Como sé que hay mucho fororo del arroz con leche os dejo la muestra de una tarta que recuerda un montón a él.
Tarta de leche merengada. Me pasaron la receta a semana pasada y la hice por primera vez para el postre del domingo. todo un éxito.
Ingredientes:
Para la base:
• 250 g. galletas napolitanas
• 70 g. mantequilla
Para la mousse:
• 600 ml. nata para montar
• 200 ml. leche entera
• 1 sobre de gelatina neutra
• 1 rama de canela
• 1 cáscara de limón, solo la parte amarilla
• 380 g. leche condensada,( una lata pequeña)
• 5 claras de huevo
• Ralladura de 1 limón
• Canela en polvo
Para hacer la base:
- Pulverizamos las galletas con nuestro de robot de cocina habitual o metiendo las galletas en una bolsa de congelar y dando golpes con un rodillo hasta deshacerlas.
- Derretimos la mantequilla en el micro y la mezclamos con las galletas pulverizadas.
- Formamos la base de la tarta teniendo especial cuidado en los bordes.
- Con el horno precalentado a 180ºC, horneamos la base unos diez minutos. Sacamos y dejamos enfriar.
mi aportación: puse directamente una base de galletas digestive, sin más, al igual que hago con la Tarta de tres chocolates. Más fácil e igual resultado
Para hacer la mousse:
- Montamos la nata bien firme y reservamos en el frigorífico.
- Ponemos un poco de los 200 ml. leche, como medio vasito, a calentar en el microondas.Cuando este caliente disolvemos en la leche la gelatina neutra, removiendo bien para que no queden grumos. Reservamos unos minutos.
- En un cazo ponemos a calentar el resto de la leche con la cáscara de limón y la ramita de canela. Cuando este caliente, apartamos del fuego, retiramos la piel de limón y la ramita de canela y añadimos la leche condensada. Removemos bien e incorporamos la leche con la gelatina disuelta. Dejamos templar.
- Montamos las claras con una pizca de sal. Cuando casi estén firmes del todo incorporamos la ralladura de limón y un poco de canela en polvo.
- Cuando tengamos nuestras claras montadas, con mucho cuidado y movimientos suaves, las incorporamos a la crema de leche que estará templada.
- Por último , añadimos la nata que tenemos reservada en el frigorífico, poco a poco para que no se bajen las claras.
- Volcamos nuestra preparación sobre la base de galleta horneada y metemos la tarta al frigorífico, mínimo 6 horas.
- Servir con un poco de canela espolvoreada sobre la superficie.
Como a mi madre la cenela le gusta lo justo, pues decoré media tarta con ella por encima y la otra media con virutas de chocolate. de las dos maneras muy bien.
Os la recomiendo de verdad por sencilla, nada empalagosa y facililla. Eso sí, una bomba de grasas, sobre todo para los que tenemos el colesterol disparado

. Esta es la muestra de la que quedó: