teba escribió: Las dos veces que lo acondicioné le añadi 50g de agua/ kilo de grano y lo dejé 24 horas. Hice la prueba que explica ajonjolí en el enlace que te indica Juantxo y me resultó imposible de moler por quedar demasiado húmedo y tuve que esperar varios días con el grano al aire para que se secara.
Hola Teba
Bien, revisando un poco el post de Isla de Pan sobre el
acondicionado, la verdad es que no me queda del todo claro el asunto. No acabo de entender su fórmula del % de humedad.
Pero bueno, el sentido común, espero, me dice que si a 100 gr de trigo a una cierta humedad le restamos su peso desecado, el resultado será el peso del agua que tenía. (
Edito)Supongamos que obtenemos 10 gr, y por tanto un 11,1% de humedad (10.100:90)(¿no?). Queremos subir, pues, la humedad de la muestra inicial al 15%, por lo que añadiríamos entonces 3,5 gr de agua cada 100 gr de trigo con la humedad de partida (10 %), lo que serían 35 gr para 1 Kg (?). Lo que se acerca más a tus ensayos, Teba (¿quizá a Ajónjoli le faltó una coma en su cifra y al final multiplicó el resultado por 10?

). Aunque seguro que me he equivocado en el algo.
Creo que, a falta de mediciones más precisas a las que no tengo acceso, y teniendo en cuenta que la humedad de mi trigo es más castellana que costera (también por el calor y la seca que ha estado haciendo estos dias), voy a decantarme por una cifra similar a la que ya tienes probada y ya te contaremos qué tal los resultados. Miles de gracias por las indicaciones, a ver si estos dias lo voy preparando:)
PD.: Esto sería para el Florence Aurore. No se si moleré también algo de kamut, así que si lo hiciera no tengo muy claro si aumentaría la hidratación un poco, reduciendo bastante el tiempo, no se si hasta las 10 h solamente (por su cercanía al trigo duro), o lo aumentaría, o lo dejaría tal cual. Esto es como dar palos de ciego, la verdad.