Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
fangalf
Mensajes: 908
Registrado: Dom 12 Ago, 2012 19:45
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por fangalf »

Gracias!!!! :D :D :D :D :D :D :D :D
Mi próximo Brownie va a ser como ese, me muero de ganas de probarlo!!

¿La salsita verde es algo especial?
ona
Mensajes: 670
Registrado: Dom 13 Mar, 2011 22:04
Ubicación: Tortosa

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por ona »

Un compañero de trabajo me ha regalado zanahorias de su huerto y he hecho un bizcocho de zanahoria casera. Hace tiempo que le tengo ganas tanto a éste como al de calabaza, que espero que caiga la semana que viene (mis padres tienen una ya crecidita en el huerto). La receta es de un libro de Thermomix pero se puede hacer perfectamente sin ella:
Bescuit pastanaga.jpg
Bescuit pastanaga.jpg (87.74 KiB) Visto 5527 veces
250 g de zanahoria (bien picada o rallada)
200g azúcar
4 huevos
pizca sal
120g aceite
250 g harina
1 sobre levadura química

Mezclar bien todos los ingredientes (yo puse primero el azúcar, los huevos y la sal y lo batí bien. A continuación añadí el aceite y el resto de ingredientes) y echar en un molde (usé uno desmontable de 26 cm de diámetro). Hornear unos 40' a 180º.

Una vez desmoldado yo lo pinté con un almíbar ligero de zumo de naranja aromatizado con esencia de ron. Quedó muy bueno. Si me descuido no le puedo sacar la foto
Avatar de Usuario
Miss Migas
Mensajes: 99
Registrado: Vie 30 Sep, 2011 23:38
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Miss Migas »

fangalf escribió:Gracias!!!! :D :D :D :D :D :D :D :D
Mi próximo Brownie va a ser como ese, me muero de ganas de probarlo!!

¿La salsita verde es algo especial?

Simplemente el otro medio aguacate machacadito y mezclado con un poco de mantequilla blanda (20gr), queso philadelphia (150gr) y azúcar glaçé (150-200gr)
Avatar de Usuario
Valdezate
Mensajes: 262
Registrado: Mar 11 Oct, 2011 0:25
Ubicación: Valladolid-Madrid
Contactar:

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Valdezate »

Pues para el día de todos los santos: Buñuelos! Esta una receta familiar de mi vecina de Valladolid. Siempre los hemos hecho la víspera de la fiesta.... qué buenos recuerdos de tardes reposteras buñueleando. Van rellenos de crema y nata y están ES-PEC-TA-CU-LA-RES!! :mrgreen:

os pongo las cuatro fotos que tengo porque aún sólo hemos rellenado un par para probar y, el resto se van mañana para compartir con los compañeros de trabajo.
buñuelos1.jpg
buñuelos1.jpg (45.73 KiB) Visto 5479 veces
buñuelos2.jpg
buñuelos2.jpg (32.89 KiB) Visto 5479 veces
2012-11-01 20.43.41.jpg
2012-11-01 20.43.41.jpg (149.39 KiB) Visto 5479 veces
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Izaskun »

No, no traigo foto, sólo información por si os pudiera ser de utilidad.

Quería comentaros que hoy, por necesidad imperiosa de tener un postre para una visita imprevista (y como casualmente tenía hecha una crema pastelera...) he sacado del congelador las lionesas que reservé de esta tanda .
Hasta ahora, siempre había elaborado y horneado la masa en el mismo día , así que hoy no las tenía todas conmigo y temía que quedaran "babosas" después del descongelado.
Pués no, no estaban nada "babosas", :) es más, estaban buenísimas, así que a partir de ahora las voy a hornear cuando mejor me vaya y así el día de su consumición, sólo será rellenar y espolvorear de azúcar glas.

Un postre riquísimo en un plis. ¿Fácil no?
(Optimizando el tiempo 8-) )
Avatar de Usuario
soy Circe
Mensajes: 820
Registrado: Jue 11 Nov, 2010 15:23
Contactar:

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por soy Circe »

Izaskun, sólo he hecho una vez las lionesas y me encantó el resultado.

Me das una idea genial, pòrque en casa entramos ya en fase de producción -y congelación- de aperitivos navideños. A mí me encantan las lionesas "saladas", con crema de paté, con ensalada de lechuga menudita pollo y mayonesa al curry... y guarradas de esas "pringosas" y "engordosas", :mrgreen: ...

