xama danzo escribió:(...) guardada en un bote sin agujero en la nevera, supongo que de ahí la acidez. (...)
Hay un hilo, quizás un poco denso, pero muy interesante, sobre
cómo controlar la acidez de la masamadre. Para resumir, te diría que no, que la acidez no depende del agujero del bote, sino de la tasa de hidratación (cantidad de agua vs. cantidad de harina), la temperatura a la que la masamadre se refresca y/o conserva, el tipo de harina utilizada...
xama danzo escribió:(...) Hace 4 días la he sacado y la he ido alimentando cada día (...)
Dices que la alimentas cada día, supongo que la dejas a temperatura ambiente mientras lo haces, pero... ¿el resto del tiempo? ¿La mantienes siempre fuera de la nevera después de refrescarla? Si la tienes demasiado tiempo a temperatura ambiente, y las levaduras/bacterias acaban su alimento pero siguen a 'temperatura de actividad', es fácil que el conjunto se degrade y se acidifique. ¿Cuántas veces la refrescas al día, y a qué temperatura está?
xama danzo escribió:(...) nunca ha duplicado su tamaño... Lo tiene que hacer? O sólo esto pasa una vez? (...)
Normalmente, debería duplicar el tamaño, pero ésto depende de lo anterior, las veces que la alimentas y la temperatura. La masamadre podría quedarse exhausta y tener poca fuerza si el tiempo entre refrescos es demasiado largo y está a temperatura ambiente.