El panadero horticultor

El rinconcito donde presentarse y hablar de todo un poco entre hogaza y hogaza. El lugar de todo lo que no cabe en otro lugar, los "Off-topic"
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: El panadero horticultor

Mensaje por frangullaspolochan »

Ortigas normales, sí, esas que salen por los caminos, con las que te pinchas sin querer y luego te estás rascando todo el día.

No sé si se hace champú con ellas, pero con la gente tan mañosa que hay en este foro no me extrañaría que alguien hubiese probado ya :lol:
Avatar de Usuario
magdy
Mensajes: 351
Registrado: Vie 30 Abr, 2010 13:01

Re: El panadero horticultor

Mensaje por magdy »

Yo misma lo hice en una ocasión, es bueno para la caspa.
Pues no se si en mi casa, para el invierno, aceptaran una tortilla así, pero como está la cosa y teniendo en cuenta que es lo único que crece en mi huerto últimamente, lo mismo me atrevo a ponérsela (sin avisar, claro) :lol:
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: El panadero horticultor

Mensaje por cecília »

Tiene una pinta fenomenal frangullas. Yo sólo las he comido en puré, hace muchos años.
En mi zona no es habitual, quiere sitios mas húmedos creo.
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: El panadero horticultor

Mensaje por frangullaspolochan »

Sí, crecen en sitios húmedos, estas las cogí a la orilla de un camino, cerca de una fuente. La verdad es que no las había probado hasta la semana pasada y no sé por qué, ya que aquí salen por todas partes.

magdy, ponlas sin miedo, que pasan por espinacas y nadie se va a enterar ;)
Avatar de Usuario
magdy
Mensajes: 351
Registrado: Vie 30 Abr, 2010 13:01

Re: El panadero horticultor

Mensaje por magdy »

¡¡¡Que baratitas me van a salir las tortilllas!!!!! :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
paxaradas
Mensajes: 846
Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
Contactar:

Re: El panadero horticultor

Mensaje por paxaradas »

frangullaspolochan escribió:Y si no podemos o queremos tener huerta, siempre nos queda el foraging (o, lo que es lo mismo, recolectar productos silvestres). Esta noche, tortilla de ortigas para cenar:

Imagen

Ya falta menos para las moras, las castañas, las setas y las nueces :)
Yo las tengo en una maeta en el balcon del piso, así tengo suministro todo el año, por que su semilla cae en la misma maceta :) Una tortilla esquisita :)
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: El panadero horticultor

Mensaje por David S. »

teba escribió: Las dos veces que lo acondicioné le añadi 50g de agua/ kilo de grano y lo dejé 24 horas. Hice la prueba que explica ajonjolí en el enlace que te indica Juantxo y me resultó imposible de moler por quedar demasiado húmedo y tuve que esperar varios días con el grano al aire para que se secara.
Hola Teba :)
Bien, revisando un poco el post de Isla de Pan sobre el acondicionado, la verdad es que no me queda del todo claro el asunto. No acabo de entender su fórmula del % de humedad.
Pero bueno, el sentido común, espero, me dice que si a 100 gr de trigo a una cierta humedad le restamos su peso desecado, el resultado será el peso del agua que tenía. (Edito)Supongamos que obtenemos 10 gr, y por tanto un 11,1% de humedad (10.100:90)(¿no?). Queremos subir, pues, la humedad de la muestra inicial al 15%, por lo que añadiríamos entonces 3,5 gr de agua cada 100 gr de trigo con la humedad de partida (10 %), lo que serían 35 gr para 1 Kg (?). Lo que se acerca más a tus ensayos, Teba (¿quizá a Ajónjoli le faltó una coma en su cifra y al final multiplicó el resultado por 10? :? ). Aunque seguro que me he equivocado en el algo.

Creo que, a falta de mediciones más precisas a las que no tengo acceso, y teniendo en cuenta que la humedad de mi trigo es más castellana que costera (también por el calor y la seca que ha estado haciendo estos dias), voy a decantarme por una cifra similar a la que ya tienes probada y ya te contaremos qué tal los resultados. Miles de gracias por las indicaciones, a ver si estos dias lo voy preparando:)

PD.: Esto sería para el Florence Aurore. No se si moleré también algo de kamut, así que si lo hiciera no tengo muy claro si aumentaría la hidratación un poco, reduciendo bastante el tiempo, no se si hasta las 10 h solamente (por su cercanía al trigo duro), o lo aumentaría, o lo dejaría tal cual. Esto es como dar palos de ciego, la verdad.
Avatar de Usuario
paxaradas
Mensajes: 846
Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
Contactar:

Re: El panadero horticultor

Mensaje por paxaradas »

El maíz esta cada vez más cerca de su recolección...En cuanto a los phisalis no se si conjelarlos o hacer una muy muy pequeña mermelada....Ya lo pensare.
De todas formas el día fue probechoso, tomates (pera, cherry y tumaco) pimientos del piquillo, rojos y amarillos, manzanas, peras, moras, etc...mañana tengo que organizar la cocina.
Adjuntos
phishalis.jpg
phishalis.jpg (69.74 KiB) Visto 3915 veces
millo corvo.jpg
millo corvo.jpg (86.79 KiB) Visto 3915 veces
millo despendolado.jpg
millo despendolado.jpg (103.04 KiB) Visto 3915 veces
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: El panadero horticultor

Mensaje por David S. »

Menuda producción, Paxaradas. ¡Ánimo con los trabajos!
Avatar de Usuario
paxaradas
Mensajes: 846
Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
Contactar:

Re: El panadero horticultor

Mensaje por paxaradas »

Esto no es trabajo, siempre que uno lo lleve a su ritmo y no al que los demás pretenden....Ojala tuviese trabajo de verdad, que falta me hace :) Abrazos y suerte a todos con los productos de invierno.
Cerrado