Diario semanal panadero 28.11-4.12.2011

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Diario semanal panadero 28.11-4.12.2011 ¿Qué has hornead

Mensaje por Izaskun »

JoseRa, estoy completamente de acuerdo con lo que dice frangullas, el tiempo hace milagros. Mira los que hice yo el día 9. Desde ese día los he mantenido bien envueltos en papel de hornear; todavía me queda un cacho y esta mañana aún he comido una rebanada fina, que aunque logicamente algo seca,(pero no te creas que tanto) estaba deliciosa.
¡A palo seco que me la he zampado, así, monda y lironda!
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 28.11-4.12.2011 ¿Qué has hornead

Mensaje por Ibán »

Otro voto más para la espera. En los cursos tengo la oportunidad de hablar con cientos de personas acerca de sus percepciones, expectativas y experiencias con el pan. Siempre me sorprende la poca fe que tienen cuando les digo que hay panes que mejoran. En general los panes de centeno siguen esta norma, pero muchos panes de trigo con masa madre también. Es chocante, en nuestra cultura de lo inmediato, del 24/7 y el pan calentito en cualquier esquina. Creo que el pan nos enseña tanto.
Este pan en concreto, con el tema del escaldado, si lo cortas pronto te encuentras con una gelatina que no presagia nada bueno. Si le das su tiempo (aunque sólo sea esperar una noche) te recompensa con una textura y unos aromas inolvidables. Pero, como decía el director aquel de detergente que hacía anuncios hace años, no me creas: busque, compare y si encuentra algo mejor, cómprelo. :D
JoseRa
Mensajes: 49
Registrado: Sab 27 Mar, 2010 9:07
Ubicación: Bilbao

Re: Diario semanal panadero 28.11-4.12.2011 ¿Qué has hornead

Mensaje por JoseRa »

Mil gracias por vuestras aportaciones. Es que me ciega la pasión y no me contengo. El próximo fin de semana caerá otra vez, con arándanos y nueces. Ah, y espera ;)
Avatar de Usuario
maczanita
Mensajes: 175
Registrado: Mié 06 Oct, 2010 12:31
Ubicación: Madrid

Re: Diario semanal panadero 28.11-4.12.2011 ¿Qué has hornead

Mensaje por maczanita »

Izaskun escribió:........ estaba deliciosa.
¡A palo seco que me la he zampado, así, monda y lironda!
Igualito que yo, todavía me queda un poco. Entra en la boca y disfrutas de todos sus aromas como el primer día.

Saludos.
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 28.11-4.12.2011 ¿Qué has hornead

Mensaje por frangullaspolochan »

Ibán escribió:Siempre me sorprende la poca fe que tienen cuando les digo que hay panes que mejoran. [...] Si le das su tiempo (aunque sólo sea esperar una noche) te recompensa con una textura y unos aromas inolvidables.
No entiendo por qué la gente se sorprende, todo el mundo sabe (¿o no?) que guisos y potajes hechos de víspera siempre mejoran.
Avatar de Usuario
Loreto
Mensajes: 953
Registrado: Mar 05 Abr, 2011 12:57
Ubicación: Barcelona

Re: Diario semanal panadero 28.11-4.12.2011 ¿Qué has hornead

Mensaje por Loreto »

Una simple hogaza del pan.
blat&segol1.JPG
blat&segol1.JPG (123.47 KiB) Visto 3445 veces
Para mí, una alegría de pan.
Me explico. Hace unos 6 meses hice mi primer pan con masa madre. Empecé con algo sencillito, harina panificable de trigo, MM y un poco de levadura. Hice 2 hogazas pequeñas que mi familia devoró en una comida casi recién salidas de horno.

Este fin de semana, aprovechando otra reunión familiar, hice 3 hogazas de pan, 2 para mis hermanas y otra para casa. Partiendo de aquella misma receta, pero después de 6 meses de prácticas panarras, incorporando todo lo que voy aprendiendo (autolisis, plegados, reposo en nevera) y un poco de harina integral de centeno, con más MM y nada de levadura, más tiempo, más observación y el mismo amor. La emoción al hacer cada pan es la misma, la preocupación por estar haciendo bien cada paso, ese embobamiento ante el horno viendo la masa subir, esos nervios por ver su interior...

Hoy mis hermanas me han pasado un escueto email: "¡Buenísimo, gracias!". Eso me ha hecho feliz.

