De ellas existen diversas recetas, hoy voy a poner la que yo he utilizado y abro este nuevo hilo para que si os animais a hacer esta misma o cualquier otra fórmula, vayais comentando que tal y a ser posible, añadiendo más detalles. Así vamos comprobando cual de ellas da un mejor resultado.

Allí, en sus orígenes, acostumbra a saborearse acompañada, en invierno, de una humeante taza de chocolate y en verano, de un delicioso y refrescante granizado de almendra.
Son suaves y livianas a más no poder, su textura semeja algodón, cualquier dedo que ose tocarlas, deja indeleble marca en su delicada miga.
Coques de Valldemossa (12 piezas)
*350gr harina de fuerza
*150gr harina normal
*35gr fécula de maiz (maicena)
*175gr puré de patata
*150gr azúcar
*2 huevos
*50gr aceite
*25gr manteca derretida
*40gr levadura fresca (yo 20)
*1/4 vasito de leche
Resulta una masa pegajosa que se transforma cuando, al final, se logra formar velo... es un poco largo si se hace a mano...
Después del amasado, reposo de 45/60minutos, desgasificar y volver a fermentar hasta que doble el volumen, división, boleado y vuelta a fermentar hasta doblar volumen. No pongo tiempos, pués depende de la temperatura.
Horno (yo) a 170º con aire + vapor unos 10/12minutos. Al salir del horno se espolvorean con azúcar glas.
¡Cuidado! se doran con facilidad. Su aspecto debería ser más bien pálido, pero se corre el riesgo de que resulten algo crudas, así que toca estar alerta para que estén cocidas pero no muy doradas... no sé si me explico... Como podeis apreciar, mi dedo ha quedado marcado en su miga y solo de apoyarse en mi mano, el poquito peso que tiene le vence. Así de etéreas y suties son.