El panadero horticultor

El rinconcito donde presentarse y hablar de todo un poco entre hogaza y hogaza. El lugar de todo lo que no cabe en otro lugar, los "Off-topic"
Avatar de Usuario
Loreto
Mensajes: 953
Registrado: Mar 05 Abr, 2011 12:57
Ubicación: Barcelona

Re: El panadero horticultor

Mensaje por Loreto »

frangullas ¿estás por ahí? :roll:
Acabo de leer tu comentario en hilo del chucrut sobre la época de cultivo de las coles y quisiera saber qué más hortalizas se pueden plantar ahora. Nosotros hemos tenido tan buenos resultados en primavera-verano que nos hemos animado a comprar otra mesa de cultivo para poder cultivar más variedades.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: El panadero horticultor

Mensaje por Izaskun »

Loreto escribió: nos hemos animado a comprar otra mesa de cultivo para poder cultivar más variedades.
Loreto, como sigas así, me temo que voy a despedirme pronto de mi verdulería habitual para cambiar de proveedor.../ora. :mrgreen: ;)
Avatar de Usuario
paxaradas
Mensajes: 846
Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
Contactar:

Re: El panadero horticultor

Mensaje por paxaradas »

Teba, muchisimas gracias. Antes el maíz lo moliamos para los animales, pero me da pena "estragar" el millo corbo. Loreto, puedes plantar espinacas, por ejemplo. Aquí un calendario que puede ser útil.

Imagen
Esta sacado de ecocosas y creo que es pesando en maceteros :) Espero que sea util.
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: El panadero horticultor

Mensaje por frangullaspolochan »

Loreto escribió:frangullas ¿estás por ahí? :roll:
Acabo de leer tu comentario en hilo del chucrut sobre la época de cultivo de las coles y quisiera saber qué más hortalizas se pueden plantar ahora. Nosotros hemos tenido tan buenos resultados en primavera-verano que nos hemos animado a comprar otra mesa de cultivo para poder cultivar más variedades.
Ahora sí estoy, antes estaba ocupada amasando un bonito y embotando un pan en aceite... ay, no, al contrario, que me lío :lol:

Hasta donde yo sé, repollos, acelgas, rabanitos, puerros o lechugas, por ejemplo, pueden plantarse en distintas épocas, pero lo mejor es que preguntes a alguien que tengas cerca. Las patatas, por ejemplo. todavía son un misterio para mi.

En realidad yo soy agricultora novata, así que planto lo que veo a vender en el vivero o en el mercado. Que ahora hay cebollas, pues cebollas; que repollos, pues repollos. Que veo plantitas que no sé lo que son, pues pregunto. Además depende del clima y el tuyo no es igual que el mío... o sea, que poco te puedo ayudar, por desgracia.

Ahora, que si algo he aprendido en los poquísimos años que llevo cuidando un pedacito de tierra es que de nada sirve precipitarse y plantar antes de tiempo, las plantas esperarán y no crecerán hasta que sea su momento.
Avatar de Usuario
teba
Mensajes: 594
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 15:57
Ubicación: Barakaldo (Bizkaia)
Contactar:

Re: El panadero horticultor

Mensaje por teba »

paxaradas escribió:Teba, muchisimas gracias. Antes el maíz lo moliamos para los animales, pero me da pena "estragar" el millo corbo.
De nada,
aquí ahora también se muelen variedades de maíz que se destinaban al consumo animal pero, curiosamente, hay variedades que no eran tan apreciadas porque no "engordaban" a los cerdos y ahora se las comen las personas. Se ve que les preparaban un engrudo con las harinas de maíz y éstas no "ligaban" el agua. Y los cerdos no engrosaban.
¡qué cosas!
Todo esto de escuchar al molinero ;)
Avatar de Usuario
Loreto
Mensajes: 953
Registrado: Mar 05 Abr, 2011 12:57
Ubicación: Barcelona

Re: El panadero horticultor

Mensaje por Loreto »

Paxaradas, frangullas, ¡muchas gracias por la info y vuestros consejos!

¡Suerte a todos en la nueva campaña! ;)
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: El panadero horticultor

Mensaje por frangullaspolochan »

Y si no podemos o queremos tener huerta, siempre nos queda el foraging (o, lo que es lo mismo, recolectar productos silvestres). Esta noche, tortilla de ortigas para cenar:

Imagen

Ya falta menos para las moras, las castañas, las setas y las nueces :)
saltamontes
Mensajes: 90
Registrado: Dom 15 Ene, 2012 23:36

Re: El panadero horticultor

Mensaje por saltamontes »

frangullaspolochan escribió: Esta noche, tortilla de ortigas para cenar
frangullaspolochan ¿Cómo has preparado las ortigas? ¿Simplemente hervidas como si fueran espinacas? ¡Gracias!
Última edición por saltamontes el Mar 04 Sep, 2012 23:09, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: El panadero horticultor

Mensaje por frangullaspolochan »

Lavadas y eliminados los tallos más gruesos (son un poco fibrosos), hervidas 5 minutos y luego muy bien escurridas y salteadas con ajo y un poco de chorizo picadito.

Podrían pasar perfectamente por espinacas.
Avatar de Usuario
magdy
Mensajes: 351
Registrado: Vie 30 Abr, 2010 13:01

Re: El panadero horticultor

Mensaje por magdy »

¿Pero son ortigas normales? ¿las mismas del purín de ortigas para el campo? ¿las mismas del champu?
Dime, dime...Frangullas
Cerrado