En casa, Herr Loreto ha cortado el pan, ha untado mantequilla y mermelada, ha dado un mordisco, ha mascullado algo en alemán y ha sonreído. Eso me ha hecho aún más feliz.
blat&segol2.JPG
blat&segol2.JPG (136.05 KiB) Visto 3445 veces
Acto seguido, he cortado una rebanada, la he olido (suena fatal pero me encanta meter la nariz en mi pan), he sonreído y simplemente le he echado un generoso chorro de aceite verde. Así es mi desayuno preferido.
pa&oli.JPG
pa&oli.JPG (114.45 KiB) Visto 3445 veces
Este pan no es perfecto ni mucho menos. Me queda mucho muuuuuucho por aprender pero estoy disfrutando y aprendiendo tanto desde que me metí en este foro que sólo tengo palabras de agradecimiento para todos. ¡Gracias!
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 28.11-4.12.2011 ¿Qué has hornead

Mensaje por Ibán »

Loreto escribió:Una simple hogaza del pan... Este pan no es perfecto ni mucho menos.
Chica, yo no sé qué dices que le falta para la perfección :)
Fantástica historieta.
ona
Mensajes: 670
Registrado: Dom 13 Mar, 2011 22:04
Ubicación: Tortosa

Re: Diario semanal panadero 28.11-4.12.2011 ¿Qué has hornead

Mensaje por ona »

Hola,
Loreto, estaba leyendo tu post y pensando que hemos vivido exactamente el mismo fin de semana. Yo empecé con el pan aproximadamente en marzo y como tú he estado practicando sin parar con los panes (de levadura y prefermento) y de Mama. Con estos últimos no había encontrado la textura ni el sabor que quería hasta esta semana. Soy una mujer feliz!! Me encanta el pan (básico, básico) que he hecho con masa madre. Bueno, he hecho 3 para poder compararlos: uno con Mama retardado en nevera, otro exactamente con los mismos ingredientes pero sin retardado y por último también hice el mismo pan pero con levadura y prefermento (de un día para otro). Mi chico es de Bucarest y está muy acostumbrado al pan hecho con Mama (que hacía su abuela en el pueblo). Lo ha probado y no ha querido poner nada encima... Sólo PAN! Las fotos:
llesca Mama no retardada.jpg
llesca Mama no retardada.jpg (90.54 KiB) Visto 3438 veces
mama retardada.jpg
mama retardada.jpg (89.9 KiB) Visto 3438 veces
llevadura llesca.jpg
llevadura llesca.jpg (86.61 KiB) Visto 3438 veces
Estoy emocionada! Gracias a todos por vuestra ayuda.
Avatar de Usuario
Anesor
Mensajes: 694
Registrado: Mié 21 Sep, 2011 9:18
Ubicación: Rubí, Barcelona

Re: Diario semanal panadero 28.11-4.12.2011 ¿Qué has hornead

Mensaje por Anesor »

Loreto escribió:Una simple hogaza del pan....
... Acto seguido, he cortado una rebanada, la he olido (suena fatal pero me encanta meter la nariz en mi pan), he sonreído y simplemente le he echado un generoso chorro de aceite verde. Así es mi desayuno preferido.
Este pan no es perfecto ni mucho menos...
Una simple hogaza no! que lleva muchas dosis de cariño y dedicación, ¡ngredientes impalpables que se aprecian... jejeje!!! metiendo la nariz!! a mi tambien me gusta hacerlo... y en casa me dicen: "pero por qué hueles tanto el pan"...
son nuestras pequeñas obras que aunque no sean perfectas... ya me gustaría encontrarlos en muchas panaderias.
Me comentó mi hermana cuando vio mi Pan de espelta con semillas que ella compraba uno igualito por 6 euracos (palabras textuales) y eso es algo que me llenó de satisfacción... ese pan lo hice inspirado en uno tuyo que no amasabas... Y todos los panes que te veo son... espectaculares, y deben estar...mmm
Avatar de Usuario
Skytten
Mensajes: 387
Registrado: Lun 23 May, 2011 20:33
Ubicación: Benalmádena (Málaga)

Re: Diario semanal panadero 28.11-4.12.2011 ¿Qué has hornead

Mensaje por Skytten »

:lol: :lol: :lol: Me tengo que reir porque pensaba que yo era un poco rara. A mi también me gusta oler el pan y mirarlo y remirarlo cuando está cortado.
Antes no le hacía mucho caso al pan, pero desde que empecé a hacerlo huelo todos los panes que caen en mis manos, míos o ajenos.
Tengo que confesar que también me encanta el olor que queda en las manos después de amasar. Puede que si sea más rara de la cuenta. :oops:
Cerrado