Molinos singulares

Historia, costumbres, cultura y tradiciones. Panes tradicionales o incluso desaparecidos. Entrevistas y reportajes. Un espacio para disfrutar a otra velocidad
Avatar de Usuario
LaMaga
Mensajes: 1247
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:02
Ubicación: La Tierruca
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por LaMaga »

frangullaspolochan escribió:Hay que enterarse de dónde está ese molino e ir a verlo ¡pero ya!
Pero... ¿ya, ya? ¿O me esperáis a julio/agosto? :roll:
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por frangullaspolochan »

Podemos esperar al verano, a ver si mientras tanto Cecília encuentra quien le cuide los conejos y se suma también ;)
Avatar de Usuario
LaMaga
Mensajes: 1247
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:02
Ubicación: La Tierruca
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por LaMaga »

Toma.

Hmm, ¿en el hotel de masa madre aceptarán conejo como animal de compañía?
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por Miolo »

Felicitas muele su trigo (que planta, según nos dijo, para hacer filloas) en Montesalgueiro.
Ya, ya, pero si le pedimos un saco de trigo, se lo llevamos a moler a Mondoñedo y se lo devolvemos convertido en harina (*) no creo que ponga pegas ¿no?
Es por no ir a ver el molino con las manos vacías. También podemos pedir un saco a RdS.

(*) Menos la maquila, claro :mrgreen:
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por David S. »

Miolo escribió:También podemos pedir un saco a RdS
O unos cuantos (quiero decir, dos) y así aprovechamos y nos hacemos con algo de harina molida a la piedra 8-)
¿Dónde está ese molino?... Ah sí, en Mondoñedo.
Que voy (espero).
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por frangullaspolochan »

David S., LaMaga: esta semana hablaré con el muiñeiro de Mondoñedo para enterarme bien de cuándo trabaja, si nos molería un saquito de centeno, etc. Por si hubiese ocasión de dejarse caer por allí :)

Este otro molino, en el sendero que sube al Monte Pindo (Carnota, A Coruña), parece que dejó de funcionar hace bastante tiempo:
muinho_pindo.JPG
muinho_pindo.JPG (109.1 KiB) Visto 4162 veces
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por Miolo »

Preciosa foto, lactobacilluspolochan.
¿Sabes qué veo ahí? Pasta, mucha pasta. No es una cabaña de pastor hecha con cuatro piedras pequeñajas, ahí hay dinero y trabajo. Esos sillares y ese dintel dicen que la labor del muiñeiro era bien rentable.
Avatar de Usuario
LaMaga
Mensajes: 1247
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:02
Ubicación: La Tierruca
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por LaMaga »

Buscando rutas por la Junta de Voto me encuentro que parece ser una zona molinera importante. En esta página podéis ver el porqué. Si ya tenía ganas de volver por esta zona, tan cerquita de casa que la tengo, ahora ya no tengo excusa. A ver si en breve puedo pasarme y hacer alguna que otra foto. Flipo cuando rascas un poco y salen molinos hasta de debajo de las piedras. ¡Esto es cultura y lo demás es museo!
Avatar de Usuario
LaMaga
Mensajes: 1247
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:02
Ubicación: La Tierruca
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por LaMaga »

Ayer me pasé por la Junta de Voto a ver los famosos molinos. Lo que me encontré fue más bien una absoluta ausencia de indicaciones, así que lo que os muestro es lo poco que pude diferenciar.

En Rada está el mítico Molino del río que todos los niños montañeses conocíamos en los 90 (el albergue de Rada era el centro neurálgico de los campamentos escolares). Supuestamente muele de vez en cuando, habría que ir a preguntar el qué y el cómo.

Imagen

Un poquito más adelante en el río, me encontré con estas piedras que parecían haber sido algo en su día. Coincide con el lugar que marca el mapa de molinos, así que me imagino que son los restos de un molino o de una casa muy chula.

Imagen

Imagen

Y en Bádames está la casa del Molino, que es una preciosidad pero que no sé si seguirá funcionando. Es un rollo este pueblo, tiene río pero lo tiene prácticamente vallado y es casi imposible acceder si no sabes por dónde (yo no sabía). Mi padre me comenta a toro pasado que conoció a una de las molineras de Bádames, dice que en el año 85 todavía funcionaban y vendían harina en los pueblos cercanos. Como tantas otras cosas, se perdió.

Imagen
Avatar de Usuario
soy Circe
Mensajes: 820
Registrado: Jue 11 Nov, 2010 15:23
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por soy Circe »

En nuestra escapada por A Coruña, vimos los restos del molino del Monasterio de Caaveiro, en las Fragas do Eume.

No queda prácticamente más que la estructura, pero se aprecia perfectamente el sistema de derivación del agua hacia el sótano del molino donde estaba el sistema hidráulico de palas horizontales (molino de rodezno), propio de los pequeños cauces de agua.
planta molino caaveiro.JPG
planta molino caaveiro.JPG (24.4 KiB) Visto 3986 veces
Conducción agua molino de Caavaeiro.JPG
Conducción agua molino de Caavaeiro.JPG (30.62 KiB) Visto 3986 veces
Una delicia el paseo hasta allí por el Parque Natural.

Más fotos aquí. La calidad de las mismas no es muy buena, pero es que estuvimos por allí al caer la tarde en un día de llovizna (además de mi poca habilidad y de que no llevaba mi cámara. La que usé es hipersensible a mis espasmos respiratorios, :lol: . Menos mal que mi cámara y yo nos entendemos mejor, ;) .
Cerrado