Pan de Pagès. Receta febrero 2013

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
MªPilar
Mensajes: 9
Registrado: Dom 10 Feb, 2013 20:58

Re: Receta de Febrero 2013 - Pan de Pagès ¡Participa!

Mensaje por MªPilar »

He querido intentarlo, como no tengo masa madre e elegido la segunda opción con prefermento
Como soy novata en esto del pan y no entiendo, me ha parecido aceptable, pero se ha abierto por un costado y me ha sacado la lengua :lol:
Aunque ha quedado rarito esta crujiente y rico

Imagen
Imagen
Última edición por MªPilar el Mar 19 Feb, 2013 19:55, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Loreto
Mensajes: 953
Registrado: Mar 05 Abr, 2011 12:57
Ubicación: Barcelona

Re: Receta de Febrero 2013 - Pan de Pagès ¡Participa!

Mensaje por Loreto »

Mi primer Pa de Pagès. Basándome en la receta de Anna Bellsolà, incorporando una pequeña mezcla de harinas y haciendo algún cambio para aumentar el porcentaje de MM:
- 150 gr MM trigo (100% h.)
- 300 gr agua
- 400 gr harina blanca trigo bio (Albareda)
- 50 gr harina integral trigo bio (Rincón del Segura)
- 25 gr harina blanca centeno biodinámica (Spielberger)
- 2 gr levadura seca bio
- 8 gr sal

Amasar todos los ingredientes excepto levadura y sal. Autolisis de 30'. Añadir resto de ingredientes, amasar y reposar 10'. Bertineo, pliegues y fermentación a temperatura ambiente 1h. Fermentación en frío 8h. Atemperar 30'. Preformar y reposar 10'. Formado final y fermentación en banneton con el cierre debajo 1h30'.

Horneado en Dutch Oven precalentado (en cocottes u otras cazuelas similares lo hago en frío pero con éste el horneado en frío no me da buenos resultados) a 250ºC 25', retirar la parte honda del DO que cubre el pan y proseguir el horneado a 22'0ºC 15', cubrir con papel de aluminio para evitar que se queme y bajar la temperatura a 200ºC 10' más. Apagar el horno y cerrado dejar cocer 10' más. Abrir el horno y dejar entreabierto 10' más. Sacar del horno y oír ese delicioso crec-crec...
papagès1.JPG
papagès1.JPG (125.89 KiB) Visto 8252 veces
Antes de entrar al horno, lo cierto es que no habría dado un duro por este pan porque parecía sobrefermentado y pensé que acabaría en Torta de Aranda más que Pagès Català. Lo que tiene hornear en cazuela es que te pasas 25 minutos deambulando por la casa pensando qué diablos ocurre ahí dentro hasta que por fin puedes destapar. Para mi sorpresa el pan había aumentado alegremente su volúmen sin perder su forma. Lo dejé toda noche sobre una rejilla y al día siguiente lo degustamos y como dice MMF "no te cansas de comerlo, siempre sabe a poco". La corteza escandalosamente crujiente y la miga suave de textura y sabor y con ese tono beige precioso que tampoco te cansas de mirarlo.
papagès2.JPG
papagès2.JPG (133.71 KiB) Visto 8252 veces
papagès4.JPG
papagès4.JPG (146.35 KiB) Visto 8252 veces
Repetiré pronto seguro :P
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Receta de Febrero 2013 - Pan de Pagès ¡Participa!

Mensaje por Izaskun »

Loreto, es preciós!!
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Receta de Febrero 2013 - Pan de Pagès ¡Participa!

Mensaje por MMF »

Izaskun escribió:Loreto, es preciós!!
Sí... muy bonito ;)

En realidad a mí me parecen todos bonitos. Migas preciosas (diferentes todas, pero muy bonitas y apetecibles), cortezas crujientes y craqueladas... Ñam, ñam... Yo quiero más pagès!! :D
Avatar de Usuario
Loreto
Mensajes: 953
Registrado: Mar 05 Abr, 2011 12:57
Ubicación: Barcelona

Re: Receta de Febrero 2013 - Pan de Pagès ¡Participa!

Mensaje por Loreto »

¡Gracias chicas! :D

Y SÍ, ¡queremos MÁS Pagès! Quiero decir que queremos VER más panes por este hilo, que ya estamos a día 18 y muchos andan rezagados :roll: Lo bueno que tiene la receta de este mes es que es fácil y muy versátil, ideal para experimentar con una receta base las diferencias con diferentes harinas. ¡¡¡Vamos, vamos, PAGÈS, PAGÈS!!!
Avatar de Usuario
Donatus
Mensajes: 42
Registrado: Mié 05 Ene, 2011 8:33
Ubicación: Madrid

Re: Receta de Febrero 2013 - Pan de Pagès ¡Participa!

