Os dejo la producción de este fin de semana. Como vereis hay bastante más que otras veces. Mi hermano y su familia han venido y van a quedarse una semana, así que nada, pan para todo el mundo.
Los dos de molde con pipas son los de masa madre, los blanquitos son de trigo, masa madre alimentada con trigo y llevan unos 5 gr de levadura fresca para unos 600 gr de harina. Quité unos 200 gr de esta masa y la utilicé para hacer el bollo de abajo. Ese bollo lleva los 200 gr de masa vieja para unos 500 gr de harina (trigo blanco e integral) y nada de levadura extra.
Y sí mi pobre horno ayer no descansó un momento porque todo lo horneé ayer y además hubo bizcocho de zanahoria y galletas variadas.
Diario semanal panadero 14-20.5.2012
Re: Diario semanal panadero 14-20.5.2012 ¿Qué has horneado?
- Adjuntos
-
- IMG_7572-640x480.jpg (110.52 KiB) Visto 3202 veces
-
- IMG_7582-640x480.jpg (86.15 KiB) Visto 3202 veces
-
- IMG_7577-640x480.jpg (99 KiB) Visto 3202 veces
Re: Diario semanal panadero 14-20.5.2012 ¿Qué has horneado?
Cecília, este osito es una monada.
Muy buena idea para cuando hay niños. Por cierto.. no habrás abierto una guardería? Lo digo porqué entre osito y galletas, este finde te has lucido, eh?. Además, innovando técnica con el pan sin gluten... eres una flecha!
(seguro que esto, todavía no te lo había dicho nadie )





Re: Diario semanal panadero 14-20.5.2012 ¿Qué has horneado?
Cecilia, que buena idea me acabas de dar para llevar a una cena dónde habrán niños y no tenía muy claro qué prepararles, así que ya lo tengo, gracias.
Hoy para comer ha tocado focaccia, ¡Qué cosa mas rica! y que migas más tiernas y esponjosas.
Focaccia de aceite de oliva y romero, la próxima vez la dejo 5 minutos más en el horno para que quede más doradita, pero por lo demás simplemente espectacular. Focaccia de gazpacho
Hoy para comer ha tocado focaccia, ¡Qué cosa mas rica! y que migas más tiernas y esponjosas.
Focaccia de aceite de oliva y romero, la próxima vez la dejo 5 minutos más en el horno para que quede más doradita, pero por lo demás simplemente espectacular. Focaccia de gazpacho
- Adjuntos
-
- Focaccia.jpg (72.14 KiB) Visto 3182 veces
Re: Diario semanal panadero 14-20.5.2012 ¿Qué has horneado?
Shana que focaccias tan bonitas tienen muy buena pinta
Cecília el osito precioso,debe dar pena comérselo es tan tierno,seguro que si lo preparas con críos a lo mejor no se lo quieren comer

Cecília el osito precioso,debe dar pena comérselo es tan tierno,seguro que si lo preparas con críos a lo mejor no se lo quieren comer


Re: Diario semanal panadero 14-20.5.2012 ¿Qué has horneado?
cecília, me ha gustado muchísimo la idea del osito. Te ha salido precioso
Hoy ha sido de esos días que te levantas y no sabes qué vas a preparar para el almuerzo, pero sabía que entrando en el foro lo tendría solucionado. Vi la empanada de Anesor y me quedé con ella. Muchas gracias Anesor. Aquí está: Bueno, le falta la A, porque yo no me llamo Anesor , pero ademas he cambiado algunas cosillas:
En el relleno he puesto cebolla caramelizada al Pedro Ximénez (con sabor a pasas pero sin pasas, porque a mis hijas no les gusta encontrárselas), piñones, rúcula y rulo de cabra. La masa está hecha con 85 g de cerveza, 50 g de aceite de oliva, 200 g de harina de repostería y 4 g de sal.
Era muy poca cantidad de masa. En realidad hice poca cantidad pensando que sería suficiente y la he tenido que estirar bastante porque casi no me da para cubrir la bandeja, pero este tipo de masas me encanta que queden finitas. Ha sido un acierto.
El relleno ha quedado jugosísimo. El queso se ha fundido y, aunque no se ve que lo lleva, el sabor que le aporta es excelente. Una delicia.
Muchas gracias a Anesor por la idea que me dió y muchas gracias a Roser por esta masa de cerveza que tanto juego está dando

Hoy ha sido de esos días que te levantas y no sabes qué vas a preparar para el almuerzo, pero sabía que entrando en el foro lo tendría solucionado. Vi la empanada de Anesor y me quedé con ella. Muchas gracias Anesor. Aquí está: Bueno, le falta la A, porque yo no me llamo Anesor , pero ademas he cambiado algunas cosillas:
En el relleno he puesto cebolla caramelizada al Pedro Ximénez (con sabor a pasas pero sin pasas, porque a mis hijas no les gusta encontrárselas), piñones, rúcula y rulo de cabra. La masa está hecha con 85 g de cerveza, 50 g de aceite de oliva, 200 g de harina de repostería y 4 g de sal.
Era muy poca cantidad de masa. En realidad hice poca cantidad pensando que sería suficiente y la he tenido que estirar bastante porque casi no me da para cubrir la bandeja, pero este tipo de masas me encanta que queden finitas. Ha sido un acierto.
El relleno ha quedado jugosísimo. El queso se ha fundido y, aunque no se ve que lo lleva, el sabor que le aporta es excelente. Una delicia.
Muchas gracias a Anesor por la idea que me dió y muchas gracias a Roser por esta masa de cerveza que tanto juego está dando

Re: Diario semanal panadero 14-20.5.2012 ¿Qué has horneado?
Pues para ser el primero te ha salido bordado! espero a ver el último entonces, tiene que ser la leche.cecília escribió: Estoy en prácticas, este el primero pero habrá mas.