RoqueCarrillo escribió:Lo tengo enfriándose en el alféizar de la ventana. Menos mal que está a tres metros del suelo

¿Dónde vives
RoqueCarrillo? ¿Me puedes dar tu dirección? Es que a tres metros puedo llegar fácilmente, vamos... que con una escalerilla...

Enhorabuena, es precioso
Yo he hecho hoy un culitoparriba. No sé si entrará dentro de la denominación "pa de pagès", pero eso es lo que he intentado hacer, un pan de pagès. Y sea lo que sea el resultado ha sido muy satisfactorio, me ha encantado este pan y a mis hij@s más aún.

- pan MM y poolish1.jpg (59.93 KiB) Visto 4005 veces

- pan MM y poolish2.jpg (39.13 KiB) Visto 4005 veces
Os digo cómo lo he hecho:
Preparo un poolish a partir de 125 g de agua y 125 g de harina Allinson blanca y una pizca de levadura seca, la puntita de un cuchillo, no sé si podría ser 1/16 g, por decir algo. Ha estado fermentando a temperatura ambiente durante 10 horas.
Por otra parte tengo 200 g de mi MM recién refrescada (con la misma harina que el poolish). Añado a mi MM todo el poolish y el resto de ingredientes: 50 g harina integral de trigo, 450 g harina panadera (en ambos casos de El Amasadero), 255 g agua y 12 sal. Amaso, primera fermentación a temperatura ambiente y la segunda en nevera, pero muy corta porque no dio tiempo a que se enfriara cuando ya estaba lista para el horno. Horneado como de costumbre, en este caso durante 70 minutos por el tamaño del pan.
La foto de la miga tiene poca luz porque era casi de noche, de lo contrario hubiera tenido que hacerla con luz artificial y no queda demasiado bien.