Pues voy a ir llenando bolsas en el congeladro y luego, plis, plas: ¡rellenar y servir!
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Izaskun »

Soy Circe, yo las he sacado como una hora y pico antes, a una fuente con una hoja papel absorbente y les he puesto otro papel por encima, suelto, sin remeter. En la nevera esperaba la crema ya preparada en una manga pastelera desechable.
Mientras el Sr Izaskun retiraba y reponía platos en la mesa, nada, cinco minutos, he rellenado y espolvoreado las lionesas. Super práctico.

De todas maneras tú primero haz una prueba... no vaya a ser ....

Ya que te gustan en salado , si quieres te paso una receta de mini choux de queso emmental para picoteo. La tengo adaptada a la thermomix pero se pueden hacer perfectamente sin ella.
Avatar de Usuario
soy Circe
Mensajes: 820
Registrado: Jue 11 Nov, 2010 15:23
Contactar:

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por soy Circe »

Izaskun escribió: Ya que te gustan en salado , si quieres te paso una receta de mini choux de queso emmental para picoteo. La tengo adaptada a la thermomix pero se pueden hacer perfectamente sin ella.
Sí, quiero. :D :P (porfa, plis)
Avatar de Usuario
fangalf
Mensajes: 908
Registrado: Dom 12 Ago, 2012 19:45
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por fangalf »

Y yo! Que lo de hacer las lionesas, congelarlas... Y despuès sacarlas y rellenarlas de saladito para la mesa de Navidad me ha encantado!!
:mrgreen: :mrgreen:
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Izaskun »

Bueno, pués... SE ABRE LA VEDA DE LA REPOSTERÍA SALADA :) Ya que se acercan las fechas navideñas, igual sería interesante abrir un hilo nuevo al respecto....a ver que opinan y hacen los moderadores... en sus manos lo dejo.

Mi Pasta Choux para Lionesas Saladas es algo distinta a la que elaboro para las Lionesas Dulces.

Van así:
* 1 vaso de agua, de leche
* 1 vaso de agua, de harina
* 50gr mantequilla
* 50gr manteca de cerdo
* 3 huevos
* 2 claras
* Un pellizco de sal

El sistema de elaboración es el mismo. Formar mini lionesas (quedan más bonitas) y rellenar al gusto.
* Un detalle importante, si haceis de muchas variedades, una vez terminadas espolvorearlas un pelín por encima con distintas "señalizaciones", pimentón, cúrcuma, pimienta... o en el caso de queso o sal u oliva picada, por ejemplo, antes de hornear.


* Mini choux de queso Emmental para picoteo.

* 150gr queso Emmental rallado
* 160gr harina
* 130gr leche
* 120gr agua
* 100gr mantequilla
* Un pellizco de sal
* Un pellizco de azúcar
* 4 huevos

En Thermomix:
(pero seguro que quedan igual de bien hechas a la manera tradicional)

* Poner en el vaso la leche, agua, mantequilla, sal y azúcar. Programar 5min., 90º, velocidad 1.
* Agregar la harina de golpe y programar 15 seg., velocidad 4. Dejar templar retirando el vaso de la máquina.
* Batir los huevos ligeramente, poner de nuevo el vaso en la máquina. Programar velocidad 4 y añadir los huevos, poco a poco, a través del bocal de la tapadera.
* Incorporar el queso rallado y mezclar 15 seg. a velocidad 3, terminando de envolver con la espátula si hiciera falta.

Poner la masa en una manga pastelera y hacer montoncitos sobre silplat o papel de hornear. Espolvorear (o no) con un poco de queso rallado y palhorno. Estas se degustan tal cual, sin rellenar. Recordad, minis mejor.

** Aviso que estas no las he congelado nunca, así que hagáis la clase de lioneas que hagáis, primero es interesante hacer un ensayo previo para ahorraros sorpresas de última hora. Avisaditas estais.


* Canapés de queso Parmesano

De unas rebanadas de pan de molde del bueno, (osea vuestro) cortar cuadraditos o rectángulos sin corteza.

Por otro lado, mezclar bien:
*
Una cebolla bien picadita
*100gr de queso Parmesano rallado (imprescindible que sea Parmesano)
* Maionesa

** La cantidad de cebolla y mayonesa al gusto, tiene que quedar una mezcla que se aguante bien sobre el pan, cremosita pero en ningún caso clarucha.
** Poner una capa de mezcla sobre la porciones de pan (no seáis escasos)y llevar unos minutillos al gratinador.


Y como no hay dos sin tres...¡¡Ahí va otro mini canapé de queso, esta vez con un buen Camembert!!

Es muy simple pero exquisito.
Sobre cuadritos pequeños de pan de molde sin corteza, una capa de cebolla caramelizada, (podeis usar una envasada pero tiene queser de la mejor calidad) y sobre esta, un trozo a la medida de buen queso Camembert. Gratinar unos instantes y listo.
Cerrado