
Diario Semanal Panadero 13-19.05.2013
Re: Diario Semanal Panadero 13-19.05.2013 ¿Qué has horneado?
Al final de varias pruebas conseguí hacer una masa madre en proporción 1/2 que creció mas del doble en unas 4 horas. Sin esperar más la empleé para hacer una hogaza de pan y el resultado realmente sorprendente. La miga alveolada y la corteza crujiente, aunque para otra vez, quizás lo tenga un poco más el pan metido en el horno, tanto a temperatura como apagado, para que tenga más cocción el interior y más crunch la corteza. Os dejo algunas fotos. La hogaza una vez horneada y ya fría, la partí en varios trozos y los congelé, para que me dure varios días. No sé si esta es una práctica habitual, ya que conservarlo durante varios días pierde bastantes propiedades, y solo me queda ir tostandolo cada vez que lo empleo. Debo decir que me tengo que organizar para que los tiempos de reposos y levado no me esclavicen. Me levanté por la noche para formar la hogaza, y eso que tuve el primer levado metido en la nevera durante unas 6 horas porque me negué a levantarme a las 2 de la madrugada para formar la hogaza. Me podríais contar alguna experiencia en vuestra organización para formar el pan. Muchas gracias. 

- Adjuntos
-
- el corte
- DSC_0233 (2).jpg (17.4 KiB) Visto 3943 veces
-
- IMGP0439 (2).JPG (33.3 KiB) Visto 3943 veces
-
- hogaza masa madre
- IMGP0441 (2).JPG (28.67 KiB) Visto 3943 veces
Re: Diario Semanal Panadero 13-19.05.2013 ¿Qué has horneado?
Pan de chocolate según la receta de Carmen en Madrid tiene miga. Solo varié la cantidad de miel, le puse 45 gramos por el cacao usado, para que no quedase demasiado amargo. En vez de utilizar pepitas, lo que hago es picar someramente el chocolate en el robot de cocina, para tener pedazos de diferentes tamaños, le da una gracia especial. La foto es infame, no tengo más cámara que la de mi móvil presocrático. No hay foto de la miga, fueron un regalo.

Lo que me desconcertó fue lo bien que se abrió el pan en el horno, nunca consigo una buena greña, y esta vez a temperatura baja... Supongo que vendrá de una mejoría en el formado. Lo hice ayer a la tarde y me confirman que la corteza sigue crujiente, otra asignatura que tenía pendiente.

Lo que me desconcertó fue lo bien que se abrió el pan en el horno, nunca consigo una buena greña, y esta vez a temperatura baja... Supongo que vendrá de una mejoría en el formado. Lo hice ayer a la tarde y me confirman que la corteza sigue crujiente, otra asignatura que tenía pendiente.
Re: Diario Semanal Panadero 13-19.05.2013 ¿Qué has horneado?
Hay un par de panes que últimamente no puedo parar de hacer:
Pan txakinarto
Misma receta que anteriores veces Este se fue de regalo.
Pan de sémola con tomates secos, tomillo y aceite
- 300 sémola bio rimacinata de grano duro (Martimucci)
- 130 gr MM sémola (60% hidratación)
- 210 gr agua "atomatada reciclada" (resultante de rehidratar los tomates, reutilizada para hervir pasta y reservada)
- 30 gr tomates ahumados secos rehidratados, troceados y macerados con 15 gr de aceite de oliva virgen extra arbequina y un par de gramos de tomillo del huerto
- 4 gr sal Y éste se quedó en casa y disfrutamos hasta las migas
Pan txakinarto
Misma receta que anteriores veces Este se fue de regalo.
Pan de sémola con tomates secos, tomillo y aceite
- 300 sémola bio rimacinata de grano duro (Martimucci)
- 130 gr MM sémola (60% hidratación)
- 210 gr agua "atomatada reciclada" (resultante de rehidratar los tomates, reutilizada para hervir pasta y reservada)
- 30 gr tomates ahumados secos rehidratados, troceados y macerados con 15 gr de aceite de oliva virgen extra arbequina y un par de gramos de tomillo del huerto
- 4 gr sal Y éste se quedó en casa y disfrutamos hasta las migas

Re: Diario Semanal Panadero 13-19.05.2013 ¿Qué has horneado?
Pan de pagès con la receta del mes de febrero de Anna Bellsolà. La única diferencia es que la MM sólida era de centeno integral. Me gustó mucho más el sabor, y por fin conseguí que la corteza quedase como a mí me gusta... Cocido en (mi nuevo y flamante
)combo cooker Lodge.
Saludos!

