (o espelta) integral, y le pones unos 75 g de mezlca de semillas. Tal vez añade un poco de malta en polvo... y todo es hacer un par de pruebas, no saldría muy distinto. Para conseguir un poco más de fondo y esa cortecita dorada, lo más sencillo es que uses un prefermento, yo haría un poolis, tal vez 50+50 (harina y agua) con 1 g de levadura fresca (y lo sustituyes por 100 g de la harina blanca).
Vaya, a ver qué te dice el resto, pero en serio, no parece muy complejo, ¡ánimo! Estos panes con semillas son muy agradecidos.
Avatar de Usuario
acidlemmon
Mensajes: 5
Registrado: Jue 06 Ene, 2011 1:00

Re: Pan Kornspitz Cereales

Mensaje por acidlemmon »

Qué rápido eres Iban! :o Estabas esperando mi pregunta!

Pues sí, la verdad es que estaba bueno a pesar de ser industrial. El sabor es suave pero con el toque de los cereales, de corteza crujiente. Se parece bastante al que indicas en la foto, la verdad... quizás con un tono más oscuro, tirando a un tostado apagado.
La miga es bastante prieta (alveolos más bien pequeños). Sí, revisando de nuevo la foto que indicas.. es relamente muy similar.

Mañana, que por fin es viernes, sumaré este pan (con tus sabias indicaciones) a los otros 3 que tengo pendientes.
Creo que no voy a hacer otra cosa el finde que amasar y comer pan... jajaja

Intentaré acordarme de poner fotillos de como queda.

Muchas gracias y felicidades por el foro (estoy enviciado)!
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Pan Kornspitz Cereales

Mensaje por Ibán »

acidlemmon escribió:Se parece bastante al que indicas en la foto, la verdad
Es que el de la foto es el Kornspitz de Fripan... la foto está sacada de su catálogo 8-) No es que me lo haya inventado.
Ya te digo que con una receta similar no tendrías que ir muy desencaminado. Evidentemente no he probado el pan, pero viendo los ingredientes, no me extrañaría que lo pudieras mejorar en casa en un par de intentos. Fíjate que han usado harina y luego han puesto salvado. Si tu usas una harina integral (o semiintegral) llena de sabor, pues ni te cuento (la semiintegral de Rincón del Segura es muy rica), y luego le pones un poco de buen centeno, pufff. Si te pones, acuérdate de hacer el poolish; si lo haces en unas 3 h. pon entre el 1 y el 2% de levadura, si lo haces toda la noche (8-10 h), reduce mucho, 0,5-0,2% o así... una misera. Si quieres ese toquecito de sabor, muele un poco de sésamo tostado, muy poquito, te dará ese sabor tostadito. Ya verás.
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Pan Kornspitz Cereales

Mensaje por frangullaspolochan »

acidlemmon, ¿en qué Árbol lo compraste? ¿no sería por casualidad en el de la calle Novoa Santos? Te lo digo porque muy cerca de ese súper, en la calle Nicomedes Pastor Díaz, hay una tienda de productos ecológicos que tiene unas cuantas cosas interesantes.
También muy cerca, en los bajos de una de las Torres de San Diego, hay una tienda rusa, pero esta todavía no la he explorado.
Avatar de Usuario
acidlemmon
Mensajes: 5
Registrado: Jue 06 Ene, 2011 1:00

Re: Pan Kornspitz Cereales

Mensaje por acidlemmon »

Hola!

Lo compré en El Arbol de Ángel Senra. La verdad es que no suelo comprar el pan el el súper porque por regla general es pan congelado de calidad más bien baja. Pero con las prisas y los horarios de trabajo a veces no hay otro sitio abierto donde comprar. En el caso del pan que nos ocupa, aunque es industrial, me ha gustado. Lógicamente nada que ver con un pan artesano de los que aquí hacemos (me incluyo) porque éste lleva sus aditivos, etc.
En frente de este super hay un ultramarinos de estos de los años 60, con una señora mayor que tienes panes de cea, de carral, etc. Pero no siempre me coincide que esté abierto.

Lo que sí he encontrado un poco más abajo, al lado del Berciano es una panadería pequeña que vende harina. Ya he comprado de centeno, de maiz y hoy me comentó que solían tener de semillas... O sea que probaré los consejos de Iban haciendo réplica casera del Korspitz.

No conocía la existencia de una tienda ecológica y mucho menos de una rusa. Gracias por la info. Creo que me daré una vuelta a ver qué cosas interesantes nos ofrecen.
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Pan Kornspitz Cereales

Mensaje por frangullaspolochan »

acidlemmon escribió: Lo que sí he encontrado un poco más abajo, al lado del Berciano es una panadería pequeña que vende harina. Ya he comprado de centeno, de maiz y hoy me comentó que solían tener de semillas...
¿Te refieres a una tienda que se llama algo así como «Productos do Cebreiro»? Las veces que pasé por ahí era de noche o fin de semana y estaba cerrada, así que no pude ver mucho, pero me dio la impresión de que no era exactamente una panadería. En el escaparate tenían unas cuantas harinas, incluyendo trigo del país.
Ya que estamos, vamos a tener que espabilar y empezar a preparar un listado de tiendas donde comprar harina y panaderías de por aquí ¿no?
Avatar de Usuario
terelopez
Mensajes: 28
Registrado: Dom 27 Feb, 2011 22:29
Ubicación: santiago de compostela

Re: Pan Kornspitz Cereales

Mensaje por terelopez »

Alguien sabe si hay alguna tienda de este tipo en santiago? :D
poliprop
Mensajes: 26
Registrado: Mié 19 Ene, 2011 19:12

Re: Pan Kornspitz Cereales

Mensaje por poliprop »

Ibán escribió:
En vez de 500 g de harina blanca, pones 350 de harina blanca y 75 de centeno, 75 de trigo (o espelta) integral, y le pones unos 75 g de mezlca de semillas. Tal vez añade un poco de malta en polvo... y todo es hacer un par de pruebas, no saldría muy distinto. Para conseguir un poco más de fondo y esa cortecita dorada, lo más sencillo es que uses un prefermento, yo haría un poolis, tal vez 50+50 (harina y agua) con 1 g de levadura fresca (y lo sustituyes por 100 g de la harina blanca).
Vaya, a ver qué te dice el resto, pero en serio, no parece muy complejo, ¡ánimo! Estos panes con semillas son muy agradecidos.
Una pregunta: ¿cuando se le ponen semillas conviene hacer un "soaker" (infusión) previamente para que no crujan?

Porque por otro lado no parece muy difícil según lo dices :D
leandro_fresh
Mensajes: 33
Registrado: Jue 20 Mar, 2014 12:14

Re: Pan Kornspitz Cereales

Mensaje por leandro_fresh »

Resucito el hilo 3 años más tarde!!! A mi también me gusta el Kornspitz, parece que han variado algo la receta, ahora pone que lleva trigo sarraceno y que está hecho con masa madre. Al final alguien ha conseguido reproducirlo con exito?
Cerrado