Mensaje por Donatus »

Loreto escribió:¡Gracias chicas! :D

Y SÍ, ¡queremos MÁS Pagès! Quiero decir que queremos VER más panes por este hilo, que ya estamos a día 18 y muchos andan rezagados :roll: Lo bueno que tiene la receta de este mes es que es fácil y muy versátil, ideal para experimentar con una receta base las diferencias con diferentes harinas. ¡¡¡Vamos, vamos, PAGÈS, PAGÈS!!!
Hola, espoleado por Loreto (leo más que publico, la verdad), me decido a escribir, aunque lamento no tener fotos :( , pero os cuento lo que hice:
Usé la receta de Izaskun adaptándola a mis necesidades/gustos: la variación consiste en que utilicé un prefermento de masa madre hecho con centeno integral 100%; luego le puse en la mezcla con la harina algo de levadura en gránulos (la mitad de lo que hubiera usado sin el prefermento de MM). A continuación amasé en amasadora Lidl (es lo que tiene ser perezoso) y saqué la masa a un bol aceitado. Plegué cada 45 minutos 3 veces. Saqué y formé en cuatro piezas similares, de modo que me quedaron más bien 'mini-pagesos' (o como se diga). Fermentación en cuche de maomeno 1 hora. Volteé sobre lámina de silicona culoparriba y los horneé con vapor los 10' primeros; quité la lámina de silicona, volteé las piezas y terminé de hornear (creo que unos 40' en total).
Me los llevé al curso de cata, donde habíamos quedado en una sesión de maridaje con quesos. Ná más os digo que triunfé con aplausos y todo (bueno, vale, el vino ayuda bastante en estos casos :lol:
A ver si repito la receta y hago fotos.
Avatar de Usuario
nito chozas
Mensajes: 10
Registrado: Mar 15 Feb, 2011 23:34

Re: Receta de Febrero 2013 - Pan de Pagès ¡Participa!

Mensaje por nito chozas »

Mi pan pagés con
600 gramos harina de panadería
390 ml Agua
200 gramos de MM al 100%
16 gramos de sal
1 cucharada de miel

amasado de ingredientes salvo sal , autolisis de 1 hora, añadiendo sal , amasado Bertinet de 25-30 ' con descanso , 1º fermentación en bol tenuemente aceitado con pliegues cada 45 ' x 3 hasta cumplir 2 horas prácticamente , formado y reposo en banneton durante una hora y cuarto con culo para abajo. Horno con cooccote incluída a 250 , horneado con tapa 15 ' ,posteriormente retirada de la misma y bajo temperatura a 200º durante 30 ' sacándolo a rejilla despues de 5 ' con horno apagado y puerta levemente abierta. Daba gusto oir la corteza crujir, el sabor espectacular, alabado por los comensales al son de una buena comida
Gracias a todo@s
Adjuntos
payés 3.jpg
payés 3.jpg (50.27 KiB) Visto 8087 veces
payés 4.jpg
payés 4.jpg (65.03 KiB) Visto 8087 veces
pages 1.jpg
pages 1.jpg (75.53 KiB) Visto 8087 veces
Última edición por nito chozas el Mié 20 Feb, 2013 18:53, editado 1 vez en total.
navarra
Mensajes: 119
Registrado: Vie 23 Dic, 2011 9:39

Re: Receta de Febrero 2013 - Pan de Pagès ¡Participa!

Mensaje por navarra »

Qué envidia me daís! A ver si llega el fin de semana y me puedo poner a ello que tengo unas ganas a este pan....
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Receta de Febrero 2013 - Pan de Pagès ¡Participa!

Mensaje por Izaskun »

Bonito pagès, nito. Impresionante miga.
Mira a ver el texto, que al escribir las temperaturas creo que se te ha caído un cero ;)
Avatar de Usuario
Evoles
Mensajes: 43
Registrado: Jue 17 Ene, 2013 16:23

Re: Receta de Febrero 2013 - Pan de Pagès ¡Participa!

Mensaje por Evoles »

Mi primer pan pagès y el primero también de la receta del mes. Lo que estoy aprendiendo en este foro, sois impresionantes, gracias por compartir tanto.

Bueno, estoy contenta con el resultado, porque el pan está rico, aunque se puede mejorar. He seguido la receta de Anna Bellasola, aunque con un 20% de harina de trigo integral. Creo que se ha sobrefermentado un pelín, a lo mejor por eso no ha subido todo lo que me esperaba, o puede ser por la harina integral... Estaba horneando otras cosas también y entre pitos y flautas lo dejé en la segunda fermentación como 5 horas a 18º, creo que podría haber entrado una hora antes... Se ha cocido en horno de casa tal cual, 15' a 230º con vapor y luego 30' sin vapor y a 220º.
No se me ha greñao, ¿por qué será?
Está muy rico, la miga dulce, esponjosa, ligeramentee elastizada.
Adjuntos
pp1 pque.JPG
pp1 pque.JPG (68.99 KiB) Visto 8017 veces
Y la miga ya en el centro
Y la miga ya en el centro
ppmiga2 peque.JPG (69.31 KiB) Visto 8017 veces
La miga más cerca del borde, bonita
La miga más cerca del borde, bonita
ppmiga1 peque.JPG (67.26 KiB) Visto 8017 veces
Cerrado