Saludos!
- Adjuntos
-
- pages MMcenteno2.JPG (137.82 KiB) Visto 3839 veces
-
- miga pages MMcenteno.JPG (139.69 KiB) Visto 3839 veces
Re: Diario Semanal Panadero 13-19.05.2013 ¿Qué has horneado?
Bueno, pues yo hoy he sacado del horno estas dos hogazas de pan básico con MM, cuando estaba añadiendo la sal sobre la harina se me fue la mano y puse más de la cuenta... Sólo se me ocurrió doblar el resto de ingredientes para compensar y claro... Me han salido dos hogazas en vez de una.
Primer problema a la hora de amasar... Valla tela, eran 800 g de harina de fuerza y 200 de harina integral+ los 400 de MM
Segundo problema al hornear... Se han juntado los dos panes con el papel en medio y en el punto de contacto se han quedado crudos... En la foto no se ve porque les he dado la vuelta)
Además he tenido que salir por una urgencia y no lo he visto hasta que he llegado (dejé instrucciones precisas en casa de lo que había que hacer pero esto no estaba contemplado).
En fin mañana pongo la foto de la miga
Primer problema a la hora de amasar... Valla tela, eran 800 g de harina de fuerza y 200 de harina integral+ los 400 de MM
Segundo problema al hornear... Se han juntado los dos panes con el papel en medio y en el punto de contacto se han quedado crudos... En la foto no se ve porque les he dado la vuelta)
Además he tenido que salir por una urgencia y no lo he visto hasta que he llegado (dejé instrucciones precisas en casa de lo que había que hacer pero esto no estaba contemplado).
En fin mañana pongo la foto de la miga
- Adjuntos
-
- image.jpg (154.24 KiB) Visto 3825 veces
-
- image.jpg (158.7 KiB) Visto 3825 veces
- Panciencia
- Mensajes: 463
- Registrado: Mar 22 Ene, 2013 17:00
Re: Diario Semanal Panadero 13-19.05.2013 ¿Qué has horneado?
Una Quesada pasiega
Re: Diario Semanal Panadero 13-19.05.2013 ¿Qué has horneado?
Que buena pinta Paciencia... supongo que no tiene MM



Re: Diario Semanal Panadero 13-19.05.2013 ¿Qué has horneado?
Panecillos de espelta integral (mi primer contacto con la espelta, es la bio de carrefour) y trigo (harina gallo).
He seguido la receta de Su de webos fritos, aunque los suyos son con harina blanca. No me he atrevido a hacerlos con MM.
http://webosfritos.es/2012/02/panecillos-de-espelta/
Los he encontrado buenísimos.
He seguido la receta de Su de webos fritos, aunque los suyos son con harina blanca. No me he atrevido a hacerlos con MM.

http://webosfritos.es/2012/02/panecillos-de-espelta/
Los he encontrado buenísimos.
- charapa
- Mensajes: 79
- Registrado: Vie 22 Feb, 2013 15:55
- Ubicación: Cuevas de San Marcos, Guaro,(Málaga)
Re: Diario Semanal Panadero 13-19.05.2013 ¿Qué has horneado?
Paneante...que pinta...te han quedao mu bien...
Yo hoy he horneado unos panes de molino del libro de Dan Lepard...sin levadura...solo con mama al 100% de hidra...
Me han resultado fáciles y me ha gustado el final...
Además de los briochitos que os he puesto en su apartado.

Yo hoy he horneado unos panes de molino del libro de Dan Lepard...sin levadura...solo con mama al 100% de hidra...
Me han resultado fáciles y me ha gustado el final...
Además de los briochitos que os he puesto en su apartado.
